🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
FGR investiga a César Duarte por acaparamiento de agua en El Saucito.
Víctor Juárez Rentería, operador de la 4T, vinculado con Duarte en escándalo de las presas.
Senadora Andrea Chávez suena para la presidencia del Senado de la República.
Gobierno analiza modificar proceso de elección de jueces y magistrados para 2027.
CRONOS POLITICO
QUE LA FISCALÍA GENERAL de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, ya comenzó con las investigaciones por la denuncia que el gobierno de la Presidenta Clau, interpuso contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por el acaparamiento de agua en el rancho El Saucito.
Están tomando declaraciones, entre ellas, la del alcalde de Balleza, Augusto Medina, quien tuvo que comparecer ante la FGR, para que explicara como estuvo el amparo que interpusieron algunos integrantes de la comunidad y que le dio una suspensión provisional a Duarte, la cual después fue cancelada, pues le negaron la suspensión definitiva y finalmente pudieron dinamitar los presones.
Asimismo otros ciudadanos que participaron en este amparo ya están rindiendo sus declaraciones en la Fiscalía General de la República.
Así que el Gobierno Federal, está tomando en serio la denuncia contra el exgobernador, a ver si pronto no sale una órden de tacos, con mucha salsa, cebollita y cilantro.
LO QUE SIGUE siendo un culebrón es la presencia de Víctor Juárez Rentería, supuesto operador de la 4T, en la primera famosa foto de Duarte en el Distrito 1.
En Morena han desconocido a Juárez por todos lados, pero la realidad es que todos sabían que era uno de los mapachitos más consagrados en la 4T y de los que andaban muy activos para el marrazo judicial.
Esa foto y esas conexiones de Duarte con Víctor Juárez, fueron los que desataron todo el escándalo de las presas y que ahora hasta denuncias hay en la Fiscalía General de la República.
Será que en la 4T, ahora sí quieren a César Duarte, para cumplir aquella oferta que le hizo AMLO en el 2022 para que se uniera a los criterios de oportunidad y revivan casos como el de Beltrones, Peña Nieto y Videgaray, porque ni modo que tanto interés por unas represas en un rancho…
HABLANDO DE LA 4T, ya que pasó la elección del marrazo judicial, parece que van a tener que hacer ajuste a la elección de jueces y magistrados para el 2027. Sobre todo porque la participación estuvo muy baja y en el próximo proceso electoral habrá elecciones intermedias y ni modo de ponerle a la gente tantas boletas.
Con la elección extraordinaria de este año salió la elección de ministros y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, nombramientos en el Trife y la mitad de los cargos para magistrados y jueces,
Como queda pendiente la otra mitad, le van a tener que meter la manita a la ley para facilitar la votación, sobre todo para reducir el número de candidatos… ya ve que está muy cara la tinta para imprimir tanta boleta.
LA QUE ESTÁ ACAPARANDO reflectores es la senadora Andrea Chávez, con el tema de la presidencia del Senado de la República.
No se descarta para buscar la posición, la cual se resolverá en los próximos días, y más cuando su compañero Gerardo Fernández Noroña ya dijo que a él le haría mucho bien regresar a su curul para retomar el debate legislativo, aunque tampoco se descarta para buscar la reelección como presidente del senado.
El tema será si el grupo de Adán Augusto, coordinador de la Cámara Alta, es el que ocupa la posición de la presidencia, le dejan el espacio a Fernández Noroña, porque ese fue el acuerdo cuando se destaparon las corcholatas en la elección interna para la presidencia, o desde palacio nacional mandan un lineazo para recomponer el Senado.
RAFAGAS
INAUGURACIÓN.- Ayer fueron inauguradas la Compañía 32 de la Guardia Nacional en el municipio de Jiménez y la Compañía 57 en Valle de Zaragoza. Ambos actos estuvieron encabezados por el general de brigada del Estado Mayor, José Luis Sedano Ramírez, coordinador territorial de la Región Noreste de la GN, quien tiene bajo su responsabilidad la operación en Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
MANDOS.- También participó el coronel de arma blindada del Estado Mayor, Williams Conrady Chavarría González, actual titular del 32/o Batallón de la GN, quien asumió el cargo el 13 de febrero pasado, tras el fallecimiento del coronel Juan Manuel Corral, caído en cumplimiento del deber durante un enfrentamiento en el municipio de Matamoros.
