Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Arranca el Bootcamp de Emprendimiento Social ES8

Este fin de semana, Chihuahua fue sede de una de las iniciativas más inspiradoras del año: el Bootcamp de Emprendimiento Social ES8, una experiencia intensa de capacitación y transformación diseñada para fortalecer proyectos con causa que están dispuestos a cambiar realidades en el estado.

Organizado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) y el Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh A.C.), este programa forma parte del esfuerzo conjunto para impulsar el talento emprendedor con enfoque social. El Bootcamp es una etapa clave dentro de la octava edición del Premio Emprende por un Cambio Social, una convocatoria anual que reconoce, capacita y premia a iniciativas que trabajan para resolver problemas sociales y ambientales en las comunidades chihuahuenses.

¿Qué es el Emprendimiento Social ES8?

Es una plataforma de formación, mentoría y premiación que busca fortalecer ideas y proyectos con impacto social en Chihuahua. A través de un modelo que combina capacitación intensiva, acompañamiento experto y entrega de recursos, ES8 se ha convertido en un referente para quienes emprenden desde la empatía, la innovación y el compromiso con su entorno.

Durante el Bootcamp —realizado este fin de semana— los equipos seleccionados vivieron dos días de entrenamiento práctico, donde mejoraron sus modelos de negocio, reforzaron su narrativa de impacto y se prepararon para el pitch final ante un jurado de expertos.

¿Quiénes lo organizan?

El programa es liderado por FECHAC y Celiderh A.C., con el respaldo de aliados estratégicos como:

  • Fundación Coppel
  • Fundación Index Chihuahua
  • CENALTEC
  • INADET
  • Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua

Estas alianzas permiten no solo una formación sólida, sino también un acompañamiento real y acceso a recursos tangibles para que los proyectos crezcan y se consoliden.

Categorías 2025

La convocatoria de este año se estructuró en seis categorías que reflejan distintas etapas, enfoques y contextos del emprendimiento social:

  1. Visionarios: Ideas en etapa inicial con alto potencial de impacto.
  2. Activos: Proyectos ya en marcha con evidencia de impacto.
  3. Ambientales: Iniciativas centradas en el cuidado del medio ambiente.
  4. Zona Serrana: Proyectos que benefician comunidades en la Sierra Tarahumara.
  5. Innovación Educativa Juvenil: Propuestas lideradas por jóvenes con enfoque educativo.
  6. Diversidad de Empleo: Emprendimientos que promueven la inclusión laboral y la equidad.

Una apuesta por el impacto real

Este bootcamp no es solo una fase más del programa: es el corazón del proceso. Aquí se forman redes, se aterrizan ideas y se activan los motores para que el cambio no se quede en el discurso, sino que se traduzca en proyectos viables, escalables y profundamente humanos.

Desde Referente, celebramos este tipo de esfuerzos que apuestan por el talento local y el compromiso social como pilares del desarrollo en Chihuahua. Porque emprender por un cambio social no solo transforma a quien lo intenta: transforma comunidades enteras.