🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Cruce ilegal de migrantes cae a mínimo histórico con Trump
✅ Tormentas intensas reavivan urgencia por plan pluvial en Chihuahua
✅ Autoridades responden con rapidez a inundaciones en la capital
✅ Designación de Hever Quezada sacude el tablero político en Chihuahua
CRONOS POLITICO
A TRUMP le está dando resultados el plan en la frontera y el cruce de migrantes indocumentados está en mínimo histórico.
Sólo 6 mil cruzaron la frontera ilegalmente el mes pasado y fueron sorprendidos por CBP, la cifra es récord para lo que lleva Estados Unidos con estos registros, en la Casa Blanca no cabían del contento porque está funcionando llenar de agentes y militares el límite con México. Es 15% menos que el mismo mes del año anterior.
Con Biden llegaban a ser 10 mil ¡en un día!, o sea que en todo un mes de Trump detectaron tantos migrantes como en unas trece horas con Biden.
El día 28 de junio apenas y fueron 137 migrantes en toda la frontera de más de 3 mil kilómetros.
En un principio preocupaba la deportación masiva tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum como a la gobernadora Maru Campos, en Juárez hasta hicieron un mega centro de procesamiento para recibir a los expulsados.
Y aunque le sale bien el trabajo al presidente de Estados Unidos con el CBP, con el ICE es otra cosa porque no están deportando suficientes personas desde el interior del país.
Esto se traduce a que en México se haya relajado lo que parecía sería una crisis humanitaria, que lo fue durante meses con Joe Biden, que junto a Obama son los campeones de la deportación, pareciera paradójico, pero a Trump le basta con los tuitazos y las medidas faraónicas como la nueva cárcel para migrantes Alligator Alcatraz, al final es todo un showman.
RAFAGAS
RIGOR.- Pedir por la lluvia era un llamado desde 2023, peor cuando este año pintaba para ser el tercero consecutivo sin precipitaciones pluviales, con lo que no se contaba es que la deuda del planeta con el estado grande se pagara de golpe. La semana pasada sintió ese rigor Ciudad Juárez y desde el sábado, la capital del estado.
MONZÓN.- Las lluvias atribuidas al monzón 2025 comenzarían desde finales de junio y se presentarían con mayor fuerza a partir de julio con la combinación de tormentas eléctricas, intensas precipitaciones, viento y el descenso de la temperatura por la tarde y noche. Tal cual recorrió la zona norte y noroeste de la entidad, la sierra y ahora la región centro-sur.
AEROPUERTO.- En la ciudad de Chihuahua, sin embargo, ayer en la madrugada y durante la mañana llovió como no ocurría desde hace 13 años, en aquella fecha que el suroriente colapsó y los vecinos todavía recuerdan la inundación inusitada en el aeropuerto, donde decenas de automóviles estacionados quedaron dañados y en algunos casos, inservibles.
APOYO.- Más allá del referente en los milímetros cúbicos registrados por la Coordinación Municipal de Protección Civil, la diferencia es que durante estas emergencias sí han acudido las autoridades a asistirlos, monitorear lo que necesitan y brindarles el apoyo. El martes fue la gobernadora María Eugenia Campos a varios puntos del norte de la ciudad.
APOYO II.- Ayer el alcalde Marco Bonilla hizo lo propio en el sector sur, en particular las diferentes secciones del fraccionamiento Las Galeras, donde la acumulación de agua le llegaba a la cintura a los adultos.
DESFOGUE.- Las viviendas, los locales y los autos estaban anegados, así que el personal de Servicios Municipales y de Obras Públicas, incluyendo al director de la dependencia recorrieron el tramo inundado para abrir con maquinaria pesada las salidas de agua al arroyo y reforzar los bordos de la acequia.
PREVISIÓN.- Mientras el presidente municipal y el equipo de Desarrollo Humano y Educación llevaron despensas, hules y costales de arena para resguardar las casas, eso por lo pronto pues se tendrá que hacer un diagnóstico. Lo inmediato es que si sigue lloviendo, el agua no vuelva a acumularse y cause más afectaciones en sus hogares.
***
IMPLAN.- A propósito de las tormentas, el Instituto Municipal de Planeación de Chihuahua que dirige Alondra Martínez expuso que es urgente actualizar el Plan Sectorial de Agua Pluvial, ya que no se ha revisado formalmente desde 2006 y hay que adaptarlo a las nuevas condiciones de riesgo.
CONTENCIÓN.- Una de esas condiciones se reúnen en áreas como Tabalaopa-Concordia, donde se cuenta con una topografía plana y presenta mayor vulnerabilidad por la falta de obras de contención que pueden ser justo el factor de inundaciones.
CONTENCIÓN II.- Otro punto clave donde se necesitan obras de contención es alrededor de arroyos como El Cacahuatal, Los Nogales Sur y otros sitios de arroyos de gran caudal a la hora que se presentan intensas lluvias, que se torna imprescindible ante el cambio climático, la densidad demográfica y las vialidades.
URGENTE.- Un entorno completo, según subrayó Martínez Ayón entre políticas y acciones sobre agua superficial, agua subterránea, drenaje pluvial y nuevas fuentes de agua subraya esa urgencia en un territorio impactado por momentos por una severa sequía y en otros con precipitaciones tan intensas como éstas.
***
DECISIÓN.- El reciente nombramiento de Hever Quezada Flores como subdelegado de Desarrollo Social y Humano en Chihuahua no es un simple ajuste administrativo, según se estableció, sino una decisión de la secretaria federal de Bienestar, Ariadna Montiel y la delegada estatal Mayra Chávez Jiménez.
SACUDIR.- Se indicó que es un movimiento calculado por las funcionarias para sacudir el tablero político de la capital sobre una lectura precisa del momento, que en su óptica remarca que es hora de fortalecer la operación territorial en Chihuahua, donde Morena sabe que necesita más presencia y cohesión.
CUU.- En un contexto donde el partido guinda tiene la encomienda de consolidar su base y ampliar su influencia, de modo que Ariadna y Mayra consideraron que esa designación envía un mensaje inequívoco: la Cuarta Transformación se alista para disputar Chihuahua capital con estructura, talento y estrategia.
VÍNCULOS.- Así lo perciben y la balanza se inclinó porque Quezada no sólo aporta experiencia en el servicio público, también vínculos sólidos con sectores sociales, académicos y comunitarios que serán clave en su escenario político.
MENSAJE.- De paso se comenta que su llegada al equipo de Bienestar es un mensaje directo tanto al interior de Morena como hacia las otras fuerzas políticas porque meterá el acelerador a fondo. Así las cosas.