🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Claudia pierde su cita con Trump en el G7 por crisis en Medio Oriente
Caso Mápula sigue empantanado: suspenden otra vez audiencia por relleno sanitario
PRI impugna elección judicial ante la Corte, pero no tiene esperanzas de éxito
Diputados federales de Chihuahua se alistan para periodo extraordinario en CDMX
CRONOS POLITICO
MALA SUERTE EN PALACIO Nacional, la asistencia a la reunión del G7 en Canadá perdió su principal atractivo, la reunión bilateral entre la presidenta Clau y Donald Trump.
Ayer por la tarde-noche el presidente Trump decidió regresar a la Casa Blanca y atender la fuerte emergencia que se está viviendo en oriente medio por la guerra entre Israel e Irán, por cierto, desató un mega culebrón internacional con eso de que todos deberían evacuar Teherán.
Ni modo, seguirá en suspense sobre un posible acuerdo para la negociación del T-MEC y también se queda en el aire la complicada situación migratoria que hay entre Estados Unidos y México.
Y para Clau pierde totalmente sentido su participación en el G7, aunque sostendrá otras reuniones bilaterales, que no sirven mucho, pues lo que realmente le preocupa a México de la guerra en Irán, son los precios del petróleo y como aumenta el precio de la gasolina a nivel internacional y que pega durísimo por la importación de combustible que tenemos desde Estados Unidos.
Una pregunta, ¿no íbamos a ser autosuficientes en producción de gasolinas?
DONDE SIGUE MUY DURO el duelo de chicanas es en el caso del amparo contra la construcción del relleno sanitario en los terrenos de Mápula. Ayer se difirió de nuevo la audiencia Constitucional y ya va parado el caso por más de dos años.
El tiro fue entre el alcalde Marco Bonilla y el empresario Eugenio Baeza, que se opuso con todo por el proyecto municipal de construir un nuevo relleno sanitario.
Al final el municipio decidió darle pa’ tras los fielders al proyecto y buscó un plan B, aumentando la capacidad del actual relleno y con un nuevo proyecto de una planta procesadora de basura.
Así que si las cosas ya tomaron otro rumbo, porqué siguen y siguen difiriendo eternamente la audiencia constitucional del juicio de amparo, a que le temen los abogados, a poco sí van a perder el caso y le van a dar la razón al municipio.
Si fuera así, quedaría demostrado que por un capricho particular, se paró y se bloqueó una obra pública importante.
LOS QUE YA DIJERON, vamos contra el marrazo judicial e impugnaron el triunfo mixteca en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, fueron los priístas.
Encabezados por Alito Moreno, acudieron diputados federales, senadores y legisladores locales a interponer un juicio de derechos constitucionales contra el proceso electoral.
Entre los que participaron en la impugnación estuvo el diputado de Chihuahua, José Luis Villalobos, de los integrantes del equipo de Alito Moreno.
Aunque le quieran hacer la luchita los del PRI, no tienen ninguna posibilidad de que las autoridades electorales echen para abajo el proceso, el INE, luego el TRIFE van a batear el JDC.
Pero el PRI seguirá toda la vía jurídica para llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde tampoco pueden hacer nada, más que darle una exhibida al gobierno mexicano de la 4T, que seguro está muy nerviosa de que les vaya a pasar lo que el viento a Juárez…
LOS QUE SE DEBEN DE alistar para lanzarse a la CDMX el próximo lunes 23 de junio son los diputados federales de Chihuahua.
Está por autorizarse el primer periodo extraordinario de Sesiones para la Cámara de Diputados, porque tienen pendiente desahogar 27 temas, sobre todo la aprobación de algunas leyes secundarias, luego de las reformas constitucionales de la 4T.
Así que se deben de alistar el Dani Murguía, Armando Cabada, Mayté Vargas, Lilia Aguilar, Roberto El Nono Corral, Noel Chávez, Alex Domínguez, Tony Melendez, Manque Granados y Rocío González, que son los diputados federales del estado de Chihuahua.
RAFAGAS
CITA.- Ninguno faltó a la cita en el Salón Rojo, los 30 magistrados electos del Tribunal Superior de Justicia así como los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (antes el Consejo de la Judicatura del Estado) atendieron la invitación de la gobernadora María Eugenia Campos, quien los llamó a cerrar filas por el Estado de Derecho y por Chihuahua.
