Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 19 DE JUNIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

¿Entrará Estados Unidos a la guerra contra Irán?

Tensión nuclear: el futuro del programa atómico iraní en la balanza

Rusia y China en alerta: ¿defenderán a Irán?

La ONU, ausente ante una posible Tercera Guerra Mundial

CRONOS POLITICO

A NIVEL MUNDIAL TODOS los geopolíticos y los principales líderes de los estados están en con el alma en un hilo, de saber si hoy Estados Unidos entra a la guerra contra Irán y apoya a Israel.

Todo depende del Presidente Donald Trump… que tiene toda la intención de hacerlo, solo basta que dé la orden y abran fuego, pero hasta ayer, estaban esperando que Irán aceptara ponerle fin a su programa nuclear.

La gran pregunta es que si Estados Unidos entra al conflicto, ¿Irán se va a quedar solo o alguien como Rusia o China entrarán en su defensa? si eso pasa y ahí sí que se desata la tercera guerra mundial.

Además las armas que tienen ahora son nucleares, por lo que la destrucción sería mayúscula.

En este conflicto la ONU está pintada y si no hay un manotazo en la mesa internacional de alguno de los países líderes a nivel internacional, entonces van a proliferar muchas guerras y ataques entre diferentes naciones.

De una semana a otra cambió totalmente la agenda internacional…

QUE LE PONGAN BASTANTE mucho aguacate y mucha salsa, porque lo que sigue  es la repartición de las salas en el Poder Judicial del Estado

El instituto Estatal Electoral ya terminó oficialmente todos los conteos y ahora va a repartir las constancias de mayoría a los jueces. Que por cierto, de nuevo la operación del grupo de Palacio, encabezado por Santiago de la Peña y Daniela Álvarez, sacaron otra insignia de batalla, porque alinearon a todas las estructuras en la mayoría de los distritos y sacaron adelantes a los que estaban en sus listas. Desde luego que hubo acuerdos y espacios para todos.

Claro que van a venir las impugnaciones, tanto para magistrados como para jueces, pero eso ya será harina de otro costal, por mientras los que ya están electos seguirán con la entrega-recepción y la capacitación para entrar en funciones.

Ahí es donde viene lo primero, repartir que sala le va a tocar a cada quien, porque hay espacios en Chihuahua, Juárez y Parral y los 30 magistrados que fueron electos, compitieron en lo general sólo por materia, Penal, Civil y Familiar, pero que falta que les entreguen su sala en físico.

Inclusive en la materia Penal, hay salas especializadas en adolescentes y otras que deberán de ser repartidas. Sin contar que hay unas más eficientes que otras, con una plantilla laboral más experimentada y todo eso cuenta al momento de sacar la chamba.

Así que comenzarán los jaloneos y los acuerdos entre los magistrados electos para quedarse con los lugares, la virtual Presidenta, Marcela Herrera, tendrá que llevar la voz cantante en este proceso de entrega-recepción.

LOS QUE DE PLANO ESTÁN en la incertidumbre total son en los trabajadores del poder judicial, porque van a llegar los nuevos jefes, tanto magistrados y jueces y no vaya a ser que los corran.

Así que tanto el nuevo órgano de administración, como el pleno del Tribunal y el Tribunal de Disciplina, van a tener que fijar muy bien las reglas, en caso de que haya movimientos de personal.

EN LA CONCANACO NOMBRARON ayer como Vicepresidente de Comercio del Sector Primario a Maurilio Ochoa. El nombramiento lo expidió oficialmente el doctor Octavio de la Torre Steffano, presidente de Concanaco y será válido durante todo el periodo de la actual mesa directiva.

Maurilio Ochoa se ha mantenido siempre muy activo en la grilla empresarial de la Cámara de Comercio y es uno de los empresarios de Chihuahua que más trabajo ha hecho en la Concanaco, así que vuelve a repetir como vicepresidente, ahora que hubo cambios a nivel nacional.

RAFAGAS

CONAGUA.- Más de una explicación le debe Román Alcántar, director local de la Comisión Nacional del Agua en Chihuahua, a los productores que desde febrero no han podido acceder al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) que garantiza una tarifa preferencial de la CFE.

