Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Liderazgo y unidad por un mejor Chihuahua

Por Martín Zermeño

El evento de toma de protesta del nuevo consejo directivo de la CANACO que encabeza Alejandro Lazzarotto lanzó buena señal, el esfuerzo por recobrar la unidad de este organismo empresarial se notó desde ese día y en un discurso bien estructurado dejo claro que trabajará incansablemente para dar más desarrollo económico y social a Chihuahua Capital.

La CANACO es el organismo empresarial que tiene la mayor membresía en el estado y los servicios, comercio y turismo aportan casi el 70% del PIB de Chihuahua Capital; pero las últimas dos elecciones para cambio de Consejo Directivo provocaron fuertes divisiones que han deteriorado su liderazgo.

Los indiscutibles liderazgos de Fernando Mares, Martha Sánchez y Sahir Rentería han hecho mella en la CANACO y en ocasiones cientos de asociados acuden a estas tres figuras a consultorías, gestiones de tramites y consejos de negocios.

Pero el balón ahora lo tiene Lazzarotto, que por cierto, fue bien arropado por las autoridades locales, sonrientes se les vio en el evento a la gobernadora Maru Campos y al alcalde Marco Bonilla, además Octavio de la Torre, Presidente de la CONCANACO también hizo acto de presencia. Nuevos vientos soplan en CANACO, ojalá sea para bien.

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, SE NOTA EN LA CIUDAD

Totalmente sorprendidos dejo a la comunidad empresarial agrupada en Desarrollo Económico, AC varios de los resultados de la investigación que realizó en Chihuahua en el pasado mes de mayo el Centro Eugenio Garza Sada, los tres principales problemas hoy en día son la contaminación, el desempleo y la desigualdad; en ese orden.

Los encuestados, señalaron que las dos prestaciones más deseadas son tener un horario flexible y gastos de servicios médicos mayores.

Lo bueno, es la solidez de la confianza que tienen la mayoría de los chihuahuenses en los empresarios locales.

Hay muchos hallazgos importantes que encontraron los regios del Centro Garza Sada, los invito a revisar esta investigación en su página oficial, no tiene desperdicio.

LO BRILLANTE Y SENCILLO DE MARSHALL GANZ, MONSTRUO DE HARVARD

El pasado fin de semana tuve el privilegio de participar en el curso-taller de “Liderazgo, Organización y Acción” que fue impartido por el gran Marshall Ganz y su brillante equipo de la Universidad de Harvard, fuimos invitados 25 mexicanos que agrupados en la Red Nacional por la Paz discutimos el futuro de México.

Fueron tres días intensos de gran aprendizaje en donde Marshall hizo con su capacidad y experiencia entender las situaciones complejas por la atraviesa la humanidad, clarificar que el liderazgo “es aceptar la responsabilidad de habilitar a otros para lograr un propósito compartido en condiciones de incertidumbre”. La fortaleza de un movimiento social se basa en su compromiso para desarrollar este tipo de liderazgo.

Gracias a P.SJ Jorge Atilano y a Ana Paula Hernández, líderes de la Red Nacional por la Paz por esta oportunidad que sin duda vendrá a sumar esfuerzos relevantes para regresar a México la tranquilidad que extrañamos y disminuir la violencia a través de una sociedad bien organizada y responsable.

Volviendo al legendario Marshall Ganz, “monstruo” de Harvard, sabiduría viva, abrió por primera vez en México sus secretos de estrategia que utilizó en el emblemático movimiento campesino de Estados Unidos en donde asesoro y acompaño a César Chávez en esta lucha y sus innovadoras aportaciones en la campaña de Barack Obama, el primer hombre de color que llego a la Casa Blanca.

A pasos firmes avanza la Red Nacional por la Paz.