🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Judicialización electoral y papel del TRIFE tras elecciones
- Crisis diplomática de Andrea Chávez por vínculo con Melissa Cornejo
- Afectaciones económicas en Chihuahua por cierre fronterizo y deportaciones
- Estrategias políticas rumbo a 2027: Marco Bonilla y Alfredo Chávez fortalecen presencia local
CRONOS POLITICO
LUEGO DE LA ELECCIÓN del marrazo judicial, donde se eligieron a los ministros de la odiosa Suprema Corte de Justicia de la Nación y los magistrados y jueces federales, ahora entra a la escena el Tribunal Electoral, mejor conocido como el Trife.
Aunque todos sean pro 4T, eso no salvó al marrazo de la judicialización del proceso electoral y ya hay más de 57 impugnaciones contra los cómputos distritales. Chihuahua es una de ellas, junto con CDMX, San Luis Potosí y otras.
Claro que el TRIFE seguramente va a desechar las impugnaciones, las va a mandar por un tubo, y va a ratificar la elección y el resultado.
A lo más se anulará una que otra casilla, donde de plano los mapaches no tuvieron ningún cuidado y a seguir todo como estaba.
Eso de hacerle caso a los votos nulos o a denunciar los acordeonazos, no tendrá ningún eco en los tribunales.
LA QUE ANDA CON MALA suerte es la senadora de Chihuahua, Andrea Chávez, aunque anda más calmada en la escena nacional y de bajo perfil, desde aquél llamado de atención de la Presidenta Clau, por mala suerte resultó que la morenista Melissa Cornejo, que mandó al carajo a la visa norteamericana, con palabras grotescas, y que el propio SubSecretario de Estado, Christopher Landau, le contestó en la red social de X, es fiel seguidora y amiga de Andrea.
Salen juntas en múltiples fotos y toda la cosa… trágame tierra.
Así que oootra vez en Palacio Nacional vuelven a tener noticias de la Senadora Andrea Chávez, ahora sí, sin deberla ni temerla…
Eso sí es mala suerte…
COMO ANDAN LAS COSAS en la relación México y Estados Unidos, no se ve para cuando vayan a abrir la frontera a la exportación de ganado.
El tema pega muy fuerte a los ganaderos de Chihuahua, que todos los días pierden y pierden miles de dólares al no poder cruzar las reses hacia Estados Unidos.
Ya va más de un mes, y al tema del gusano barrenador, se están juntando todos los conflictos políticos que ahorita tienen en la Casa Blanca y que tienen que ver con México.
Así que no ven cuándo se vayan arreglar las cosas, y menos cuando Canadá está aprovechando y supliendo a México en la exportación de carne.
OTRA COSA QUE AFECTA directamente a los chihuahuenses y en este caso a los juarenses, son las deportaciones.
Desde que se desató el conflicto en Los Ángeles y el gobierno de de Estados Unidos endureció su trato a los migrantes y de inmediato se vio un incremento en las deportaciones que se hacen por Ciudad Juárez.
Solo el día de ayer mandaron a más de 50 connacionales repatriados por la ciudad fronteriza de Chihuahua, luego de que por varios meses, había estado muy calmado el tema de las deportaciones.
Se intensificaron las redadas, además el gobierno de Estados Unidos está quitando permisos a miles de migrantes.
Si los conflictos allá en EU no se arreglan rápido, se van a poner más complejo el tema migratorio en Chihuahua y en toda la frontera.
RAFAGAS
TESOREROS.- De manteles largos estuvieron anoche en el patio central de Palacio de Gobierno, donde se organizó una cena para los tesoreros de los municipios, si no los 67 al menos la mayoría como una antesala al Encuentro Nacional de Tesoreros Municipales que hoy encabezará la gobernadora María Eugenia Campos y el gabinete económico.
CUENTAS.- No se precisó en el preámbulo qué funcionarios del Gobierno del Estado los atendieron, seguramente quien estuvo fue José de Jesús Granillo, secretario de Hacienda y es probable que también Roberto Fierro, de la Secretaría de la Función Pública y quienes concentran los ejes temáticos en materia de transparencia y cuentas públicas.
