Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Chihuahua Tech Week enciende el norte con innovación real

Del 17 al 25 de septiembre, la capital chihuahuense será escenario de más de 70 eventos que conectarán a startups, inversionistas, universidades y creativos de todo México. Pero antes de que arranque oficialmente esta intensa semana, ya se encendió la mecha con una fiesta de arranque que dejó claro algo: el norte ya está haciendo ruido en la conversación tecnológica nacional.

Una probadita de lo que viene

El evento de arranque no fue solo para cortar listones, sino para confirmar que en Chihuahua la innovación es más que un discurso. Con una mezcla de entusiasmo, talento y colaboración, esta previa reunió a líderes del ecosistema local, emprendedores con proyectos prometedores y aliados estratégicos que están apostando por el desarrollo económico desde el norte del país.

Y esto es apenas el inicio. Chihuahua Tech Week no es un evento cualquiera: es una declaración de intenciones que busca posicionar a la ciudad como un verdadero hub tecnológico, uno con identidad propia, ADN regional y una visión global.

Tecnología con rostro humano

Durante la jornada previa a la Tech Week, ya comenzaron a emerger las historias que inspiran. Una de ellas es la de Pagando, una fintech nacida en Chihuahua y que se convirtió en la primera autorizada en el norte de México. En entrevista con Referente, sus fundadores Luis y Seidy Ramírez contaron cómo, desde una incubadora local como Black Labs, lograron consolidarse como empresa regulada y en crecimiento.

Este tipo de historias no sólo validan el potencial del ecosistema, sino que demuestran que el talento sí existe en el norte, sólo necesitaba el espacio y la atención adecuada.

“El punto de quiebre fue cuando empezamos a ver temas de regulación y ventas. Ahí dijimos: esto ya no es sólo una idea, es una empresa”

Compartió el fundador

Voces que inspiran

No solo Pagando dejó huella. También estuvo Mario Antunes, fundador de EquityLink, quien explicó cómo su plataforma de factoraje fortalece cadenas de suministro entre México y EE.UU. Su consejo es directo:

“Hay que lanzarse. El mejor momento para empezar era ayer, y el segundo mejor es hoy”.

Otro caso destacable es el de Pablo, un joven que desarrolla un navegador con inteligencia artificial desde el programa Escuelita Maker. Su objetivo es simple pero poderoso: “crear una experiencia más humana en internet”.

Y desde el mundo del contenido digital, Ari Álvarez trabaja en una herramienta para automatizar calendarios de redes sociales. Con honestidad brutal, Ari declaró:

“No tiene nada de malo abandonar un proyecto si no es el correcto”

Ari Álvarez

Estas historias no solo reflejan talento, también muestran un nuevo tipo de emprendedor: uno que apuesta por fallar rápido, construir comunidad y compartir el conocimiento.

Lo que está por venir

Todo esto es apenas el calentamiento. Del 17 al 25 de septiembre, Chihuahua vivirá nueve días de conferencias, talleres, ferias de innovación, actividades de wellness, showcases de arte digital y, por supuesto, uno de los eventos más esperados: la final de la Startup World Cup, que se celebrará el 22 de septiembre. ¿El premio? Un millón de dólares en inversión para la startup ganadora global.

El hecho de que Chihuahua haya sido elegida como sede para esta competencia internacional no es coincidencia. Es el resultado de años de trabajo silencioso, pero consistente, para construir un ecosistema emprendedor sólido, diverso y con una visión clara.

Con más de 300 asistentes previstos solo en los eventos principales y más de 70 actividades programadas, CHTW busca consolidarse como el evento de referencia que fusiona emprendimiento, tecnología y cultura en una sola experiencia.

El norte también innova

Chihuahua ya no es solo tierra de manufactura o paso fronterizo: es un semillero de ideas que están madurando. Empresas como Pagando y EquityLink, proyectos como el de Pablo y Ari, o programas como Escuelita Maker, son ejemplo de que la innovación se puede dar desde cualquier lugar… pero en este caso, se está dando desde el norte.

La fiesta ya empezó. Y si te lo estás preguntando: sí, todavía estás a tiempo de unirte. Chihuahua Tech Week no es solo un evento: es una comunidad en construcción, una plataforma para crecer y una oportunidad para escribir la próxima historia de éxito.

Por su parte, para Seidy, la clave fue la comunidad que formaron: “Pagando es una familia. No sólo somos nosotros, es todo un equipo que creyó en la idea”. Hoy, su plataforma representa una alternativa real para las finanzas digitales desde el norte, algo que normalmente está centralizado en Ciudad de México.

Leer más: Empresas líderes en Chihuahua que están transformando el panorama local