Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 2 DE JULIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

1. Aprueban combo de 7 leyes polémicas
2. Escándalo por crematorio clandestino en Juárez
3. Biométricos obligatorios en la CURP: sin ellos, no podrás ni reservar hotel
4. Lilly Téllez denuncia a Lilia Aguilar por agresión en el Congreso

CRONOS POLITICO

EL COMBO DE SIETE leyes que se aprobaron por la Cámara de Senadores y la de Diputados, entre ellas la famosa Ley Espía, que tanto dice la oposición, trae un culebrón que viene sonando como sonaja de víbora de cascabel.

Es el Big Brother que el pasado lunes denunciaba en la tribuna la diputada de Chihuahua, Manque Granados y que con la modificación a la Ley de Búsqueda de Desaparecidos, a la de Ley de Telecomunicaciones, Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otras.

Y es que según los diputados de oposición ahora el gobierno federal tendrá la capacidad de ubicar la geolocalización de teléfonos en tiempo real sin orden judicial, a través de la Guardia Nacional; también interconexión en tiempo real con sistemas de información particulares que presten servicios financieros, de transporte, salud, telecomunicaciones, educación, paquetería, registros patronales y hasta religiosos… ufff.

Esto incluye acceso a la Guardia Nacional a registros de cuentas bancarias y servicios financieros, de placas de automóviles, registro público de propiedad, catastro, registros fiscales o hasta historial médico.

Es decir, las instituciones de seguridad se van a poder meter hasta en la sopa…

Como que si se les fue la manita, pero tampoco es cosa del otro mundo… En  diversos países el Big Brother se utiliza desde hace décadas. ¿Como por qué en México no?

LO QUE SÍ ESTÁ MUY pasado de lanza es eso la obligación de tener los biométricos en la CURP y que el que no los registre, no podrá contratar servicios de plataformas como Amazon, hoteles, viajes, porque para todo la van a pedir. 

Los diputados opositores dicen que también se va a exigir para tramitar servicios como agua, gas, luz, la licencia de conducir, etc.

Se supone que habrá mucho tiempo de gracia para que todos los mexicanos cumplan con este requisito, seguramente pasen años, pero cuando lo implementen se va a poner muy bueno el debate.

PERO UPSSS, A LA que ahora le tocó la paradoja de la contradicción fue a la paisana Luisa María Alcalde, hoy dirigente nacional de Morena. Y es que… siempre hay un tuit.

Cuando era diputada federal en el 2014, se opuso a la reforma del gobierno de Peña para autorizar la intervención de las comunicaciones a fin de combatir la inseguridad… que casualidad, exactamente lo mismo que se aprobó ayer. 

Dijo que era un insulto a la inteligencia, que no podía permitirse la autorización de cualquier instancia de seguridad y ordenar la geolocalización en tiempo real, sin mediar una investigación previa.

EMPEZÓ JULIO Y LA agenda de Marcela Herrera, virtual presidenta del Tribunal Superior de Justicia estuvo muy movida. Ayer acudió a la Cámara Nacional de Comercio a una conferencia llamada Retos y desafíos que enfrenta el nuevo sistema de justicia.

Estuvieron además de Marcela Herrera el magistrado electo Yamil Athié y los jueces electos Héctor Vázquez y Alex Olivas Buhaya, entre otros.

Antes del evento de Canaco, Marcela acudió a la Rectoría de la Uach al informe de actividades de la Defensoría de la UACH encabezada por Liz Aguilera.

AHORA QUE OVIDIO Guzmán, hijo del Shorty Guzmán Loera, se va a declarar culpable y negocio con la Fiscalía de Nueva York, para que ahora los delitos se concentren solo en Chicago, la raza no deja de pensar si no habrá soltado algo en esa negociación.

Porque lo que sabe Ovidio Guzmán, respecto a cómo se movía el narcotráfico en México y cómo se relacionaba con las autoridades mexicanas, puede ser oro molido para el gobierno de EU, ahora que está en abierto combate contra el tráfico de fentanilo.

RAFAGAS

TERROR.- Desde el viernes pasado que se dio a conocer del crematorio clandestino en Ciudad Juárez, donde estaban apilados 383 cadáveres, algunos de los cuales datan desde 2020 y que estaban en un área sin refrigeración, en un cuarto y afuera del predio bardeado… sólo surgen más ingredientes para convertirlo en un cuento de terror.