NACIONAL.- Más allá de que a mitad de año se antoja que la reunión con la mandataria estatal sirva para la revisión de obras y programas, y el balance en la gestión de recursos pues ya desde principios de año se les capacitó en esa materia; el evento tiene un matiz más amplio.
ANAC.- De acuerdo con el programa participarán Mauricio Tabe Echartea, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y edil de Miguel Hidalgo, Ciudad de México; el senador Enrique Vargas y ex presidente de la ANAC; Lorena Alfaro, presidenta municipal de Irapuato, Guanajuato y el alcalde de la capital, Marco Bonilla, ambos vicepresidentes de la asociación, así como Maximilian Strobel, de la Fundación Konrad Adenauer en México.
***
LANZAMIENTO.- La inauguración de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez fue más que un evento protocolario al representar el lanzamiento formal de una estrategia enfocada en fortalecer su estructura territorial en el Distrito 18 mediante los comités ciudadanos “A darle Chihuahua”.
RESPALDO.- La asistencia de figuras clave del PAN como el senador Mario Vázquez, el alcalde Marco Bonilla, la presidenta estatal del partido Daniela Álvarez, la dirigente municipal Sarahí Franklyn y el secretario de Gobierno Santiago de la Peña reflejaron el respaldo político con el que cuenta Chávez Madrid dentro del panismo.
VECINALES.- Además del acompañamiento de líderes vecinales, lo que demuestra que el legislador no sólo busca tener impacto desde el Congreso, sino mandar un mensaje político claro y directo de que la operación está en marcha y la estructura comienza a cobrar forma en el territorio capitalino, por si las encuestas internas que desde este año lo incluyen entre los posibles para contender por el gobierno de la ciudad.
***
CALCULADORA.- A propósito de la capital del estado, al concluir la entrega de mochilas del programa Mi Bolsa Escolar en las escuelas de nivel medio superior, el alcalde Marco Bonilla arrancó aplausos porque en esta edición se incluyó una calculadora científica que valoraron los alumnos del CBTIS 122 para resolver los problemas de álgebra de Baldor.
JOVIAL.- Esta vez, de hecho, la distribución de las mochilas fue diferente y relajada —tanto que Bonilla sacó uno que otro pasito de baile en plena explanada— y es que en la dinámica que personal del Municipio diseñó para hacerlo más jovial pusieron música y tocaron Payaso de Rodeo, así que los jóvenes lo invitaron a gastar las suelas.
CERCANO.- Bonilla por supuesto, no se niega a la convivencia y menos si se trata de estudiantes, de modo que bailó con ellos y supo defenderse con los pasos hasta el final, lo cual quedó en fotos y videos que los jóvenes hicieron circular en sus redes sociales para lucir sus selfies con el alcalde a quien le sobra carisma.
CONFIANZA.- No es un factor irrelevante porque es un gobernante que mantiene un acercamiento con la ciudadanía y eso subraya la confianza para resolver problemas como le habían expuesto en este plantel donde precisamente ya se renueva el campo de béisbol, así como lo hicieron con el de fútbol americano.
***
ATAQUES.- Con una mala noticia cerró el día de ayer al darse a conocer el lanzamiento de “ataques preventivos” de Israel a Irán por todo lo que eso implica, las posiciones que obliga a tomar entre las potencias de Estados Unidos y Rusia que ya estaban tensas por el prolongado conflicto bélico entre la nación rusa y la ucraniana.
ESCALA.- Habrá respuestas sin duda y a ningún país conviene que las posturas evolucionen a otra guerra mundial que la historia cercana, apenas en el Siglo XX mostraron los estragos de dos escenarios de ese tipo. Pocos ganan y muchos pierden, y el eslabón más débil suele situarse en la población abierta.
MERCADOS.- Ya se verá este día cómo reaccionan de entrada, los mercados internacionales a través de las bolsas de valores y las cotizaciones cambiarias que ya penden de un hilo con el mandato de Donald Trump, que a cada decreto y medidas impositivas infunde el nerviosismo entre los inversionistas. Ni qué decir con otra guerra.