Después de una intensa gira por París, el presidente de DESEC, Jorge Cruz Camberos, volvió con una idea clara: Chihuahua tiene todo para ser un imán de inversión internacional. Pero hay un detalle clave: el talento local y la infraestructura marcarán la diferencia.
Un mensaje claro desde Europa
En su intervención durante la reunión del CODER Chihuahua 2025, Cruz compartió que el posicionamiento de marca de la ciudad está más fuerte que nunca. La coordinación con clústeres como el aeroespacial, Index, Chihuahua Global y promotores como American Industries está generando resultados.
Sin embargo, los inversionistas están atentos al T-MEC y a la política de aranceles. Están listos para aterrizar, pero quieren reglas claras.
¿Dónde hay que meterle foco? Punta Oriente
Sí, leíste bien. Punta Oriente, esa zona del oriente de la ciudad que muchos aún no voltean a ver, es hoy el lugar con más potencial. Agua, electricidad, tierra… lo que falta son proyectos ancla que detonen empleo, movilidad y calidad de vida.
Cruz no se anduvo con rodeos: “El talento y la infraestructura serán lo que defina el futuro económico de México. Y por eso tenemos que trabajar desde los barrios”.
Leer más: Chihuahua escala en el dominio del inglés: ¿es suficiente para competir globalmente?
Educación, movilidad y salud: lo urgente y lo importante
La agenda se centró en llevar servicios clave a zonas como Riberas de Sacramento y Punta Oriente: mejor transporte, mejores vialidades, un hospital nuevo del IMSS, y más educación con inglés incluido (dato: Chihuahua capital ya es la #3 en nivel de inglés en México, solo detrás de Monterrey y Hermosillo).
El gobierno pone las condiciones. La iniciativa privada pone el músculo
El alcalde Marco Bonilla dejó claro que el municipio está alineado con la visión del CODER: infraestructura, movilidad y servicios públicos enfocados en reducir desigualdades. “El desarrollo económico lo empuja la iniciativa privada, pero el gobierno allana el camino”.
¿Y quién más está sumando?
Secretarios de gobierno, líderes empresariales, rectores, consejeros… Todos reunidos para empujar la misma visión: una Chihuahua más competitiva, más justa y lista para crecer donde más se necesita.
¿Te sumas a la transformación?
CODER Chihuahua 2025 ya está en marcha. Y lo que sigue depende de ti, de tu barrio y de tu talento.