Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Jardín de Niños Index: formar desde la raíz a quienes construyen el futuro

Un espacio donde educación, salud y bienestar convergen para apoyar a las familias trabajadoras de Chihuahua desde los primeros años escolares

Un jardín infantil creado para quienes sostienen la industria

Tuvimos la oportunidad de conversar con Yolanda Luna, directora del Jardín de Niños Index, una institución que rompe los moldes del modelo preescolar tradicional en Chihuahua. Con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito educativo, y 12 de ellos al frente de este proyecto, Yolanda ha sido testigo y protagonista de una propuesta única: una escuela pensada para los hijos e hijas de quienes trabajan todos los días en la industria manufacturera de exportación, con un enfoque integral que se ha convertido en referente estatal.

Educación más allá del aula: atención integral para familias completas

Yolanda recuerda el momento en que conoció este modelo como un parteaguas en su carrera. Después de años en colegios convencionales, encontró en el Jardín de Niños Index una visión que superaba la enseñanza académica. Este centro educativo, operado bajo una figura de asociación civil y respaldado por Fundación Index, se propone atender todas las áreas que influyen en el desarrollo infantil: desde la educación hasta la salud física y emocional. 

“No se trata sólo de preparar para la primaria; buscamos mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias”

En este sentido, los programas incluyen atención odontológica, terapias de lenguaje, revisión auditiva, motricidad y canalización de casos de hiperactividad, entre otros servicios.

El respaldo de la industria: más que un gesto, un compromiso

Desde 1998, Fundación Index ha sido la fuerza detrás de este jardín. La idea surgió como una forma de devolver a los trabajadores parte de lo que generan para la economía local. Pero, a diferencia de una prestación laboral, este no es un beneficio condicionado. El jardín opera bajo un esquema de filantropía empresarial donde las empresas de la industria maquiladora realizan donaciones en especie o económicas, apostando por la formación de los hijos de sus trabajadores. Esto les permite crecer en infraestructura, calidad académica y servicios especializados. Yolanda es clara: “Las empresas creen en el proyecto porque ven los resultados: niños felices, bien cuidados y con bases sólidas para su desarrollo futuro”.

Respondiendo a una ciudad que no se detiene

Chihuahua es una ciudad con un ritmo acelerado, impulsada por la industria. Muchas familias tienen ambos padres trabajando turnos largos, lo que hace que la atención infantil de calidad sea una necesidad urgente. Por eso, el Jardín de Niños Index opera con un horario extendido de 5:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. Este modelo no sólo cubre la jornada laboral, también garantiza que los niños reciban alimentación, descanso, tiempo de juego, educación y cuidado personalizado. Actualmente, el jardín cuenta con dos sedes: Quijote, con 200 alumnos, y Praderas del Sur, con 150, atendidos por un equipo que no sólo enseña, sino que acompaña cada etapa del desarrollo.

Un espacio que nació con materiales reciclables y hoy construye comunidad

Desde sus inicios, el Jardín de Niños Index fue disruptivo. Yolanda nos compartió que el primer edificio se construyó con materiales reciclables, cuidadosamente evaluados para garantizar la seguridad de los menores. Con el paso del tiempo, el crecimiento de la matrícula y las exigencias del modelo integral hicieron necesaria una reconstrucción total. Hoy, los espacios están diseñados específicamente para fomentar el aprendizaje, el juego libre y el bienestar emocional de los niños, todo con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto al entorno.

Sembrando valores desde los primeros años

Una de las apuestas más fuertes del jardín es formar no sólo estudiantes brillantes, sino ciudadanos conscientes. Desde pequeños, los niños aprenden sobre el respeto, el trabajo en equipo, la empatía y la participación social. Esta formación en valores busca sembrar la semilla de una ciudadanía activa y comprometida desde las primeras etapas de vida, algo que pocas instituciones contemplan de forma tan clara.

Más que una escuela, una red de apoyo para madres trabajadoras

Para muchas madres que trabajan en el sector manufacturero, este jardín representa mucho más que un lugar donde dejar a sus hijos durante el día. Representa tranquilidad, confianza y oportunidades. Saber que sus hijos están en manos de profesionales que cuidan de ellos con atención integral les permite enfocarse en su trabajo y mejorar su calidad de vida. Yolanda subraya que muchas de las madres se involucran activamente en la comunidad del jardín, fortaleciendo ese sentido de pertenencia que se ha cultivado por años.

El impacto de pensar en colectivo

El Jardín de Niños Index es, en esencia, una prueba de lo que puede lograrse cuando el sector privado, las instituciones educativas y las familias trabajan juntos con un objetivo común. Es un modelo que combina innovación pedagógica con un fuerte sentido de responsabilidad social, ofreciendo una alternativa digna y de calidad a cientos de familias en Chihuahua. Yolanda Luna, con su liderazgo firme y cercano, continúa guiando este esfuerzo con la convicción de que educar también es cuidar, acompañar y construir futuro.

Este jardín no sólo forma estudiantes; forma ciudadanos preparados para transformar su realidad desde una base sólida y humana.