Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 18 DE JUNIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 


Y en las columnas de hoy: 

Relevo masivo en la Secretaría del Ayuntamiento por nuevos jueces

Maru Campos promete más inversión en obra pública en Juárez en cierre de sexenio

Fiscalía refuerza combate al secuestro y extorsión en Juárez con apoyo del Consulado

CRONOS POLITICO

YA CASI POR TERMINAR los conteos oficiales en el Instituto Estatal Electoral del marrazo, en donde también están muy contentos, además de palacio estatal, es en la Presidencia Municipal.

En la elección de magistrados sólo fue la figura de Roberto Fuentes la que tiene el sello y la marca del grupo de Marco Bonilla. Sin embargo en los jueces, hay más de 15 funcionarios que participaron en la elección de jueces y que los resultados los están poniendo como ganadores.

Esto traerá una ola de cambios en la Secretaría del Ayuntamiento, que será allá del mes de agosto, cuando queden firmes todos los nombramientos.

Además de la salida de Roberto Fuentes que va de magistrado civil, también saldrán otros cinco o seis funcionarios de la Secretaría, para ir y ocupar el cargo de jueces.

Así que, ahora que anda en el Jubileo en Roma el alcalde Marco Bonilla, no solo deberá de pensar en cuál será el nombramiento de su segundo al mando, sino también toda una desbanda de puestos jurídicos que van a dejar la Alcaldía.

LA QUE AYER ANDUVO en Ciudad Juárez, haciendo grilla con la Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción, fue la gobernadora Maru Campos, quien está volteando en el último tramo de su gobierno a la obra pública para cerrar el gobierno.

Desde luego que Maru tiene una visión de que la obra debe tener gran impacto social, y les dijo a los constructores de Juárez que su gobierno ha invertido más de 24 mil millones de pesos en la frontera.

Más lo que falte de aquí al 2027… 

Acompañaron a Maru a la reunión de la CMIC el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, el de Obras Públicas, Jorge Chánez, el de Desarrollo Urbano, Gabriel Valdez; Carlos Ortiz, el representante de la gobernadora en la frontera y Sergio Nevarez, de la JMAS en Juárez.

TAMBIÉN ESTUVIERON AYER en Juárez, pero en otra reunión el Fiscalazo, César Jáuregui Moreno y el Fiscal Anticorrupción, Abelardo El Bayo Valenzuela.

Ellos acudieron al Consulado de Estados Unidos para la reunión plenaria mensual de la Mesa de Seguridad y Justicia, la cual encabeza Rogelio Alcocer.

Acudieron líderes empresariales y de la sociedad civil, mandos policíacos, además de funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno.

El tema principal del Fiscal César Jáuregui fue el trabajo que están haciendo en Juárez contra el secuestro y la extorsión, delitos de alto impacto que se han presentado en los últimos meses en la frontera.

EL CALORÓN QUE SE está sintiendo en la ciudad de Chihuahua, con el termómetro a 40º centígrados está poniendo a prueba a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

Con las temperaturas tan altas, aumenta la demanda de agua en las casas y hasta la gente se pone a moverle a las válvulas de rebombeo, que es parte de la infraestructura que tiene la Junta Municipal en la ciudad.

Pero lo que sí trae a la Junta al borde del paro cardiáco es la Comisión Federal de Electricidad, porque si hay apagones los equipos eléctricos de bombeo dejan de funcionar y baja la presión y se quedan sin agua en las colonias.

Mientras no lleguen las lluvias a bajar poquito la temperatura o ceda el calor, va a seguir pasando lo mismo.

RAFAGAS

PRODUCTIVO.- El Centro Federal de Reinserción Social ya entró a la etapa de reacondicionamiento como un reclusorio estatal, desde que fue entregado el inmueble en noviembre de 2022 y se plantea que opere como un penal productivo que no sólo despresurice la saturación del Cereso #3 en Juárez, sino fomente la rehabilitación social.

BAJA.- De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, ya se iniciaron los trabajos que contarán con un presupuesto inicial de 12 millones de pesos en una primera fase, a partir de la cual se podrá transferir a 300 internos del reclusorio fronterizo que son de baja peligrosidad.

