🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Estados Unidos sanciona a bancos mexicanos por lavado de dinero con fentanilo
Maru Campos aparece en La Mañanera junto a Claudia Sheinbaum
Telcel denuncia al Municipio de Parral ante la FGR por clausura ilegal de antenas
Adán Augusto fracasa en intento por imponer a Andrea Chávez en el Senado
CRONOS POLITICO
VAYA ESCANDALAZO QUE ayer resonó en todo el país cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó un duro golpe a México… Los Fentanilo’s Bank.
Los EU decidieron bloquear a CiBanco, Intercam y Vector, prohibiendo cualquier transacción con estas entidades financieras mexicanas, acusándolas de permitir el lavado de dinero en operaciones de fentanilo.
El tema del Fentanilo’s Bank pega durísimo a México, sobre todo por las implicaciones políticas con Poncho Romo, que está metido y muy fuerte en la 4T, hasta fue Secretario Particular de YSQ, una buena parte del sexenio pasado.
Pero además, es un golpanazo que puede traer cambios en la UIF, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y en la Secretaría de Hacienda y otras repercusiones serias en todo el sistema financiero, incluyendo bancos, Sofipos, Sofomes, Sapis, Casas de Cambio, que incluyan nuevas regulaciones.
Sin duda pone en crisis a la Presidencia de México y se viene una salida de capitales invertidos en los bancos, que ninguno es mexicano.
Así que más vale que vaya saliendo la SHCP a explicar el culebrón y si es desde Palacio Nacional, mejor, para que vayan parando la oleada de salida de inversiones que puede venir para el mercado financiero.
EL QUE TAMBIÉN QUEDA en ridi es el Banco de Mëxico, le ponen una exhibida como autoridad reguladora en el control de cambios por la compra y venta de dólares y su alto flujo que tienen fuerte al super peso.
Otro punto es que el escándalo puede llegar a Chihuahua, se sabe que tanto inversionista estaban inmiscuidos con el CiBanco, hasta son accionistas… uff.
Así que los locales tampoco se salvan del escándalo, que pega en la clase empresarial de manera muy contundente.
QUIEN TENDRÁ horario estelar nacional y será “sintonizhada”, es la gobernadora Maru Campos y es que hoy estará como invitada en nada más y nada menos que en La Mañanera.
Junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, Maru estará presente en un anuncio importante para el país, aunque el tema y el motivo de la invitación fue guardado celosamente, como si fuera la receta de la Coca Cola.
Será interesante la reacción de diversos grupos que, apuntaban ya un distanciamiento con Palacio Nacional, pero con esto, se demuestra que Maru mantiene puntos con Clau.
EL QUE ASISTIÓ A la reunión mensual de Consejo de la Canaco fue el empresario Eugenio Baeza. Fue invitado por Maurilio Ochoa y recibido por el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Lazarotto.
El empresario bigger de Bafar, se movió como pez en el agua y planteó a los comerciantes los proyectos que deben de realizar en Chihuahua y que la clase política ha postergado en la última década.
Mr. Bafar trae una presentación donde la ciudad de Chihuahua presenta números económicos interesantes, obtenidos por el INEGI, como que Chihuahua tiene una población de un millón, pero a diario tiene una población flotante de casi 400 mil personas. Pero además el rezago en infraestructura que ha tenido la ciudad, como la falta de 19 puentes o pasos a desnivel vehiculares, la construcción de dos libramientos y ya ni que decir del Piratón, el famoso proyecto del centro histórico, que está detenido desde el 2016.
Así que Eugenio Baeza está muy movido, a poco sí pensará entrarle más fuerte a la política y al liderazgo empresarial en los próximos meses y años.
RAFAGAS
CONFLICTO.- En cuestión de 48 horas lo que era una notificación simple escaló a conflicto y el gobierno municipal de Parral ya está denunciado ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua por clausurar 8 antenas de Telcel por un supuesto adeudo de 40 años en el pago de uso de suelo.
OPERADOR.- La acción fue ejecutada ayer por personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología pero se dice que la mano detrás sería Martín Chaparro, operador político a quien los parralenses conocen por sus estrategias controvertidas, se supone que apoya al alcalde Salvador Calderón.
