Inversión histórica para impulsar la minería mexicana
Fresnillo plc, la empresa minera más grande de México y uno de los principales productores de plata a nivel mundial, está afinando los detalles para lanzar cuatro nuevos proyectos en el país, con una inversión estimada en mil millones de dólares. Esta ambiciosa estrategia se enmarca dentro del Plan México, una iniciativa de desarrollo económico que busca atraer inversión, generar empleos e impulsar sectores clave como el energético, logístico y, por supuesto, el minero.
Durango, Sonora, Chihuahua y Guanajuato: los elegidos
Los estados que formarán parte de esta nueva etapa minera son Durango, Sonora, Chihuahua y Guanajuato, territorios con una larga tradición extractiva, abundancia de recursos y condiciones geológicas ideales. Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, los proyectos estarán enfocados principalmente en la extracción de oro y plata, con potencial también en cobre, un mineral cada vez más estratégico por su uso en infraestructura eléctrica, electromovilidad y tecnologías verdes.
Leer más: Suman 14 millones de motores hechos en Chihuahua: Ford celebra con Maru Campos
El Plan México y la visión de Fresnillo
El llamado Plan México busca reforzar la posición del país en cadenas globales de valor, y la minería es una de sus piezas clave. La inversión de Fresnillo se alinea con esta visión al fomentar el crecimiento de industrias primarias con alto valor añadido, apalancándose en la creciente demanda internacional por metales preciosos y conductores. Además, con la tendencia global del nearshoring, México —y en especial el norte del país— se vuelve más atractivo para este tipo de apuestas a largo plazo.
Chihuahua: un terreno fértil para el desarrollo minero
Para Chihuahua, esta inversión podría convertirse en uno de los movimientos económicos más importantes de los próximos años. El estado no solo cuenta con un historial minero robusto, sino que también ha mostrado avances en infraestructura, formación de talento y normativas ambientales, lo que lo posiciona como un entorno favorable para proyectos de esta magnitud. Las comunidades rurales, en particular, podrían beneficiarse con empleo directo e indirecto, programas sociales e inversión en caminos, electricidad y agua.
Más allá de la minería: impacto social y regional
La entrada en operación de estos cuatro proyectos no solo tendrá un impacto económico evidente: también podría generar sinergias con proveedores locales, oportunidades de colaboración con universidades para la formación técnica, y un impulso a la innovación en tecnologías de extracción y procesamiento. Si se aplican los estándares actuales de minería responsable, también se abre la puerta a prácticas más sustentables que protejan el entorno y fortalezcan el vínculo con las comunidades.
Una oportunidad de oro (y plata) para México
Fresnillo está tomando una decisión estratégica que refleja tanto la confianza en el potencial minero del país como la oportunidad que representa el nuevo contexto económico regional. Con esta inversión, México refuerza su papel como uno de los principales destinos mineros del mundo, y Chihuahua, junto con Durango, Sonora y Guanajuato, tiene todo para consolidarse como protagonista del crecimiento.