ÁNIMO.- La reunión transitó entre pronunciamientos precisos y concisos, felicitaciones y abrazos de sobra pues por obvias razones, todos llegaron de buen ánimo luego de haber ganado en la elección judicial, no con los votos que deberían pero triunfos al fin y al cabo.
COSECHA.- Y es que los candidatos más votados para el TSJ consiguieron poco más de 100 mil sufragios contra cerca de 900 mil boletas anuladas y alrededor de 500 mil con recuadros no utilizados, en tanto que para el TDJ quien más votos juntó apenas superó los 90 mil frente a 362 mil papeletas invalidadas y 374 mil incompletas, según los datos del Instituto Estatal Electoral.
ACTAS.- Tras la entrega de sus actas de mayoría realizada el sábado pasado, las y los magistrados ya es cuestión de esperar al 1° de septiembre para que inicien en sus nuevas funciones en las salas penales, civiles y familiares del Tribunal Superior, y los correspondientes a la nueva instancia que sustituye al CJE.
RIGOR.- Acompañada del secretario de Gobierno Santiago de la Peña y el fiscal general César Jáuregui, la jefa del Ejecutivo Estatal evaluó que el mandato de la reforma judicial se adaptó de la mejor manera posible, se contempló el presupuesto para los comicios y se llevó a cabo con el rigor que le fue posible al IEE y al Instituto Nacional Electoral.
PLURAL.- Maru Campos resaltó que se conformó un grupo joven, plural y calificado, y los invitó al trabajo en conjunto para beneficio de los chihuahuenses y a aprovechar la coyuntura para trascender ante el reto de defender las instituciones judiciales en la entidad, anteponer la certeza jurídica y proporcionar estabilidad a los chihuahuenses.
LEGAR.- “Ustedes cuentan conmigo para trabajar en ese sentido y yo cuento con ustedes para legar un Poder Judicial más fuerte a Chihuahua”, subrayó la mandataria lo que resume y regionaliza las necesidades para aplicarlo de la forma que se requiere en el estado grande, y así lo secundó Marcela Herrera, magistrada electa y próxima presidenta del TSJ.
***
EJEMPLO.- Después de su visita a Ciudad Juárez, el dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez llamó a su militancia a distinguir aquellos que no lo son, aun cuando no renuncian al partido pero en los hechos trabajan para otra marca política y puso como ejemplo a Rodrigo y Leonel de la Rosa.
CAMISETA.- Según se estableció, desde hace tiempo tienen arrumbada en un cajón la camiseta tricolor y son operadores políticos del alcalde fronterizo Cruz Pérez Cuéllar, “juegan a la simulación política” como si en Juárez —dicen— nadie se diera cuenta que están en el bando guinda.
DESBANDADOS.- Para el también diputado federal, aquellos que en la práctica laboran para un proyecto ajeno al PRI automáticamente pierden sus derechos partidistas y ya ni necesitan ser expulsados, así que Rodrigo y Leonel, como otros desbandados ya eligieron y se cuelgan del pasado para seguir vigentes.
REAGRUPAN.- Ayer por cierto, Alex Domínguez y la legisladora federal Graciela Ortiz se reunieron con sus cuadros en Parral para redefinir la ruta en la región sur con un partido cercano a la gente, de la mano de los diputados locales Noel Chávez, Memo Ramírez y Arturo Medina, la síndica Dalila Villalobos, los regidores Vicencio Chávez y Julio Yáñez y la líder municipal Paulina Duarte.
***
IRRUPCIÓN.- En apego a lo que dicta el Código Penal del Estado, la irrupción de civiles que se identificaron como defensores de los animales a un inmueble que señalan como supuesto criadero de perros en la avenida Flores Magón abre una puerta peligrosa porque como tal califica el allanamiento de morada y llevarse a los canes podría ser hasta robo.
LOABLES.- Las intenciones de proteger a los animales son loables, difícilmente alguien puede cuestionarlo pero el fin no justifica los medios, pues a ese lugar ya habían acudido elementos policíacos que recibieron el reporte desde el viernes pasado y no encontraron señales de maltrato ni de desnutrición, acaso el espacio requiere de adaptaciones para brindar mejores instalaciones.
LÍO.- No obstante, el dueño del lugar puede ejercer su derecho para proceder legalmente contra quienes entraron a su propiedad forzando la entrada y el hecho es que uno de los rescatistas ahora pide la protección de la autoridad porque ha recibido amenazas y para que se le brinde apoyo legal, empero para todos hay límites y procedimientos. Así las cosas.