Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Fundación INDEX: Un año de impacto social, ambiental y humano

La solidaridad que transforma: Fundación INDEX presenta su Informe 2024

Durante la presentación del Informe 2024 de Fundación INDEX, René Espinosa, presidente de INDEX Chihuahua, compartió con orgullo los logros y acciones de responsabilidad social que la industria maquiladora llevó a cabo a lo largo del año. Aunque reconoció que 2024 fue un año desafiante, también destacó que fue una gran oportunidad para demostrar la solidaridad y el compromiso con la comunidad chihuahuense.

El evento reunió a figuras clave del ámbito estatal y municipal, entre ellas Karina Olivas, presidenta del DIF Municipal; René Chavira, alcalde suplente de Chihuahua; y María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal. Su presencia fue clave para fortalecer las alianzas que hicieron posible cada una de las iniciativas.

Más allá de los números: impacto real en más de 45 mil personas

René Espinosa dio a conocer que, durante 2024, la Fundación logró una inversión social de más de 24 millones 643 mil pesos, destinados a programas de salud, educación y desarrollo comunitario, beneficiando directamente a más de 45 mil personas en el estado.

Del total invertido, más de 14 millones de pesos se enfocaron en programas institucionales que mejoraron la calidad de vida de las familias trabajadoras dentro de las empresas donantes. Además, en colaboración con organizaciones como Computación al Cura, Conciencia Cinemex y Fundación Grupo México, se impulsaron 16 proyectos sociales en distintos puntos del país, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, fortaleciendo también a organizaciones locales.

Uno de los temas que más tocó fibras fue el apoyo a niñas y niños con cáncer. En este rubro, se destinaron 1.9 millones de pesos a tratamientos y estudios médicos, gracias a iniciativas como “Xylem”, reflejo del compromiso humano detrás de cada empresa.

En otras zonas del estado como Camargo, Cuauhtémoc y Jiménez, también se destinaron más de 1.7 millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en proyectos de impacto social, educativo y de salud.

También por el planeta: menos emisiones, más conciencia

Espinosa resaltó que el compromiso no se quedó sólo en lo social. Gracias a los programas de reciclaje impulsados por las empresas del sector, en 2024 se evitó la emisión de más de 19 mil toneladas de dióxido de carbono al medio ambiente, reutilizando toneladas de cartón, plástico y otros materiales. Una muestra más de que la industria también tiene presente su responsabilidad ecológica.

Reconoce presidenta del DIF Estatal compromiso social de Fundación INDEX

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, reconoció el impacto positivo de la Fundación de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras (INDEX), que ha beneficiado a más de 45 mil personas con una inversión de 24.6 millones de pesos en proyectos educativos, de salud y desarrollo comunitario.

Durante su intervención en el evento, reafirmó en nombre de la gobernadora Maru Campos el compromiso del gobierno estatal con la atracción de inversiones y el fortalecimiento de las vocaciones industriales en Chihuahua. También reconoció la colaboración efectiva entre empresas y comunidades como una fórmula ganadora que ha generado beneficios tangibles en todo el estado.

Un mensaje con sello humanista desde la Presidencia Municipal

Durante la ceremonia por un año más de trabajo de la Fundación INDEX Chihuahua, René Chavira, en representación del alcalde Marco Bonilla, dirigió un emotivo mensaje a los asistentes, destacando el papel clave que ha jugado la fundación desde su creación en 1998.

“Hoy nos reunimos con profundo orgullo y gratitud para celebrar un año más de esfuerzos, logros y compromisos por parte de la Fundación INDEX Chihuahua”, expresó el mensaje oficial. Bonilla, recientemente reconocido por el Senado de Colombia como uno de los gobiernos municipales más humanistas de México, resaltó que esta distinción se alinea perfectamente con el espíritu del evento: el trabajo en favor de los sectores más vulnerables de la comunidad.

Construyendo un Chihuahua más justo y sostenible

La intervención también puso énfasis en el impacto social y ambiental que ha logrado Fundación INDEX a lo largo de los años. A través de sus programas de salud, educación, reforestación, reciclaje y atención a causas sociales, la organización ha demostrado cómo la sinergia entre industria y sociedad civil puede generar cambios profundos y sostenibles.

