Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 25 DE JUNIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Plan D: Reforma electoral contra el INE y los plurinominales

Maru califica a su gabinete y alista cambios

Drones artillados llegan al Ejército, no a Chihuahua

Andrea Chávez se baja de la presidencia del Senado

CRONOS POLITICO

TÓMALA… QUE EL INE se portó mal y en palacio nacional lo saben perfectamente y ahora viene el Plan D. 

Si el famoso Plan C de AMLO consistió en obtener la mayoría calificada para demoler la odiosa Suprema Corte y al poder judicial, que al día de hoy dio paso al milagro mixteco, así como la desaparición del INAI y los organismos autónomos, ahora está en la mira apretar tuercas en el INE y los partidos políticos.

La Presidenta Clau dijo ayer en la conferencia de prensa mañanera que el INE se extralimitó en sus funciones al cuestionar algunos votos de la elección del pasado 1 de junio y que había consejeros que están en contra de la 4T, así que soltó el culebrón de que hace falta una reforma electoral.

O sea, el famoso Plan D…

Esta reforma electoral no desaparecería el INE, pero lo transformaría, además le quitaría la mitad de las prerrogativas a los Partidos Políticos y desaparecería a los plurinominales.

Eso de tocar al Instituto Nacional Electoral, es pecata minuta, este organismo nunca ha sido autónomo del poder, la autonomía es algo para los niños de kinder garden, el control siempre ha venido desde el gobernante en turno, así es la política.

Pero lo que sí le pega a la oposición es eso de los pluris, sería quitar 200 diputados y 64 senadores, pero sobre todo buscar el escenario para tener la mayoría calificada en los próximos procesos electorales.

Si a eso se le suma el moche a la mitad de las prerrogativas, pues una manchita más al tigre, de facto los partidos ya tienen un descontón a las prerrogativas con todas las multas que impone, precisamente la autoridad electoral.

MARU COMO MAESTRA ya tiene las boletas de calificaciones de los integrantes del gabinete, o sea, que sabe quienes reprobaron, quiénes pasaron de panzazo, los que tienen sietes y ochos y así como los de diez.

Los que se portaron mal, les va ir mal… Esas fueron las palabras de ayer de la gobernadora, cuándo le preguntaron sobre los cambios en el gabinete.

Así que comienza al máximo la temporada de nervios entre los burócratas, porque vienen los cambios y será un manotazo fuerte.

El enfoque es muy sencillo, los que jugaron las contras, pa’ fuera…  

ESTÁN LISTOS LOS primeros drones artillados, los tiene el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. El equipo es de última generación y tiene la mayor tecnología de combate al crimen.

Claro que ese equipo ni de chiste viene a Chihuahua, serán utilizados primero en Chiapas para resguardar la frontera sur en acciones de seguridad.

La violencia en la Sierra donde los cárteles agarran a dronazos a diversos objetivos, eso puede esperar.

LA SENADORA ANDREA Chávez, quién estaba agarrando mucho rating con el tema de la presidencia del Senado de la República, salió en la noche y dijo que no va. Desde luego que la jugada le baja a todo el golpeteo que inició en su contra y en contra del coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.

Sin embargo, falta ver qué dicen en Palacio Nacional y ver cómo resuelven quién es el próximo o la próxima coordinadora.

Vendrán sorpresas… 

RAFAGAS

AFECTA.- Qué complicado panorama para uno de los sectores productivos fundamentales para Chihuahua como es la ganadería, afectado por la política de un presidente de Estados Unidos como Donald Trump que utiliza los aranceles y los cierres de frontera como arma estratégica para conseguir objetivos que nada tienen que ver con el comercio.

PRESIÓN.- Perjudica incluso a sus propios productores quienes en la zona de Texas ya están presionando al Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins para reabrir la frontera, toda vez que su inventario se encuentra en el nivel más bajo registrado en los últimos 74 años, lo que está por llevar a la quiebra a más de una empacadora.

PIERDEN.- Ésa es la parte incomprensible de los dineros que no cuadra cuando la política se sobrepone a la economía, de manera que pierden ambos países y la merma del lado chihuahuense —que siempre será importante recalcar es el principal exportador de ganado en pie— ya representa 342 millones de dólares en los 30 días hábiles de la frontera cerrada.

MISIÓN.- En tanto, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, espera que la misión de verificación del Departamento de Agricultura y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés) dé frutos y en cuestión de semanas se reactiven las exportaciones.

JULIO.- Lo secundó Juan Carlos Flores Márquez, jefe de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, quien confió en que la apertura ocurra en julio, toda vez que en el norte del país no hay casos de ganado infectado por el gusano barrenador y en el sureste se ha contenido la incidencia.

***

PLAN.- La gobernadora María Eugenia Campos visitó ayer la región del Conchos, donde presentó el Plan Estatal de Infraestructura Hidráulica que implicará una inversión de 200 millones de pesos en obras que impactarán a más de 20 mil productores de los 8 distritos de riego, lo que permitirá liberar recursos disponibles de la Comisión Nacional del Agua destinados a ese fin.

OBRAS.- En Meoqui, la mandataria inauguró un pozo que garantiza el abasto de agua potable para la población y en Delicias detalló el plan que involucra rehabilitación, conservación y mantenimiento en drenes, pozos, caminos, canales, caminos y tuberías.

***

ICHITAIP.- Si bien las propuestas del Poder Ejecutivo ya están en manos del Legislativo para evaluar alternativas y que el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública prevalezca a nivel estatal, luego de su derogación a nivel federal, hasta donde se sabe entre los diputados no corre prisa.

FECHA.- La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto que preside Alma Portillo (MC) e integran Octavio Borunda (PVEM), Ismael Pérez Pavia (PAN), José Luis Villalobos (PRI) y María Antonieta Pérez Reyes (Morena) no ha fijado siquiera la fecha para trazar un plan de trabajo.

PROPUESTAS.- Cada vez que los reporteros cuestionan a los legisladores con el tema dan evasivas, no confirman la recepción del Plan B por parte del Gobierno del Estado pero se sabe que sí se les entregó desde hace meses para su evaluación, que no se extinga el instituto y sólo modificar su Ley Orgánica.

SFP.- La propuesta más desarrollada es que lo absorba la Secretaría de la Función Pública que encabeza Roberto Fierro, así no tendría que constituirse una partida presupuestal sino ampliar la de la dependencia para asumir la operatividad del organismo.

ARRANQUE.- Desde el 20 de junio que era la fecha límite para comenzar los trabajos legislativos, los congresistas tuvieron una reunión para marcar el inicio de los trabajos y nada más, así que no se advierte que sea un tema prioritario para esa comisión y por lo tanto, no hay avances qué informar.

***

EMPRENDE.- Cuando del emprendimiento se trata, el gobierno capitalino es el principal promotor porque si hay algo que el alcalde Marco Bonilla se propuso desde el 2021 ha sido el crecimiento económico para posicionarse como una ciudad competitiva, donde sus habitantes traen dinero en la bolsa para cubrir todas sus necesidades básicas.

CHEQUES.- Justo ayer por segunda ocasión el Municipio, a través de su Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad entregó cheques de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos a los emprendedores ganadores del programa Proyectos Productivos, para que puedan comprar maquinaria o mobiliario para crecer sus negocios.

SEGUIMIENTO.- Entre las bondades de ese programa es que es a fondo perdido, en pocas palabras los beneficiarios no tendrán que pagar el dinero invertido pero sí dar seguimiento a las estrategias de negocios que les brindan en los Módulos de Información Familiar porque el lema no es regalar, sino respaldar.