Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Fiscalía investiga a César Duarte por acaparamiento de agua

Maru Campos activa apoyo en Juárez tras lluvias históricas

Plan D de AMLO desata alerta por posible control de organismos

Municipios grandes de Chihuahua, reprobados en planeación urbana

CRONOS POLITICO

LA GOBERNADORA MARU Campos acudió ayer a Ciudad Juárez para revisar personalmente la entrega de apoyos tras las lluvias que afectaron a cientos de familias y golpearon muy fuerte en las colonias del norponiente de la ciudad.

Cayeron alrededor de 230 milímetros de lluvia en menos de una hora, lo que ocasionó inundaciones sin precedentes… Algo similar a lo que ocurrió en Chihuahua en 1990, cuando en tan solo dos horas, cayeron 140 mm. 

Acompañada de Rafa Loera, Secretario de Desarrollo Humano, Daniela Álvarez, Presidenta del PAN, de Carlos Ortiz, representante de la gobernadora en Juárez y de casi todos los subsecretarios del gabinete allá en la frontera, estuvo en la colonia Fronteriza, Plutarco Elías Calles, Mariano Escobedo y Puerto La Paz, entre otras.

Maru escuchó personalmente a las familias afectadas mientras repartían despensas y escuchó los comentarios de los vecinos, quienes reconocieron que la JMAS le entró muy rápido con su maquinaria para ayudar a limpiar y reparar calles, los cuales quedaron deshechos con las inundaciones.

Ahora vendrá el reto de ayudar a los damnificados con materiales de construcción, ya que son muchas las casas con daños tras las fuertes lluvias.

Lo que quedó claro fue que la estructura de los chalecos azules hizo su primera presencia fuerte en atención social, llegando primero al territorio afectado que las propias estructuras municipales y federales, que son guindas.

Mientras la gobernadora estaba reunida con todos los funcionarios en el centro de mando del Plan DN-III, ubicado en la escuela primaria Centauro del Norte, llegó la senadora Andrea Chávez y permaneció algunos minutos en el lugar y después se retiró.

ESTÁ A NIVEL MÁXIMO el pleitazo mediático entre los exgobernadores César Duarte y el actual senador de Morena, Javier Corral…

Tampoco es novedad, ambos se traen muchas ganas desde hace diez años, solo que ahora es otra nueva etapa, porque el ex Duarte está de regreso en el escenario público, hasta echando los prohibidos en el Plan B.

Lo de menos son las declaraciones, en el fondo está el pleito político, por un lado Duarte mandando el mensaje a Palacio nacional eso de “como veo doy”, aunque se esté jugando los pelos en el alambre, con todo y la posibilidad de que le llegue una orden de taquitos, con mucha cebollita, salsa y cilantro, con todo y pase a Saint Williams Resort…

Por otro lado está Corral en la batalla política de su sexenio, que fue la llamada Operación Justicia Para Chihuahua, porque sin Duarte en la cárcel, la principal promesa de Corral como gobernador queda aniquilada… 

ALGUIEN NO ESTÁ haciendo bien la chamba en planeación tanto en los municipios de Chihuahua como en el de Juárez.

Los 100 millones que le tocan a la ciudad capital por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, reportan apenas la entrega de alrededor del 30 por ciento en los proyectos que deben planear para gastar los recursos, mientras que ciudad Juárez anda aún más bajo.

Otras ciudades como Parral, ya cumplieron al 100% y municipios mucho más pequeños, que no cuentan ni de chiste con áreas de planeación, llevan más avances que las dos ciudades más grandes y que más recursos y presupuestos tienen. 

Así que Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuellar, pueden revisar este tema y ajustar tuercas, porque después les pueden caer las observaciones si primero usan el recurso del fondo, sin haber presentado primero la planeación de las obras.

LOS QUE ESTÁN LISTOS para hacer las consultas escuelas por escuelas y así tumbar el odioso Usicamm, tal y como lo ofreció la Presidenta Clau a los maestros, son los profes de la Sección 8 del SNTE.

Eduardo Zendejas, secretario general de la sección octava, dará la instrucción para que se hagan las reuniones y todo se encuentre listo para entregar a las autoridades educativas.

Para los maestros es muy claro… La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) debe tomar en cuenta, sí o sí, primero la antigüedad de los docentes para la asignación de plazas en lo vertical, así como para el reparto de claves.

Así funcionó siempre y los profes así quieren que siga funcionando.

RAFAGAS

TEE.- La sentencia modificada de último minuto y presentada el viernes pasado por el magistrado presidente Hugo Molina y la magistrada Adela Jiménez sobre la denuncia de violencia política de género del regidor morenista Miguel Riggs contra la síndica de Chihuahua, Olivia Franco pintó dos escenarios.

