Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

¿Nuevo en Chihuahua? Aquí está la guía vial que te va a salvar

Principales avenidas, rutas alternativas y tips para evitar el tráfico si eres nuevo en la ciudad

Bienvenido a Chihuahua: tierra grande, calles largas

Si acabas de llegar a Chihuahua —ya sea por trabajo, estudios o simplemente de visita— seguro te diste cuenta de algo: aquí todo queda lejos. La ciudad es extensa, sus avenidas son amplias y el auto es casi una necesidad. Pero no te preocupes, moverse no es complicado… si sabes por dónde. Esta guía está pensada para ti, que vienes de fuera y quieres aprender a moverte como chihuahuense de corazón.

Las vialidades que tienes que conocer sí o sí

Estas son las avenidas principales que cruzan la ciudad y que te servirán de referencia para ubicarte:

  • Periférico de la Juventud: Es una de las arterias más importantes. Corre de norte a sur por el lado poniente y te conecta con centros comerciales, universidades y zonas residenciales.
  • Avenida Cantera: Si vas al poniente o a las zonas más modernas de la ciudad, esta es tu ruta. Rápida, amplia y llena de servicios.
  • Teófilo Borunda: Pasa por el centro siguiendo el cauce del río. Ideal para desplazarte a lo largo de la ciudad si no quieres usar el periférico.
  • Ortiz Mena: Conecta zonas centrales con residencias y oficinas. Es útil, pero puede estar saturada en las mañanas.
  • Juan Escutia / Fuentes Mares: Si vas al sur profundo o a las zonas industriales, estas avenidas son tus mejores aliadas.

Leer más: Cómo mejorar el transporte urbano en Chihuahua hoy

¿Mucho tráfico? Aquí van las rutas alternas

Aunque Chihuahua no es CDMX, hay tráfico, especialmente en “horas pico”. Aquí algunas rutas que te sacan del apuro:

  • Vialidad Sacramento: Al norte, es buena opción para evitar el Periférico.
  • 20 de Noviembre: Si quieres evitar el centro, esta calle atraviesa gran parte de la ciudad con buen flujo.
  • Zarco / Washington: Conectan zonas tranquilas con el centro sin meterte en avenidas grandes.
  • Pacheco y Venceremos: Te ayudan a moverte del oriente al sur sin usar Fuentes Mares o el Periférico.

Tips para manejar en Chihuahua (y no morir en el intento)

  • Ten coche o renta uno: El transporte público es limitado y Uber no siempre llega rápido.
  • Descarga Waze o Google Maps: Te salvan la vida si hay cierres, accidentes o embotellamientos.
  • Evita salir de 7:00 a 9:00 a.m. y de 5:00 a 7:00 p.m., sobre todo en las avenidas principales.
  • En temporada de lluvias, algunas vialidades como Sacramento, Cantera y partes del Periférico pueden tener encharcamientos. Maneja con precaución.

¿Y si no quiero manejar?

Si no tienes auto, aún hay opciones:

  • Uber y Didi funcionan bien en la mayor parte de la ciudad.
  • Hay pocas rutas de camiones, y son complicadas de entender sin conocer.
  • El centro es caminable, y hay bici carriles en algunas zonas como la Deportiva o Cantera.

Moverte en Chihuahua no es difícil, solo es cuestión de conocer el terreno

Aunque la ciudad no tiene metro ni metrobús, sus avenidas amplias y bien trazadas permiten una movilidad bastante fluida. Saber cuáles son las rutas principales y cómo evitarlas en horas críticas hará toda la diferencia en tu experiencia como visitante o recién llegado. Chihuahua es grande, sí… pero si sabes moverte, todo te queda más cerca.