Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Santa Teresa–San Jerónimo: el nuevo impulso de Chihuahua

Ciudad Juárez está a punto de dar un salto trascendental en su historia económica. El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, parte del ambicioso Plan México, se instalará en 60.3 hectareás en Santa Teresa–San Jerónimo, con enfoque estratégico en electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, baterías y minería secundaria. Se trata de una oportunidad inmejorable para ampliar el tejido industrial, tecnológico y social de la frontera.

Lo que significa para Juárez y Chihuahua

• Atracción de inversión y creación de empleos: sectores de alto valor agregado demandan talento local. Con más de 1.2 millones de personas en edad productiva y formación STEM sólida, Juárez está listo para integrarse en cadenas globales de valor.
• Ventajas logísticas únicas: acceso inmediato a la carretera federal 2, ruta norte de México a EE. UU., dos aeropuertos internacionales y conexiones ferroviarias por Union Pacific y BNSF.
• Estabilidad jurídica y fiscal: suelo estatal con certeza legal y esquemas fiscales atractivos: ISR al 10 %, IVA al 8 %, permisos exprés.

Gobernadora Maru Campos: liderazgo en acción

La gobernadora Maru Campos hizo acto de presencia en la célebre “mañanera pública” junto con la presidenta Sheinbaum, para firmar el acuerdo que hará realidad este desarrollo regional. Desde el sitial de Chihuahua, Campos enfatizó: “generaremos empleos de valor agregado, bien pagados”, y pidió apoyo específico para la modernización del cruce fronterizo.

A través de redes y actos oficiales, la mandataria ha posicionado a Ciudad Juárez como un nodo esencial: “desarrollaremos potencial de Juárez” fue su mensaje directo a la Federación. Su visión es clara: no se trata únicamente de traer inversiones, sino de transformar vidas a largo plazo.

Lo que dijo Marcelo Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard, informado del proyecto, subrayó la trascendencia del cruce San Jerónimo–Santa Teresa:

“¿Por qué es una prioridad para México modernizar este paso aduanal? Porque es donde… esperamos un crecimiento potencial más relevante en los próximos años… la relocalización de empresas de Asia hacia Norteamérica… tenemos que dotar de servicios” .

Ebrard enfatizó que el gobierno federal y el de EE. UU. trabajan para facilitar la llegada de empresas, mejorando infraestructura y promoviendo el nearshoring. El objetivo: que Chihuahua no sólo reciba inversión, sino que ésta sirva para potenciar el desarrollo regional.

Comunidad, progreso y modernización energética

Para Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua, el Polo en Santa Teresa–San Jerónimo representa la antesala de un futuro de prosperidad bien entendida: más empleos bien remunerados, un entorno atractivo para nuevas tecnologías y un salto en competitividad.

Bajo el liderazgo de Maru Campos, quien ha trazado el puente institucional con la Federación, y con las instrucciones claras del canciller Ebrard, este proyecto se convierte en un símbolo de la coordinación intergubernamental. Asimismo, la CFE y sus redes en Juárez deberán modernizarse para absorber la nueva demanda energética, potenciando la infraestructura eléctrica local y facilitando un desarrollo sostenible.

Este Polo no es sólo una zona industrial: es el corazón de un tejido económico que late con diseño y visión compartida. Chihuahua avanza, y lo hace con estrategia, gente y compromiso en equipo.