Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Banco Plata invierte 1,000 millones de dólares en México

¿Un banco mexicano apostando fuerte por el país? Sí, y con todo

Ayer se encendieron las redes con un anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard: Banco Plata (antes Plata Card) invertirá nada más y nada menos que 1,000 millones de dólares en México. Pero eso no es todo. Esta jugada millonaria también traerá consigo 1,500 empleos directos, impulsando el talento nacional y fortaleciendo el ecosistema financiero del país.

De startup fintech a banco con visión global

Plata Card inició como una de esas fintech que prometían simplificar las finanzas personales desde una app. Hoy, con su transición a Banco Plata, ya no solo ofrece tarjetas y cashback: ahora tiene licencia bancaria, funciones de inversión, crédito, y una clara ambición por crecer a lo grande. Esta inversión masiva demuestra que su apuesta por México es seria y está respaldada por una estrategia de expansión sostenida.

Leer más:Nazca triplica inversión inicial y cierra su primer fondo con $110 MDD

Tecnología, inclusión y empleo en una misma jugada

La inversión no solo va hacia infraestructura financiera, también se dirige al desarrollo de tecnología financiera accesible, expansión de sus servicios a nivel nacional y la generación de empleos de calidad. Este movimiento se alinea con la tendencia de bancarización digital en México, que ha cobrado fuerza en los últimos años con nuevos jugadores que buscan llegar a sectores históricamente desatendidos.

Una señal clara para el sector financiero en México

Este tipo de inversión es una señal de confianza en el potencial económico del país, especialmente en un contexto donde la innovación financiera se vuelve un motor clave para el desarrollo. Que una empresa mexicana esté apostando tan fuerte por crecer desde adentro, pone la vara alta para otras instituciones y demuestra que el talento nacional sí tiene con qué competir.

Chihuahua: tierra fértil para el talento y la innovación

Con una población joven, universidades con fuerte enfoque tecnológico y un ecosistema emprendedor en crecimiento, Chihuahua se perfila como uno de los estados con mayor potencial para captar parte de esos 1,500 empleos. Además, la llegada de bancos digitales representa una oportunidad para ampliar la inclusión financiera en comunidades donde aún hay poca presencia bancaria tradicional.