Una ciudad que suena a jazz
Chihuahua está a punto de llenarse de ritmo, emoción y alma musical con la cuarta edición del Festival Internacional de Jazz Armando Núñez (FIJAN). Este evento no es únicamente un festival más en la agenda cultural de la ciudad: es una experiencia que combina el talento internacional con el sabor local, en escenarios que ya son parte del corazón artístico de Chihuahua. Del Museo Casa Redonda al Teatro de la Ciudad, la capital se convierte en una gran tarima para el jazz.
Este año, el FIJAN nos promete una alineación imperdible de artistas que harán vibrar cada nota. Desde Osmany Paredes (Cuba) y Will Rast (EE. UU.), hasta propuestas frescas como Diidxa Jazz de Oaxaca y el sexteto de María Vázquez desde Xalapa. Y claro, no podían faltar las estrellas locales como Sergio Xcaer, Big Band Jazz de Chihuahua o The Guadalupe Funk Machine. Todo esto acompañado de clases magistrales, charlas, mesas redondas y las ya legendarias jam sessions nocturnas.

Jazz en cada rincón: una fiesta de cultura viva
El FIJAN ofrece conciertos: es una invitación abierta a sumergirse en la esencia del jazz. Desde las mañanas, músicos de todos los niveles pueden aprender con clases impartidas por invitados nacionales e internacionales. Por las tardes, el conocimiento se expande con espacios de reflexión como la mesa “El jazz en Chihuahua” o charlas sobre su historia.
Pero si hay algo que distingue a este festival es su espíritu de comunidad. Desde sus inicios, nació para conectar a los jóvenes universitarios con la cultura, y hoy se ha convertido en un referente nacional, atrayendo a asistentes de todo el país e incluso del extranjero. El FIJAN muestra la música: celebra la identidad sonora de Chihuahua.
Leer más: FIJAN 2024: El festival de jazz que no te puedes perder en Chihuahua
Chihuahua: una ciudad que suena, brilla y atrae
La importancia del FIJAN va más allá del escenario. Este tipo de festivales consolidan a Chihuahua como una ciudad culturalmente atractiva, viva, y con capacidad para recibir eventos internacionales de alto nivel. ¿Y por qué es importante? Porque pone a la ciudad en el mapa cultural de México, generando turismo, movimiento económico y proyección para artistas locales.
Chihuahua, con su historia fronteriza, siempre ha tenido una conexión natural con el jazz. El legado del maestro Armando Núñez, quien dio vida al movimiento académico y artístico del jazz en la ciudad, sigue creciendo gracias a eventos como este. Su misión, llevada hoy por artistas como Mario Montes, Ariel Solís y Stephanie Villalobos, mantiene viva la esencia de este arte y lo pone al alcance de todos.
Un festival que nos pertenece a todos
En tiempos donde la cultura a veces pasa a segundo plano, el FIJAN es un recordatorio de que la música puede transformar espacios, personas y ciudades. Y lo mejor: está hecho por y para la gente de Chihuahua, con el apoyo de instituciones, empresas y artistas comprometidos.
Así que si estás buscando una experiencia diferente, rica en arte, aprendizaje y buena vibra, el FIJAN te espera. Prepárate para dejarte llevar por la improvisación, la armonía y la magia del jazz… en la ciudad que está empezando a sonar más fuerte que nunca.
Los boletos están disponibles en www.boletuco.com
Finalmente, el FIJAN se logrará este año gracias al apoyo de Highland Hotel, American Industries, Automusa, AutoTokio Nissan, Barrio Centro, Chihuahua Capital, Downtown Bistro Bar, Dr. Ernesto Medina, Facultad de Artes de la UACH, Gardenia, Gobierno Municipal de Chihuahua, Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua, Idea Viajes, Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, Kaldi Café, Macuilli, Museo Casa Redonda, Foro Cultural Naranjo Azul, Normal, Pizzas, Lalín, WifiConnect y Cienfuegos Restautant.

