Hoy en Referente.mx traemos una historia que inspira y motiva. DESEC (Desarrollo Económico de Chihuahua A.C.) celebró una Reunión de Consejo Consultivo inolvidable, marcando medio siglo de compromiso con el desarrollo económico de Chihuahua. Este evento, lleno de emociones y reflexiones, destacó el impacto que la organización ha tenido en mantener a Chihuahua como un referente de competitividad económica en México.
50 años de historia reflejados en un libro
Durante la reunión, se presentó el libro “La tenacidad de una visión, 50 años de DESEC”, una obra que resume décadas de esfuerzo por fomentar el desarrollo económico en el estado. Este libro es más que un recuento; es una muestra tangible del impacto que el trabajo colaborativo y la visión estratégica pueden lograr.
Con la participación de expresidentes, excolaboradores y aliados clave, este evento celebró no sólo la historia de DESEC, sino también su papel como pilar del crecimiento económico. Las palabras de Jesús Carrillo, Director de Economía, fueron clave al compartir los resultados del Índice de Competitividad de Ciudades 2024, donde Chihuahua se posicionó en el lugar #5 a nivel nacional. Este logro demuestra que el trabajo sostenido de organizaciones como DESEC sigue dando frutos.
Chihuahua, un estado competitivo y con visión de futuro
Los indicadores presentados por Carrillo destacan la fortaleza de Chihuahua en áreas como infraestructura, innovación y capital humano. Estos factores no son casualidad; son el resultado de décadas de planeación estratégica liderada por actores clave como DESEC, que han sabido combinar esfuerzos públicos y privados para mantener a Chihuahua en los primeros lugares de competitividad nacional.
Este compromiso con el desarrollo se refleja en proyectos que impactan positivamente tanto a las grandes empresas como a los emprendedores locales. La posición de Chihuahua en el panorama económico es un testimonio del esfuerzo colectivo de quienes creen en el potencial del estado.
Un compromiso que sigue adelante
El evento no sólo sirvió para celebrar, sino para reafirmar el compromiso de DESEC con el futuro. Este cierre de año, cargado de logros, invita a seguir trabajando por una Chihuahua más fuerte, competitiva y preparada para los retos del futuro.
Gracias a su enfoque en la colaboración y la innovación, DESEC ha demostrado que el progreso es posible cuando existe una visión compartida. Mantener a Chihuahua en el top 5 de competitividad no es sólo un reconocimiento, sino una promesa de lo que está por venir.
El expresidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, Alonso Ramos Vaca, destacó durante la celebración del 50 aniversario de DESEC la importancia del libro “La tenacidad de una visión”. Ramos Vaca señaló que esta obra es un testimonio invaluable de las cinco décadas de trabajo arduo y compromiso que han consolidado a Chihuahua como un referente nacional en desarrollo económico y competitividad. Con palabras llenas de orgullo, recomendó este libro como una fuente de inspiración para futuras generaciones, resaltando cómo la visión y el esfuerzo colectivo han dado forma a un estado más fuerte y competitivo.
¿Por qué importa el compromiso de DESEC?
DESEC es más que una organización; es un motor que impulsa el desarrollo económico en Chihuahua. Su impacto se extiende a todos los sectores productivos, fortaleciendo a empresas, trabajadores y comunidades. Este tipo de liderazgo es esencial para que Chihuahua siga siendo un referente en México.
En resumen, eventos como esta Reunión de Consejo Consultivo no sólo celebran el pasado, sino que trazan un camino claro hacia el futuro. ¡Enhorabuena, DESEC, por 50 años de construir un Chihuahua más competitivo y próspero!
Te puede interesar: Jorge Cruz, nuevo presidente de DESEC, continuidad para el desarrollo económico de Chihuahua
















