Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 23 DE JUNIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Escuchalo:

Y en las columnas de hoy: 

Productores confían en lluvias y huracanes para mitigar la sequía

Maru Campos impulsa a Dany Aguilar en dirigencia juvenil del PAN

Andrés Manuel López Beltrán coordina megaoperativo de afiliación en Chihuahua

Luis Fierro se ampara; crecen dudas sobre su gestión en la UACH

CRONOS POLITICO

LOS PRODUCTORES DEL estado tienen la esperanza puesta en las lluvias del monzón mexicano, para que las presas se recarguen y pueda ser un alivio para la sequía que durante años ha azotado Chihuahua.

Las lluvias comenzaron hace algunos días, apenas han llovido 50 milímetros en algunas zonas, lo cual es una cantidad considerable, cuando la mayoría de las zonas del estado tiene un promedio que no supera los 450 mm de precipitaciones, por año.

Además se presentarán más lluvias en los próximos días y en las siguientes semanas, a ver qué tanto se recargar las presas, no esperan que mucho, porque si bien entró el monzón, no viene muy fuerte, pero en las presas más pequeñas, sí puede marcar la diferencia y sobre todo, ayudar a sembrar algo de las zonas de temporal y aprovechar la humedad que dejan las lluvias a su paso.

Pero la esperanza puede venir de los huracanes, se pronostica una de las temporadas más altas de ciclones tanto en el Pacífico como en el Atlántico. Un solo meteóro que descargue un buen coletazo en Chihuahua, puede ser suficiente para llenar bien las presas chicas y medianas y dejar a La Boquilla con el agua suficiente para reactivar el ciclo de riego y sobre todo, con los remanentes, pagar la deuda que se tiene con EE. UU.

Ojalá y ya sea este año… 

ESTÁ CLARO QUE LA gobernadora del Estado, Maru Campos, hizo una apuesta interesante en la renovación de la dirigencia juvenil nacional del PAN. Maru y su grupo registraron ayer a Dany Aguilar, quien buscará esta posición en el CEN, con el objetivo claro de hacer política nacional dentro del PAN.

Cabe mencionar que las relaciones de Maru Campos con Fernando Romero, han mejorado, nunca fueron malas, pero cada vez hay más cercanía, sobre todo con los buenos oficios de Daniela Álvarez, la Dirigente Estatal del PAN, quien desde que fue diputada federal afianzó una cercanía política con Romero, quien era el coordinador en la Cámara de Diputados y Marko Cortés era el dirigente nacional.

Ayer en el registro los panistas locales dieron el espaldarazo a Dany Aguilar, acudieron a su registro el diputado Alfredo Chávez, el secretario particular de la gobernadora, Fernando Álvarez Monje, el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña y Caro Sotelo del juvenil estatal del PAN.

POR EL LADO DE MORENA este fin de semana causó sensación la visita de Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización del partido de la 4T e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Vino al estado porque anda pegado con el tema de la afiliación, ahí tienen la meta de lograr este año llevar a Morena a que tenga 10 millones de militantes registrados ante el INE, lo que no es enchilame otra.

“Andy” está confiando en Chihuahua ese operativo en dos grupos, el del alcalde Cruz Pérez Cuellar, quien controla el Consejo Estatal de Morena a través del regidor de Chihuahua, Hugo González y también tendrá todo el apoyo del grupo de la poderosa Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Sin embargo la reunión del sábado fue con Cruz y su equipo, los que buscarán llevar a más de 150 mil afiliados a Morena.

El alcalde de Juárez estuvo muy contento con la visita de Andy, pues le sube mucho los bonos en la política que se ve allá en la CDMX. Sobre todo que desde la dirigencia nacional lo están tomando en cuenta oficialmente y a otros de la galopada los traen fríos.

AHORA QUE MARCELA HERRERA va a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, luego del triunfo que obtuvo en la elección del “marrazo” judicial. Puede haber algunos reajustes en la UACH.

Marcela se desempeña como Directora de Planeación y Desarrollo Institucional, así que en la máxima casa de estudios analizan si el puesto y todo su personal puede ser absorbido por la Dirección de Posgrado, que está a cargo del doctor Luis Hinojos.

Sería un ajuste con el fin de reducir la estructura administrativa de la Universidad, pero para eso deberán presentar la propuesta de reforma de Ley ante el Congreso del Estado.

A ver si se concreta esta idea…

RAFAGAS

AMPARO.- Al interior de la Universidad Autónoma de Chihuahua trascendió que el exrector Luis Alberto Fierro tramitó un amparo para evitar ser detenido por alguna autoridad estatal y llama la atención porque la pregunta es: ¿A qué le tiene miedo?