INCERTIDUMBRE.- Las declaraciones del dueño José Luis A. C. ante la Fiscalía Zona Norte, con la explicación de que “se les acumuló el trabajo” y por eso los cuerpos no habían sido cremados; no está cerca siquiera de una lógica que explique a las familias a quienes o qué depositaron en urnas.

PRECEDENTE.- Habla de un descuido abismal que es casi inverosímil, cuando ese crematorio con la razón social Plenitud, ubicado en las Granjas Polo Gamboa, ya había sido clausurado en 2020 por tener amontonados 63 cadáveres, uno sobre otro.

DELITOS.- Exactamente lo mismo que hoy se acusa, delitos de inhumación indebida de restos humanos y los relativos a la Ley General de Salud, aparte del fraude a seis funerarias que contrataron sus servicios y 383 deudos que hoy tienen que revivir su duelo sin la certeza del destino del cuerpo de familiar.

PULCRA.- Una vergüenza con las inspecciones de Coespris y ahora sólo queda dar la cara, a eso fue el fiscal general César Jáuregui a la frontera para atender personalmente a las primeras 89 familias que se acercaron y llevar a cabo una pulcra investigación.

***

BOLETA.- Quién sabe si por la emoción o porque su pecho no es bodega pero durante la entrega de patrullas a los municipios hermanos de Chihuahua capital, el presidente municipal de Belisario Domínguez ya anotó al alcalde capitalino Marco Bonilla en la boleta para el 2027.

COQUETEA.- Vaya sorpresa que se llevaron todos, no por el hecho de que sea el candidato a la gubernatura, eso lo anticipa medio estado, sino porque ese edil, Reimon Ruiz Socarro, que pertenecía a Morena y ahora al Partido del Trabajo coquetea del lado azul, ya que en el evento reconoció el trabajo en materia de seguridad que hace la gobernadora María Eugenia Campos en todo el estado y la ciudad.

EQUIPO.- Ninguna casualidad, según se estableció, es el reflejo de un trabajo en equipo que hace el Estado en todo el territorio y también por parte del Municipio de Chihuahua, que en los menesteres de seguridad redobla el paso a nivel metropolitano y con la visión de las 67 regiones.

PATRULLAS.- Por ello, se firmó un convenio para donar las unidades que fueron dadas de baja con la llegada de nuevas patrullas del padrón vehicular en la capital y que están en buenas condiciones para ser reutilizadas, en esta ocasión se entregaron 17 vehículos que se suman a los 30 repartidos en abril pasado y quedarán pendientes 23 por distribuir.

MUNICIPIOS.- Ayer recibieron esas unidades los alcaldes de Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, Julimes, Bocoyna, Coyame, Cusihuriachi, Gómez Farías, Gran Morelos, Janos, López, Meoqui, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Santa Bárbara, Uruachi, Valle de Zaragoza y San Francisco del Oro.

***

AGRESIÓN.- La senadora panista Lilly Téllez dio a conocer ayer en sus redes sociales que acudiría a la Fiscalía General de la República para interponer una denuncia en contra de la diputada federal del PT, Lilia Aguilar Gil, quien la agredió durante la sesión del periodo extraordinario del Congreso de la Unión.

MEGÁFONO.- La sonorense exhibió videos donde se ve a la chihuahuense cuando la persigue por el pasillo hasta la tribuna, tratando de arrebatarle y apagar su megáfono, cuando les gritaba corruptos a los morenistas. Ante ello, los usuarios de X le manifestaron su respaldo y uno de ellos le sugirió usar un megáfono con micrófono integrado.

***

GRADUACIONES.- En días pasados acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno a la graduación del Cobach 10, donde se llenó el gimnasio de los Colegios de Bachilleres, se dieron mensajes y se tomaron la foto, ya del resto de celebraciones sólo se ocupó el director general Humberto de las Casas.

COBACH.- Según se indicó, ha asistido a la mayor cantidad de festejos en diversas regiones de la entidad, pues es quien da el mensaje de despedida y felicitación a los graduados. Así lo hizo en la culminación de estudios del Sistema de Enseñanza Abierta que fue una ceremonia con apenas unas decenas de asistentes pero significativa.

SEA.- Y es que se trata de aquellos que después de años volvieron a las aulas, jóvenes que por alguna situación truncaron sus estudios e integrantes de la comunidad rarámuri, quienes ya cuentan con su título de Bachilleres y la mayoría se apuró para llegar a la celebración, luego de completar su turno de trabajo y agradecieron que ahí estuviera el titular de los Cobach.