Por Umami Ananny
Siempre hablo de escuchar al cuerpo para saber qué necesita comer. Hoy te invito a hacer lo mismo, pero con tu clóset. Así como la alimentación intuitiva nos ayuda a conectar con lo que realmente nos nutre, la moda sustentable nos invita a vestirnos con conciencia, con historia… y con propósito.
Esta vez no vengo a contarte sobre joyitas gastronómicas. Hoy quiero hablarte de otra de mis pasiones: la filosofía del vestir sustentable.
Llevo más de 15 años practicando y creyendo en la moda sustentable, una filosofía que nació para mí cuando vivía en Barcelona y que me acompaña hasta hoy, desde mi clóset hasta mis proyectos. En aquel entonces descubrí que no se trata solo de vestir diferente, sino de pensar diferente.
Hoy, en la ciudad de Chihuahua, formo parte de un proyecto que pone en práctica esta filosofía: VISTEREFRESH, un bazar de moda sustentable creado por mis dos socias Kathy Barragán, Lizza López & yo, con más de 40 ediciones realizadas en los últimos 7 años. Este espacio no solo permite vender o intercambiar prendas que ya no usamos, también celebra el estilo sin necesidad de consumir sin conciencia.
Todo comenzó en Barcelona, donde viví una década y aprendí que la moda puede ser tanto una expresión personal como una postura política. Que no todo lo que está “de moda” es necesario. Y que vestirse puede ser un acto de amor… al planeta, a quienes nos rodean, y a nosotros mismos.
¿Qué podemos hacer para apoyar en el consumo de moda?
Antes de correr al centro comercial por algo nuevo… haz una pausa.
La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta:
Genera entre el 8 y el 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Produce el 20 % de las aguas residuales del mundo.
Cada segundo, se desecha un camión lleno de ropa.
Y menos del 1 % de toda la ropa usada vuelve a convertirse en ropa nueva.
La buena noticia: sí hay algo que podemos hacer. Y empieza por cambiar el chip:
- Comprar menos. Si no lo necesitas, no lo compres.
- Usar lo que ya tienes. Tu clóset puede sorprenderte.
- Intercambiar o comprar ropa de segunda mano. Lo vintage no solo es cool: es consciente.
- Revisar el armario de tu abuela, tu hermano o tu amiga. O incluso rentar. Circular es mejor.
Leer más: Mujeres en la gastronomía de Chihuahua: tradición, innovación y pasión
¿Y si redefinimos qué es “moda”?
Muchas personas piensan que vestir sustentable es caro, aburrido o que todas terminamos usando lino sin forma en tonos tierra. Pero la verdad es que la moda sustentable no es una tendencia ni una estética, es una decisión diaria. Es:
- Remendar.
- Lavar con cuidado.
- Prestar.
- Convertir una blusa vieja en un top nuevo.
- Elegir marcas responsables (cuando sí se decide comprar nuevo).
- Y, sobre todo, usar lo que ya tienes con orgullo y estilo.
Haz la prueba. Dale una segunda vida a tu ropa
Si nunca has vivido una experiencia de moda circular, te invito personalmente este domingo 8 de junio 2025 a nuestra edición especial de VISTEREFRESH: Amor a Segunda Vista, edición VERANO BONITO.
Descubre la emoción de intercambiar, conectar y encontrar tesoros que no sabías que necesitabas.
Vestir bonito también puede ser vestir consciente.
Y en VISTEREFRESH lo demostramos una prenda a la vez.
Por Umami Ananny
https://www.instagram.com/umami.ananny/
https://www.instagram.com/visterefresh/