Una plaga que cerró la frontera… y abrió una oportunidad
En el norte del país, donde el ganado es parte de la vida diaria, pocos eventos golpean tan duro como el cierre de la frontera a la exportación. Y eso es justo lo que pasó tras la detección del temido Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga que no sólo afecta al animal, sino a todo el ciclo económico que depende de él. Ante esta emergencia sanitaria, los pequeños y medianos ganaderos de Chihuahua vieron frenarse sus ingresos casi de golpe.
Pero no todo está perdido: la Secretaría de Desarrollo Rural del estado anunció un plan de apoyo real y urgente, que llega en forma de créditos emergentes pensados para quienes la están pasando difícil en el campo.
Un crédito con los pies en la tierra (y pensado para quien está en el campo)
A diferencia de otros programas que se quedan en la promesa o exigen más papeles que una novela burocrática, este esquema fue diseñado con la urgencia y realidad del productor en mente. Los créditos van de 125 mil a 250 mil pesos, con una tasa fija del 5% anual, lo cual ya es bastante competitivo frente a cualquier opción comercial.
Lo mejor es la flexibilidad: pueden respaldarse con garantía hipotecaria, prendaria o simplemente con un aval. Es decir, no necesitas hipotecar tu vida para obtener apoyo. Este crédito es un salvavidas para quienes de verdad lo necesitan.
¿Para qué sirve y cómo se puede usar?
El programa contempla dos modalidades de financiamiento, ambas pensadas para necesidades reales y urgentes:
Capital de trabajo:
Ideal para quienes necesitan comprar alimento, pagar el mantenimiento del ganado o resolver gastos operativos inmediatos. El plazo es de hasta 24 meses, y lo mejor es que puedes tener 12 meses de gracia en el capital. En pocas palabras: puedes usar el dinero, estabilizarte y luego comenzar a pagar.
Adquisición de equipo para uso eficiente del agua:
Este está enfocado en resolver otro de los grandes problemas del campo: la sequía. Puedes usarlo para invertir en tecnología que optimice el uso del agua, y cuenta con un plazo más largo: hasta 36 meses, también con 12 meses de gracia.
“Está enfocado en créditos para enfrentar la sequía. Si les es viable obtener un crédito para adquirir algunos insumos necesarios para la ganadería en estabulado, les puede ser de gran utilidad”.
Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural
¿Cómo solicitarlo y a dónde acudir?
Todo el proceso es ágil, y se está atendiendo desde el área de financiamiento de la Secretaría, con conciencia de que cada día cuenta para quienes viven del ganado. La invitación está abierta para acudir directamente a las oficinas de la dependencia o comunicarse para recibir orientación personalizada sobre requisitos, procedimientos y fechas límite.
Para más información, marca al (614) 429-3300, extensiones 12535 y 17706. El personal está listo para ayudarte.
Cuando el campo necesita, el gobierno debe responder
Este programa no va a resolver todos los problemas del sector ganadero, pero sí puede significar la diferencia entre seguir operando o perderlo todo. En un momento donde la frontera está cerrada y las opciones escasean, contar con un crédito accesible, de respuesta rápida y enfocado en lo esencial, es una verdadera bocanada de aire para cientos de productores.
En Chihuahua, la ganadería no se detiene. Se adapta, se apoya y, sobre todo, se defiende.