“Cada acción emprendida, cada proyecto ejecutado y cada alianza tejida ha tenido como fin último mejorar la calidad de vida de nuestro entorno”.

René Chavira, en representación del alcalde Marco Bonilla

El Ayuntamiento reconoció el papel de la Fundación como agente de cambio ambiental, al promover prácticas ecológicas dentro de las empresas y en toda la comunidad.

Un llamado a seguir caminando juntos. Desde el escenario, Chavira reafirmó el respaldo total del gobierno municipal a esta causa:

“Tienen al gobierno municipal como un aliado. Sin ustedes, este camino no sería posible”. También reconoció a las empresas exportadoras, plantas de manufactura, voluntarios y ciudadanos comprometidos.

René Chavira, en representación del alcalde Marco Bonilla

El mensaje final fue claro y esperanzador: “Que los logros de ayer se conviertan en la inspiración de mañana. Fundación INDEX Chihuahua sigue siendo ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre sector productivo y sociedad civil puede dar frutos que trascienden”. La ceremonia cerró con un agradecimiento cargado de afecto: “Felicidades por un año más de servicio, entrega y transformación. Que vengan muchos más”.

Difundir para transformar: el reto de llegar a todos

En la entrevista que realizamos, Luisa Fernanda Apodaca, directora de Fundación INDEX Chihuahua, subrayó que uno de los principales retos ha sido lograr que la información llegue de manera clara a cada empresa y colaborador.

“Tenemos que asegurar que sepan que existimos y que trabajamos con organizaciones sólidas, legales y transparentes, para que cada donativo realmente llegue a su destino”

Luisa Fernanda Apodaca, directora de Fundación INDEX Chihuahua

Donar, participar y cambiar vidas

Luisa Fernanda también hizo un llamado a la acción para apoyar una de las causas más sensibles: la atención a niños con cáncer. “Queremos seguir incentivando a las personas a donar, aunque sea un peso o cincuenta centavos; todo suma. Imaginen si los 100 mil colaboradores del sector maquilador donaran 10 pesos… el impacto sería enorme”, comentó.

Además, destacó el uso de nuevas herramientas digitales para facilitar la donación desde cualquier lugar, como el celular, incluso durante una reunión familiar. El objetivo: fomentar una cultura de participación individual y colectiva.

Medio ambiente: informar para actuar

Otro de los pilares de la Fundación es la concientización ambiental.

“La información es el primer paso. Hay que conocer nuestras necesidades ambientales y buscar asociaciones que promuevan esta conciencia desde las escuelas, fraccionamientos y comunidades”.

Luisa Fernanda Apodaca, directora de Fundación INDEX Chihuahua

También resaltó la necesidad de exigir infraestructura a los gobiernos para que los esfuerzos ciudadanos no se queden en buenas intenciones, sino que se traduzcan en resultados tangibles.

Al concluir la entrevista, Luisa Fernanda enfatizó que ser referente es liderar con el ejemplo, ser congruente entre lo que decimos, sentimos y hacemos.

Fundación INDEX, dijo, no sólo habla de responsabilidad social y medioambiental, sino que lo demuestra con hechos.

Fausto Iñiguez: transformar residuos en esperanza

Finalmente, Fausto Iñiguez, tesorero de Fundación INDEX, explicó que más de 40 empresas miembro son donantes activas. Algunas lo hacen mediante transferencias, otras a través de sus propios programas de responsabilidad social.

Una de las formas más representativas de donación, según Iñiguez, es la entrega de residuos derivados del proceso productivo. “Ese ingreso generado por los residuos industriales se transforma en miles de corazones tocados, como lo vimos hoy”, afirmó con orgullo.

Cuidar el planeta: una obligación personal

“Vivimos las consecuencias del cambio climático todos los días, sobre todo en nuestra región, donde la escasez de agua y el calor extremo son alarmantes. Esto debe llevarnos a actuar con urgencia, desde los niños hasta los adultos mayores”, expresó.

Desde su rol en la Fundación, ha impulsado estrategias de concientización en municipios como Camargo, Delicias y zonas de la Sierra Tarahumara.

Al finalizar la entrevista, mencionó que ser referente comienza en casa, es ser parte activa del cambio que necesita nuestra sociedad.

Leer más: Sanatorio Palmore: 101 años de historia y un nuevo comienzo