MOTIVOS.- Primero se estableció que los usuarios no presentaron la documentación correcta o no tenían la papelería en orden, después que la Conagua arrastraba un rezago en el padrón de los beneficiarios, más tarde que ellos no fueron a reinscribirse y ahora, que hay 650 concesiones de pozos agrícolas que poseen documentos falsos.

PADRÓN.- Y es que según Benjamín Carrera, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el PEUA se otorgará a poco más de 13 mil productores en la entidad y alrededor de 800 quedarán fuera porque no actualizaron su alta en el programa, cuyo plazo venció el 28 de febrero de 2025.

CUENTAS.- Sin embargo, para la Unión Campesina Democrática de los 2 mil 700 productores excluidos del PEUA, se logró la incorporación de mil 80 y se trabaja en la adhesión de 50 productores más, mientras que en las cuentas del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano hay 7 mil productores que no están en el padrón.

CUENTAS II.- De manera que las cifras no cuadran y el argumento de la Conagua que apunta a que los poseedores de 650 concesiones los estafaron con documentación falsa, ni explica todo lo demás y revelaría que el factor de peso más bien es la burocracia del organismo.

TIEMPO.- No obstante es urgente definir la situación porque a la mitad de año complica todavía más el panorama para los productores que están tratando de rescatar cultivos, administrarse con el agua disponible y en pleno verano que formalmente empieza el próximo viernes, sólo le abona a comprometer la producción.

***

DEUDORES.- El acceso público, gratuito y abierto del listado de personas deudoras alimentarias no sólo tiene pendiente un camino legislativo que recorrer, sino que los propios diputados ven lejano que se realicen las modificaciones necesarias para que eso ocurra, como ya se aplicó en la Ciudad de México.

ALIMENTARIOS.- A decir del director del Registro Civil del Estado, Rafael Corral una instrucción de ese tipo no está contemplada en la Ley del Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas. Al menos no como está y habría que realizar modificaciones para establecerlo.

LISTADO.- Si bien la información es de libre consulta se requiere contar con los datos solicitados por el portal oficial del gobierno estatal, como el nombre y la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), existir una sentencia judicial y sólo mostrará esos datos en lo individual, no el listado completo. Así las cosas.

***

NOCHE.- Un centro nocturno más de la capital se unió al programa de Noche Segura que promueve el gobierno municipal, lo que enmarca que no son pocos los establecimientos que se desempeñan con responsabilidad social y se muestran comprometidos con iniciativas como ésa que refuerza la seguridad de las mujeres que salen a divertirse a estos lugares.

SEGURA.- Como se recordará, el alcalde Marco Bonilla dio inicio a ese programa en marzo de este año con la colocación de la placa de identificación de lugar seguro al primer restaurante-bar que se sumó a esa causa y justo el martes pasado, la Cervecería 19 de la Zona Centro también forma parte.

CAPACITAN.- Ese local es uno de los más concurridos en el Centro y por su compromiso social, tanto el personal de meseros como el administrativo participó en las capacitaciones por parte del Instituto Municipal de las Mujeres, para que conozcan el protocolo de seguridad en caso que una mujer solicite el servicio de protección por violencia de género.

***

AFECCIÓN.- Para atajar las especulaciones y la desinformación, ayer la gobernadora María Eugenia Campos habló directamente con los reporteros al llegar al Palacio de Gobierno para puntualizar que la semana pasada a su pareja, el empresario Víctor Cruz le detectaron una afección en el pulmón y ya está bajo tratamiento.

ATIENDE.- La mandataria puntualizó que se está atendiendo en la ciudad, con médicos chihuahuenses en una institución local, por lo cual están atentos de su evolución tanto ella como hijos y nietos de don Víctor, a quien describió como una persona fuerte, resiliente y con ganas para enfrentar los obstáculos en la vida.

TRABAJO.- Al tiempo de estar al pendiente de su recuperación y agradecer a los doctores y a los Servicios de Salud del Estado, Maru Campos recalcó que está al pie del cañón, trabajando y sin quitar el dedo del renglón de los proyectos que deben dar resultados para los chihuahuenses.