RETROCESO.- Uno que en Molina y Jiménez, Riggs tiene aliados y dos, que cualquier política que no sea de Morena lo pensará dos veces antes de interponer un recurso jurídico de ese tipo, pues acabaron por calificar la queja de Franco, de frívola, irrelevante y oportunista.

AUDIENCIA.- Por fortuna ahora se transmiten las audiencias y queda registro en el portal del Tribunal Estatal Electoral, ahí están videograbadas las ponencias, incluso quien tomó más tiempo el micrófono fue la magistrada Jiménez para secundar a Molina.

SOEZ.- Y lo hizo para puntualizar que denuncias como la presentada por la síndica demeritan la lucha de las mujeres y que los insultos del regidor nada tienen que ver con su rol en el Ayuntamiento, por lo que deben retirarse las medidas cautelares y acaso llamarle la atención a él por soez.

DEMERITAR.- Si bien la magistrada Roxana García recalcó que esos insultos sí califican para considerarse violencia política de género, ya que los realizó en detrimento del trabajo de la síndica y lo que aportan sus intervenciones en las juntas de trabajo, al final fueron 2 contra uno.

TEPJF.- No obstante, esa resolución se analizará de nuevo en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para determinar si el TEE, ahora sí, valoró y conjuntó las pruebas y se hizo el procedimiento adecuadamente, así que ya se dará a conocer la resolución final.

***

DENUNCIÓ.- Una secretaria de la Sección 8va. del SNTE denunció a los líderes de esa sección por presuntamente proteger a un asistente técnico pedagógico de la Zona Escolar 8, quien ha sido acusado de realizar proposiciones indecorosas a sus compañeras, aprovechándose de su posición.

ASESORÍA.- La denuncia se encuentra acreditada dentro de la causa penal número 1135/2025 presentada ante la FEM por la trabajadora sindical, quien asegura que el presunto victimario F.S.O. ha recibido asesoría directa del sindicalista Nicolás Aragón, hombre de confianza del secretario general Eduardo Zendejas.

CAMBIO.- Asimismo, establece en la querella que a la vieja usanza, a F.S.O. ya lo cambiaron de zona para evitarle más señalamientos. La afectada asegura que ha tenido que pedir licencia sin goce de sueldo para continuar con sus propios recursos, el proceso contra su victimario.

INFLUENCIAS.- A diferencia de él, ella no posee influencias en el SNTE ni en SEECh, donde apunta que le han puesto trabas para que continúe el caso y ejemplifica que en las audiencias celebradas los días 16 y 20 de junio, la sección sindical llevó testigos para defender a F.S.O.

PRISIÓN.- Sin embargo, la juez de Control validó las pruebas de la parte acusadora, consideró evidente que los testigos de cargo se pusieron de acuerdo y estableció la prisión preventiva, además de cuestionar que el SNTE funja como despacho jurídico en delitos no laborales.

***

SEÑALES.- Apenas en días pasados fluía información sobre la sólida trayectoria de la síndica parralense Dalila Villalobos, quien se ha dedicado a ser un contrapeso en ese Ayuntamiento con un serio trabajo de fiscalización y transparencia, y el fin de semana pasado dio señales encontradas.

PLAN B.- Villalobos y el regidor Vicencio Chávez aplaudieron los pasos de baile del exgobernador César Horacio D. J., la noche del sábado pasado en un bar de la capital del estado, donde a su ambiente de celebración le quedaba chico el lugar.

FESTEJOS.- Se puede suponer que la festividad de César Horacio es que Javier Corral está lejos para seguir perjudicándolo –lo cual, ya se verá si así es— y que Hortensia García Rodríguez, jueza de Control del Distrito Judicial Morelos le creyó que estaba enfermo para dictar el 5 de junio de 2024 que continúe el proceso penal en libertad.

APARTE.- Eso explica que él se la pase en restaurantes y bares, que convoque a ruedas de prensa y que reactive sus redes sociales, pero de eso a que a la síndica parralense le convenga esa asociación es historia aparte.

CONVIENE.- Si Villalobos construye un perfil propio y suficiente para ser tomada en cuenta por el PRI en 2027 y justo en este momento es vista como factor de unión entre las diferentes fuerzas políticas, habría que sopesar si ese vínculo le conviene.

VÍNCULOS.- Una cosa es que el exmandatario presuma que todo Chihuahua quiere tomarse fotos con él y que a diferencia de Corral Jurado, a él no lo insultan ni tratan de golpearlo, y otra que a quienes buscan ser candidatos o candidatas les generen votos esa clase de vínculos. De pensarse.