DISCURSO.- En su mensaje oficial, el titular del 32/o Batallón subrayó que en las nuevas instalaciones se continuará formando a servidores públicos con vocación de servicio y mejor preparación para que respondan con eficacia a las demandas de la ciudadanía.
CERCANÍA.- Un enfoque que pretende ir más allá de la presencia táctica y busca cimentar un estándar de servicio público basado en la disciplina, el respeto a los derechos humanos y la cercanía con la población. Lemas que al menos quedaron plasmados en los muros de las Compañías.
POLICÍAS.– La instalación en Valle de Zaragoza tiene un simbólico significado ya que ese municipio es uno de los 13 en el estado que aún no cuenta con policías municipales armados, por lo que sin duda la incorporación de elementos de la GN otorga un respaldo institucional para fortalecer las capacidades del gobierno local.
CONFIANZA.- En esa región se nombró a Mario Alonso Hernández como director de Seguridad Pública Municipal y con ello se espera reconstruir el orden local. Ahora corresponde avanzar en la implementación de los protocolos necesarios para que Valle de Zaragoza retome una corporación funcional, profesional y con plena confianza ciudadana.
***
CENTENARIO.- Ayer la gobernadora María Eugenia Campos participó en la celebración del centenario de Ford en México que se llevó a cabo en el Centro Global de Tecnología y Negocios del corporativo en Naucalpan, Estado de México, a invitación expresa de Jim Farley, CEO de Ford Motor Company.
CORAZÓN.- La mandataria recalcó los 40 años de Ford en el estado grande, “los vehículos Ford tienen corazón chihuahuense” —recalcó—, alrededor de 14 millones de motores elaborados a lo largo de décadas al contar con el complejo de fabricación más importante del país y de los más competitivos a nivel global que generan más de 3 mil empleos.
ANIVERSARIO.- En la ceremonia por el 100 aniversario también estuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson; el presidente de Ford México, Lucien Pinto; el subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; Cristina Villaseñor, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato y Laura Teresa González, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México.
***
CHIHUAHUA.- La reapertura de la tiendita Chihuahua Local junto a la Plaza de Armas abre una ventana para que los productores de la zona rural comercialicen sus productos con el mero sabor chihuahuense, pues es un excelente punto de venta, céntrico y por donde pasan locales y turistas nacionales y extranjeros.
LOCAL.- Estos espacios promovidos por el gobierno municipal, así como las ferias de productores donde también exhiben y venden sus productos —desde queso, chorizo y carne seca hasta dulces y alimentos regionales— son importantes para los micro emprendedores, a quienes se complica colocar sus mercancías en supermercados.
***
SILENCIO.- A propósito de la administración municipal y los cuestionamientos políticos que desde el año pasado ha encabezado la diputada Brenda Ríos, trascendió que los morenistas —en especial aquellos que se consideran fundadores— no han hecho eco de sus campañas, salvo dos excandidatos a la alcaldía capitalina, que perdieron y vienen de otros partidos.
CREDIBILIDAD.- Por un lado, el expriista Marco Quezada y el expanista Miguel Latorre cuya credibilidad queda en entredicho, pues todo lo que digan es porque ambos fracasaron en su intento por ser presidentes municipales, y son quienes secundan a Ríos que proviene del Partido Verde y luego de perder en la contienda por la gubernatura.
MOLESTA.- Y por otro lado, figuras de peso en Morena apuntan que no se sienten representados, así que dejan a la legisladora tomar el micrófono pero no hacen propios sus dichos, incluso se dice que molesta que no haga acuerdos con la bancada y se vaya por la libre con el argumento de que la presidenta Claudia Sheinbaum la respalda. Así las cosas.