La salud femenina está rompiendo barreras en innovación. Mayra Hurtado Terminel nos comparte cómo FemTech puede transformar la salud global y la economía de manera revolucionaria.
Durante mucho tiempo, la salud femenina ha sido vista como un nicho de mercado, cuando en realidad es una necesidad global. Mayra Hurtado Terminel lo tiene claro: es momento de transformar esa percepción y hacer de la salud de las mujeres una prioridad económica y social. Con más de 20 años de experiencia en negocios y un enfoque en marketing, finanzas y operaciones, Mayra lidera Hormony® (Prelude Health), una startup de salud femenina que busca empoderar a las mujeres a través del conocimiento sobre su salud hormonal. Además, como cofundadora de Femtech México, ha sido una pieza clave en la revolución del bienestar femenino.
De “nicho de mercado” a prioridad mundial
Históricamente, la investigación en salud femenina ha estado rezagada, y Mayra lo sabe bien. Sin embargo, ella está convencida de que cambiar la narrativa es la clave. “La salud de las mujeres no es únicamente un derecho, sino una oportunidad económica gigante”, comenta. No es sólo una cuestión de equidad; es una inversión con retornos tangibles. Empresas como Hormony® buscan educar y sensibilizar sobre el impacto económico que tiene la inversión en salud femenina, dejando atrás la idea de que es un mercado de “nicho” para posicionarlo como un sector clave en la salud pública global.
Y es que es un tema de justicia social: las cifras demuestran que invertir en salud femenina beneficia a economías enteras. La equidad de género y la salud global son temas candentes, y Mayra lo ve claro: cambiar la percepción sobre la salud femenina traerá beneficios a las mujeres, a la sociedad en general.
Inteligencia Artificial y el reto de evitar sesgos en FemTech
La tecnología está revolucionando la salud femenina, pero también enfrenta desafíos importantes. La inteligencia artificial (IA) promete personalizar tratamientos como nunca antes, pero también puede estar sesgada si no se tienen datos representativos de la fisiología femenina.
“No podemos permitir que la falta de información precisa sobre el cuerpo de las mujeres limite los avances en salud”
La solución está en una colaboración entre startups, especialistas y el sector público para garantizar que la innovación sea inclusiva y refleje la diversidad de la salud femenina.
Asimismo, la salud de las mujeres no puede seguir viéndose con una lupa generalista. Cada mujer es diferente y requiere soluciones personalizadas. Sin este enfoque ético, la tecnología podría terminar perpetuando las desigualdades en lugar de eliminarlas.
La gran revolución en FemTech
Aunque la mayoría de las iniciativas en FemTech han estado enfocadas en fertilidad y salud reproductiva, Mayra tiene la mirada puesta en otros aspectos igualmente cruciales: la menopausia, la salud mental y las enfermedades cardiovasculares en mujeres. “Estos temas han sido ignorados por demasiado tiempo, pero el cambio ya está aquí”, asegura.
La menopausia, por ejemplo, ha pasado de ser un tema casi invisible a recibir un interés creciente. En los últimos dos años, las búsquedas sobre menopausia en Google han aumentado exponencialmente, reflejando una necesidad real de información y soluciones. Pero la disrupción no se quedará ahí. Mayra visualiza un futuro donde el bienestar integral de las mujeres sea prioridad en cada etapa de su vida, con tecnologías enfocadas en la longevidad y en mejorar la calidad de vida.
Innovación con impacto real
La salud femenina es una cuestión de derechos, también es una oportunidad de innovación económica. Es momento de romper las barreras de percepción y evitar los sesgos que han afectado la investigación en este sector.
“Invertir en salud femenina no es caridad, es sentido común”
Finalmente, FemTech está liderando el cambio, pero el camino no es únicamente de las emprendedoras. Gobiernos, inversores y la sociedad en general tienen un papel clave para garantizar que la salud de las mujeres sea una prioridad real. ¡Es hora de transformar la manera en que entendemos y atendemos la salud femenina! Y, gracias a líderes como Mayra, ese futuro está más cerca de lo que imaginamos.