Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Chihuahua despega con nuevas rutas aéreas

La conectividad aérea no es únicamente una herramienta de transporte: es una palanca de desarrollo. Por eso, el anuncio de la Secretaría de Turismo y TAR México sobre las nuevas rutas desde Chihuahua hacia Querétaro y Los Mochis —que entrarán en operación el próximo 7 de julio— representa mucho más que vuelos; es una apuesta estratégica para hacer del estado un nodo cada vez más competitivo, accesible y atractivo.

Más conexiones, más oportunidades

La posibilidad de volar directamente a Querétaro y Los Mochis, y en el futuro hacia El Paso, Texas, abre nuevos horizontes para el estado. Esta red aérea favorece al turismo recreativo, pero también impulsa el turismo médico, de negocios y de eventos. Tener más opciones para llegar o salir de Chihuahua dinamiza la economía local, facilita la inversión y permite que más personas descubran la riqueza cultural, gastronómica y natural de la entidad.

La ruta a Los Mochis, por ejemplo, será también una conexión exprés hacia La Paz, Baja California Sur, lo que integra a Chihuahua en uno de los corredores turísticos más relevantes del noroeste del país.

Leer más: TAR conecta Chihuahua y El Paso con su nueva ruta

Conectividad como motor económico

Cada nuevo vuelo genera más que boletos vendidos: trae consigo empleos directos e indirectos, mayor consumo en hoteles, restaurantes, transportes y servicios turísticos. Es una herramienta para posicionar a Chihuahua en el mapa nacional e internacional, y para fortalecer su presencia en eventos como el Tianguis Turístico, donde se consolidó el convenio entre el Gobierno del Estado y TAR México.

Esta estrategia no sólo beneficia al visitante, sino también al chihuahuense que necesita viajar más fácil, rápido y con tarifas competitivas. Con precios entre los 1,900 y 2,500 pesos (incluyendo el TUA), estas nuevas rutas se convierten en una opción viable para muchas personas.

Chihuahua, cada vez más cerca de todo

Durante el anuncio oficial, Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo, destacó que estas rutas son fruto de meses de trabajo conjunto con TAR México. La presencia de autoridades de Sinaloa y el municipio de Ahome confirma que este esfuerzo no es aislado, sino parte de una estrategia regional para detonar el turismo en el norte del país.

Ángel García Colín, director comercial de la aerolínea, explicó que la ruta Chihuahua–Los Mochis operará los lunes, miércoles y viernes; mientras que la de Chihuahua–Querétaro volará los lunes, martes y sábados. Ya están disponibles en el portal de TAR México.

¿Por qué importa esto para Chihuahua?

Una mayor conectividad aérea posiciona a Chihuahua como un punto clave para negocios, inversiones y turismo. Significa que más personas pueden llegar con facilidad, que más eventos pueden realizarse en la capital del estado, y que más empresarios pueden ver a Chihuahua como una puerta de entrada al norte del país.

Apostar por nuevas rutas es apostar por el desarrollo, y con cada despegue, Chihuahua se eleva en el panorama nacional como un estado moderno, competitivo y con los brazos abiertos al mundo.