Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Chihuahua destaca por precios bajos en vivienda

Comprar casa en México, ¿misión imposible?

Comprar una casa en México es cada vez más complicado. Entre sueldos que no rinden, créditos que parecen pruebas de paciencia y precios que no paran de subir, muchos mexicanos se preguntan si algún día podrán tener su propio espacio. Y sí, los precios varían mucho dependiendo del estado. Mientras en lugares como la Ciudad de México ya hay que hablar de millones, hay otros rincones del país donde la vivienda sigue siendo más accesible. ¿Y Chihuahua? Pues nada mal: ocupa el lugar número 20 en precios de vivienda a nivel nacional.

CDMX va en las nubes… y Chihuahua con los pies en la tierra

Los má caros son CDMX 3,866,210 millones de pesos con un creciemiento anual de 4.9%, le sigue Baja California Sur $2,644,915, 11.7%, posteriormente Querétaro $2,357,145 con 6.7%, Yucatán $2,319,233 con 10.1% y finalmente $2,272,653 con 10.9% con un crecimiento anual respectivamente.

Los estados más baratos son Durango con $1,065,371 millones de pesos con una crecimiento anual 6.6%, le sigue Tamaulipas $1,068,190 con 10.0%, luego Tlaxcala $1,181,536 con 14,7%, posteriormente le sigue Zacatecas $1,186,806 con 9.3% y finalmente le sigue Veracruz con $1,323,751 con 7.4% de crecimiento de anualidad respectivamente.

Los Índices de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal

De acuerdo con los últimos datos del Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), al primer trimestre de 2025, el costo promedio de una vivienda en México fue de 1.7 millones de pesos, pero en la Ciudad de México esa cifra se dispara hasta casi 3.9 millones de pesos. Le siguen estados como Querétaro y Yucatán, donde también se está inflando el mercado.

En contraste, Chihuahua se mantiene con precios más estables y razonables, ubicándose en el lugar número 20 entre las 32 entidades del país. ¿La razón? A diferencia de las grandes zonas metropolitanas que concentran inversión extranjera, desarrollos verticales y demanda acelerada, el mercado inmobiliario en Chihuahua ha crecido de forma más gradual. Además, factores como la disponibilidad de terreno, menor presión demográfica y una economía en expansión pero no saturada, han permitido que los precios no se disparen.

Esto no quiere decir que la vivienda en Chihuahua sea barata, pero sí que se encuentra en un punto más accesible si lo comparamos con los estados punteros. En pocas palabras: hay oportunidad para comprar sin volverte loco con el precio.

Leer más: ¿Te gustaría ganar un mejor sueldo? Tal vez necesitas mudarte a CUU

Una ventaja que no hay que dejar pasar

En un país donde tener casa propia es casi un lujo, Chihuahua representa una opción equilibrada entre calidad de vida y costo de vivienda. Estar en el lugar 20 a nivel nacional no es una desventaja, al contrario: significa que aún se pueden encontrar precios razonables antes de que el crecimiento y la plusvalía empiecen a empujar más hacia arriba.

Así que si estás pensando en invertir, mudarte o simplemente empezar una nueva etapa, Chihuahua podría ser ese lugar con futuro y sin precios tan altos. No es CDMX, ni pretende serlo… y eso, en este caso, es una gran ventaja.

Tabla 2. Índice SHF estatal, 2025T1.
Variciación porcentual