Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Del 8.º al Top 5: ¿Puede Chihuahua convertirse en una potencia nacional en 2026?

Chihuahua está subiendo. En el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el estado escaló del 9.º al 8.º lugar a nivel nacional. ¿Parece poco? No lo es. En una competencia de 32 estados donde se mide quién está mejor preparado para atraer talento, inversión e innovación, cada punto arriba es resultado de decisiones, alianzas y visión.

Este avance no es casualidad: refleja una economía que se mueve, universidades que forman talento valioso y sectores productivos que comienzan a apostar por lo estratégico. Pero más allá del aplauso por el lugar 8, vale la pena preguntarnos: ¿y si el 2026 nos lleva al Top 5?

Leer más: Empleo formal despega en Chihuahua: informalidad va a la baja

¿Qué nos falta para llegar ahí?

Seguridad con justicia visible. No basta con más patrullas: necesitamos instituciones confiables y accesibles. Que la gente denuncie y sepa que vale la pena hacerlo.

Talento joven que se quede

Chihuahua tiene universidades, pero muchos jóvenes siguen buscando su futuro fuera. La tarea está en conectar educación con las industrias del futuro: economía verde, tecnología, agroindustria de precisión.

Infraestructura que toca la vida diaria

Bowí, parques, clústeres industriales… todo suma. Pero aún hay zonas donde falta agua, conectividad o espacios públicos dignos. La competitividad también se construye ahí.

¿Por qué sí se puede?

Porque Chihuahua ya demostró que puede avanzar. El salto del 9.º al 8.º es señal de que hay liderazgo, innovación y energía colectiva. El siguiente gran paso depende de fortalecer la colaboración: gobierno, empresas, universidades y ciudadanía trabajando como equipo.

El Top 5 no es sólo una meta de rankings. Es un símbolo de bienestar, de oportunidades y de orgullo. Chihuahua ya está en movimiento. Que no se detenga.