Por Jorge Cruz Camberos
Este viernes celebramos una reunión clave con el Consejo para el Desarrollo Económico Regional (CODER) de Ciudad Juárez, una Asociación Civil fundamental para construir una ciudad más próspera, competitiva e incluyente. ¿Por qué es tan relevante? Porque el CODER articula a gobierno, empresas, academia y sociedad civil para enfrentar con soluciones concretas los grandes desafíos de nuestra frontera.
En esta sesión se anunció el relevo en la presidencia del CODER: Humberto Alvarez entrega la estafeta a Julián Pedroza, quien asume el liderazgo con visión renovada y fuerte compromiso.
Nos acompañó el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, con quien reconocimos la excelente coordinación entre el CODER y la alcaldía, especialmente a través de Tania Maldonado, directora de Desarrollo Económico. Esta alianza público-privada ha sido clave para avanzar.
Leer más: Plan México: Polos de desarrollo, buenas intenciones y una realidad que corre más rápido
Entre los principales temas abordados:
Ampliación del aeropuerto: El proyecto continúa, pero ahora toca trabajar junto con la Secretaría de Turismo del Estado para atraer nuevas rutas y mejorar la conectividad aérea de Juárez.
Hospital Regional de Especialidades: Urge gestionar con el Gobierno del Estado los bonos de atracción para personal médico. También se requieren dos Unidades Médicas Familiares en Riberas del Bravo y Virreyes, lo cual depende de la donación de terrenos por parte del municipio.
Plataformas Logísticas XXI: Se identificó como prioridad resolver el cierre del Puente de las Américas, un cuello de botella que limita el flujo logístico hacia Estados Unidos.
Turismo médico: Juárez tiene todo para consolidarse como polo regional de salud. Se planteó fortalecer esta estrategia con acciones concretas.
También se señalaron retos críticos:
Un salario alto en la frontera que, si no se gestiona bien, puede romper el equilibrio con el resto del país. La iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas preocupa por su posible impacto en la competitividad industrial. Persisten trabas en aduanas, corrupción y demoras en devoluciones de IVA para empresas IMMEX, lo cual frena inversiones.
El CODER no es solo una organización. Es una plataforma viva, capaz de alinear intereses diversos en una sola misión: que Ciudad Juárez no sólo crezca, sino que crezca con visión, con rumbo y con futuro.