Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Chihuahua se construye con salud: infraestructura, prevención y comunidad

La gobernadora Maru Campos, en su reciente reunión de gabinete, evaluó el progreso de importantes programas de salud y desarrollo social en Chihuahua. Entre ellos destacan MediChihuahua y NutriChihuahua, que continúan siendo claves en el bienestar de la población más vulnerable. Estos programas, junto con nuevas iniciativas como el Distrito de Salud de Marco Bonilla y los esfuerzos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), representan un enfoque integral para mejorar la calidad de vida en el estado.

MediChihuahua: Mejorando el Acceso a la Salud

MediChihuahua sigue consolidándose como una pieza fundamental en la atención médica de los chihuahuenses. Con un impresionante número de 505,629 afiliados y más de 2 millones de consultas realizadas, el programa sigue avanzando en su misión de ofrecer servicios médicos de calidad y accesibles. La entrega de 340,000 credenciales ha facilitado el acceso de los ciudadanos a hospitales y centros médicos, garantizando atención oportuna y eficiente.

Durante la reunión, se discutieron estrategias para mejorar la infraestructura hospitalaria y reducir los tiempos de espera, una de las principales preocupaciones de los usuarios. Además, se subrayó la importancia de expandir estos programas para cubrir más áreas rurales y comunidades marginadas.

NutriChihuahua: Combatiendo la Desnutrición

El programa NutriChihuahua, diseñado para combatir la desnutrición y mejorar la alimentación en zonas vulnerables, también ha avanzado considerablemente. Con una coordinación efectiva con el DIF Estatal y otras dependencias, el programa ha fortalecido los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara, beneficiando a miles de familias. La distribución eficiente de alimentos y el fortalecimiento de políticas públicas relacionadas con la nutrición son esenciales para reducir la desigualdad en el acceso a una alimentación balanceada.

El Distrito de Salud de Marco Bonilla: Un Modelo de Atención Integral

El Distrito de Salud de Marco Bonilla es una de las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la salud pública en Chihuahua. Este proyecto busca transformar la forma en que los chihuahuenses acceden a los servicios médicos, priorizando la prevención, educación y bienestar general. A través de este modelo, el gobierno municipal planea distribuir los servicios de salud estratégicamente por todo el municipio, asegurando que cada zona tenga acceso a atención médica sin necesidad de largos desplazamientos.

Con un enfoque preventivo, el Distrito de Salud también busca reducir la incidencia de enfermedades crónicas mediante campañas educativas y talleres dirigidos a todas las edades. Además, el uso de plataformas digitales facilita la programación de citas y el seguimiento médico, lo que representa un paso hacia la modernización y eficiencia en los servicios de salud.

IMPAS: Prevención y Atención Integral para los Chihuahuenses

El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) ha jugado un papel crucial en la mejora de la salud de los chihuahuenses. Con programas como la vacunación y la prevención del embarazo adolescente, el IMPAS ha logrado llegar a una gran parte de la población con medidas preventivas. Además, ofrece atención médica integral, incluyendo servicios dentales, de salud mental y rehabilitación, en centros de salud distribuidos por la ciudad.

Con un enfoque inclusivo, IMPAS se centra en la salud física, también en el bienestar emocional y social de los ciudadanos. Este modelo de atención integral y preventiva es esencial para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

CMIC Chihuahua: modernización y sostenibilidad en la Construcción

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chihuahua también juega un rol fundamental en el desarrollo del estado, en términos de infraestructura, en la sostenibilidad y modernización del sector. Bajo la dirección del ingeniero Julio César Mercado, la CMIC impulsa la capacitación constante de los constructores en nuevas tecnologías como el uso de BIM, topografía satelital y materiales sustentables. La Cámara también participa activamente en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, un tema crucial para mejorar la movilidad en Chihuahua, que enfrenta problemas de saturación vehicular.

Además, la CMIC apoya iniciativas para reducir la dependencia de materiales importados y promover la producción local, beneficia la economía del estado, también reduce el impacto ambiental. La sostenibilidad es un enfoque clave, con proyectos como la reutilización de asfalto y el uso de paneles solares en la construcción de nuevas infraestructuras.

Infraestructura hospitalaria: Un desafío en la salud

Uno de los retos más importantes en el sector salud es la falta de infraestructura hospitalaria. Desde hace años, Chihuahua no ha visto la construcción de nuevos hospitales, lo que ha generado una deuda pendiente en este ámbito. Sin embargo, se vislumbran avances con proyectos en marcha del IMSS y el ISSSTE, incluyendo un hospital de tercer nivel. La CMIC colabora activamente en estos desarrollos, desde la planeación de terrenos hasta el análisis de costos, buscando superar los obstáculos que han provocado retrasos y sobrecostos en el pasado.

El futuro de la salud y la infraestructura en Chihuahua

La sinergia entre los programas de salud, la participación activa del IMPAS, el modelo innovador del Distrito de Salud de Marco Bonilla y los esfuerzos de la CMIC, apuntan a un futuro prometedor para Chihuahua. La combinación de atención médica integral, prevención, sostenibilidad y modernización de la infraestructura será clave para enfrentar los desafíos del futuro y mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses. Estos esfuerzos conjuntos destacan la importancia de fortalecer las políticas públicas en salud y construcción para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el estado.

Maru Campos, al liderar estas iniciativas, sigue consolidando su compromiso con el bienestar de la población, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan y generando un impacto positivo en todos los aspectos de la vida en Chihuahua.