PENI.- Un esquema similar a la Unidad de Bajo Riesgo en que se convirtió la vieja penitenciaría en la capital del estado que posee una estructura diferente a la del penal de Aquiles Serdán que alberga a reos que cumplen condenas por delitos de alto impacto asociados con crimen organizado, homicidios y secuestros.

GRANJAS.- El proyecto del exreclusorio federal en Ciudad Juárez busca fortalecer el perfil productivo ya que se planea instalar granjas donde laborarán los presos y se prevé que esté listo en diciembre próximo, al menos en esa primera fase ya que en total serán tres etapas y su capacidad es para 900 personas.

CONTROL.- En la óptica de Loya Chávez además, los estándares de seguridad se elevan ante una población de reclusos reducida y permite mayor control de los oficiales penitenciarios en el recinto ubicado cerca de Samalayuca con miras a convertirlo en una Unidad de Mediano Riesgo.

PRESUPUESTO.- Desde el 2020, las instalaciones entonces federales dejaron de recibir mantenimiento, por ello se solicitó autorización presupuestal y en cuanto el Congreso del Estado lo aprobó se puso en marcha la primera parte de ese proyecto, pues en total para el sistema penitenciario se contempló un presupuesto de 130 millones de pesos.

***

CONSULADO.- Hablando de la frontera, ayer el fiscal general César Jáuregui asistió como invitado especial a la reunión plenaria mensual de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez que se realizó en las instalaciones del Consulado de Estados Unidos en esa región.

RECONOCIMIENTO.- Un encuentro en el que participan líderes empresariales, de la sociedad civil y mandos de corporaciones de los tres niveles de gobierno. La reunión fue presidida por Rogelio González Alcocer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Ciudad Juárez y se hizo un reconocimiento a la labor del fiscal de Operaciones Estratégicas, Arturo Velasco, quien presentó su renuncia al cargo para fines de este mes.

MANDOS.- Asimismo estuvo el fiscal Anticorrupción, Abelardo Valenzuela; el director de la Agencia Estatal de Investigación, Arturo Zuany y la coordinadora de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, Yubia Ayala.

REDOBLAR.- Jáuregui Moreno recalcó que se redoblaron esfuerzos y mantendrán ese ritmo para combatir el secuestro y la extorsión, así como la tasa de homicidios que en su mayoría se derivan de actividades alrededor del narcomenudeo, por lo que las estrategias se enfocan en no bajar la guardia en la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y del Estado.

***

BOLSILLO.- Desde ayer, el alcalde Marco Bonilla viajó a Roma, Italia para participar en el Jubileo 2025 en Roma, para lo cual tramitó una licencia de ausencia hasta el 24 de junio ya que programó con tiempo su viaje que aclaró —por aquello de las suspicacias— pagó de su bolsillo para cubrir sus gastos y los de su esposa, Karina Olivas.

GASTOS.- Desde los vuelos hasta el hospedaje y todos los gastos que genere su visita a tierra santa corrieron por su cuenta, puntualizó el presidente municipal luego de que el Cabildo autorizara el permiso para que se ausente una semana y se reincorpore a partir del día 25 de junio.

DESPACHO.- En tanto, Paty Ulate se quedará a cargo del despacho y subraya la cercanía del alcalde con la regidora quien ha apoyado las iniciativas de Bonilla Mendoza para socializar los impactos, así que le cuidará la silla, mientras él atiende la convocatoria del evento conmemorativo y que en esta ocasión encabezará el nuevo Papa León XIV.

***

JUCOPO.- El coordinador parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, adelantó que los integrantes de la Junta de Coordinación Política se reunirán para evaluar aspirantes al Órgano de Administración del Poder Judicial.

CONSENSO.- El debate que viene, dado que no hay tema en el que las diferentes fuerzas políticas se pongan de acuerdo, empero tienen hasta el último día de agosto para elegir a la persona idónea que represente al Poder Legislativo, mientras el Poder Ejecutivo hará lo propio con una posición y el Poder Judicial con tres.