ERROR.- Y es que la clausura no fue lo más grave; lo escandaloso fue que también le bajaron a las pastillas de energía eléctrica de las antenas, algo que sólo pueden hacer empleados de la Comisión Federal de Electricidad y ante la cual, ya se presentaron los representantes legales de la empresa América Móvil.
EVIDENCIA.- Además, la operadora Telcel mediante un comunicado desmintió ante la CFE que exista adeudo alguno, lo que deja a la administración municipal en evidencia al actuar sin facultades legales.
APARATO.- Renato Flores, vocero de Grupo Carso ha respondido con rapidez cada vez que el alcalde declara. Los comunicados de Telcel van con encabezados que destacan las fallas legales y técnicas de la clausura, y desde la capital del país, la compañía de Carlos Slim ya denunció al gobierno de Parral ante la FGR y en Chihuahua ante la Fiscalía Anticorrupción.
CANJE.- Como si no bastara, tras la presión mediática trascendió que Martín Chaparro ofreció reconectar la energía a cambio de que Telcel dejara de publicar comunicados, es decir, aceptó implícitamente que el Municipio le bajó a la luz y todavía intentó acallarlos.
ORQUESTADO.- Así que lo que buscaba ser una maniobra recaudatoria terminó en un mal manejo orquestado por los cercanos a la Presidencia Municipal, no es la primera vez que crean situaciones comprometedoras y ahora con daños colaterales a la conectividad de miles de usuarios en la ciudad.
AFECTADOS.- Se dice que la información se propagó rápidamente hasta el palacio de cantera en la capital del estado y no gustó que se provocara un pleito innecesario y se haga a un lado el sustento legal, cuando la gobernadora María Eugenia Campos encabeza la labor de certeza jurídica en la entidad para mantener y atraer más inversiones, así como el trabajo constante del bien común para los ciudadanos.
***
RIGOR.- A propósito de malas jugadas, quien sintió el rigor de la Presidencia de la República fue el senador Adán Augusto López, al intentar que su compañera de bancada Andrea Chávez relevara en el cargo de la presidencia de la Cámara Alta a Gerardo Fernández Noroña, sin embargo, recibió una rotunda negativa.
LATERALES.- La señal para el legislador chiapaneco fue emitida desde que empezó a operar por laterales para promover a sus equipos, como Andrea Chávez en Chihuahua que circulaba en sus remolques de salud con la promoción de su imagen por diferentes municipios, tras lo cual ella decía que la gente le pedía contender por la gubernatura.
CARTA.- Hasta que en mayo pasado, la jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, le puso un alto a Adán Augusto López, lo dijo en la mañanera y lo expuso en la carta que mandó al partido y a la cual, por obvias razones, dio trámite la dirigente Luisa María Alcalde. Una misiva que le quedaba a él, a Fernández Noroña y Ricardo Monreal.
INTENTONA.- Desde el lunes, surgió el rumor de la intentona de López Hernández por colocar a Chávez Treviño y ayer en un video, ella donde se le aprecia molesta y desencajada, dijo que un puesto que exige neutralidad y serenidad no se ajusta a su perfil político ni a sus intereses. De nuevo la claridad, toda aspiración y operación no pasa si pretende franquear a Sheinbaum Pardo.
***
OBRAS.- Muchos capitalinos comentan que ya es la ciudad de las obras, pues cuando no es al norte del municipio, es el centro, el oriente, en los diferentes puntos cardinales se nota la maquinaria municipal en marcha y no hace distinción, incluso en las áreas rurales aunque por supuesto, todavía faltan sectores por cubrir.
SECTORES.- Durante dos semanas, se vio a los trabajadores con la pintura amarilla en el camellón central y las laterales de la vialidad Sacramento, por donde a diario circulan miles de automovilistas y ya era necesaria una manita de gato. Lo mismo hicieron en otras arterias como el bulevar Ortiz Mena y la avenida Francisco Villa.
SEGURIDAD.- Aspectos que para el alcalde Marco Bonilla también son parte de la seguridad de los chihuahuenses, al margen de la que brinda la Policía Municipal, ya que representan mejoras en la movilidad y evitará accidentes vehiculares.