PREOCUPACIÓN.- ¿Quién podría estar tras de él y por qué? Como dicen, el que nada debe, nada teme salvo que no todo haya quedado en orden y eso justificaría que al parecer el exrector tenga sus preocupaciones y por ello, se blinda de cualquier persecución judicial.

RENUNCIA.- Esto ocurre a 3 años y medio –el 23 de noviembre de 2021—que Fierro Ramírez presentó su renuncia y tres días después, el Consejo Universitario la aceptó por unanimidad. En su lugar entró de manera interina Jesús Villalobos Jión.

ELECCIÓN.- Un movimiento que se suponía estacional, mientras la universidad se sometía a la elección del nuevo rector en septiembre de 2022, tras lo cual se designó a Luis Alfonso Rivera, quien enfrentó una serie de amparos hasta que pudo asumir el cargo en noviembre de ese año.

DISPENDIO.- A partir de ello, la administración más cuestionada ha sido la de Fierro porque modificó el modelo educativo que acabó por ser una opción cara e ineficiente, asimismo se habló del desvío de recursos y gastos extraordinarios sin justificar que quebraron las finanzas de la institución.

GASTOS.- También se evidenció el pago de indemnizaciones y liquidaciones exorbitantes a los funcionarios que eran su círculo cercano, la venta de plazas docentes y la falta del pago de algunas obligaciones de la universidad –como las cuotas a Pensiones— que jamás se realizaron.

ORIGEN.- Así que motivos hay de sobra, la cuestión es determinar si viene por la Auditoría Superior del Estado, si es una investigación ya en manos de la Fiscalía Anticorrupción o se generó por la vía penal a través de la Fiscalía General del Estado, o bien sólo es su conciencia.

***

JÓVENES.- Chihuahua sigue siendo parte importante de la política panista en México, así lo reconoció el senador Ricardo Anaya, ya que en días pasados dio una plática a un centenar de jóvenes panistas chihuahuenses que visitaron la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

INVITADOS.- Según se estableció, los jóvenes panistas fueron invitados por el senador Mario Vázquez, quien fue el encargado de recibirlos en la sede del Senado de la República junto con el coordinador del grupo parlamentario y expresidente de Acción Nacional, Anaya Cortés.

ESTRATEGIA.- Así es como los panistas chihuahuenses buscan moverse dentro de la política nacional, aprovechando los enlaces a disposición, lo que se acaba de ver también con la candidata a la Secretaría de Acción Juvenil, Daniela Aguilar quien echó mano de sus contactos y se registró con el respaldo de blanquiazules de peso en Chihuahua y en el ámbito nacional.

***

TÍTULOS.- El que dicen que comenzó con todo su función al frente del Ejido Tabalaopa es Pedro Rodríguez, quien recientemente ganó la elección para presidir el Comisariado Ejidal y enseguida organizó su primera reunión con la entrega de 500 títulos de propiedad a igual número de familias.

TABALAOPA.- Se indicó que es algo para presumir no sólo por la legalidad de sus propiedades, sino por el rezago en esa zona rural del municipio de Chihuahua, donde ha costado poner orden en los terrenos pero eso ha servido como imán.

INDUSTRIA.- A decir verdad, el Ejido Tabalaopa es uno de los de mayor crecimiento habitacional, comercial e industrial. Prueba de ello son las obras del nuevo parque industrial que construirá American Industrial con la edificación de 13 naves en 54.5 hectáreas de terrenos ejidales.

PLUSVALÍA.- De ahí que quienes viven y laboran en esa parte del municipio tienen positivas expectativas con Rodríguez Herrera, toda vez que en su primer discurso dijo a los posesionarios que sus propiedades adquirirán una significativa plusvalía, pues trabaja en eso. Ya se verá con el tiempo.

***

TÉRMINO.- El miércoles pasado concluyó la etapa de cómputo de actas en el Distrito Morelos que comprende los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, Aldama, Chihuahua, Riva Palacio, Santa Isabel y Satevó, y con ello concluyó el proceso en la entidad.

REVISIÓN.- Hasta el sábado se tenía el registro de 110 impugnaciones a nivel local, que se advierte poco harán la diferencia ante un arroz que ya se coció, sin embargo, es en el ámbito federal donde se avizora un debate porque algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral se inclinan por revisar perfiles.

PERFILES.- Luego de sepultar la discusión por los acordeones oficiales que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei no consideró suficiente para invalidar la elección judicial, ¿demasiado tarde?