Chihuahua vuelve a dar de qué hablar en el escenario global. Esta semana inició la edición 2025 de Hannover Messe en Alemania, la feria industrial más importante del mundo, y por tercer año consecutivo, el estado participa con fuerza y visión de futuro en el Pabellón México. No es poca cosa: se trata del escaparate internacional donde se dibujan las tendencias que marcarán el rumbo de la industria, la tecnología y la innovación a nivel global.
Desde Alemania, y con la mirada puesta en el desarrollo económico sostenible, Chihuahua está haciendo lo que sabe hacer: demostrar su capacidad, su talento humano, y su potencial para atraer inversiones que generen empleos bien remunerados y eleven la competitividad de la región. La delegación estatal tiene una agenda cargada de encuentros con empresas y cámaras alemanas de alto perfil, buscando construir nuevas alianzas estratégicas que detonen proyectos de alto impacto.
¿Por qué es importante esto para el estado?
Porque estar en Hannover Messe no es únicamente asistir a una feria: es posicionar a Chihuahua como un jugador clave en la industria 4.0. Aquí se promueven nuestras fortalezas en sectores como la manufactura avanzada, la industria automotriz, la aeronáutica, la electrónica y los dispositivos médicos. Sectores donde Chihuahua compite, destaca como referente nacional y norteamericano.
Pero hay más. Participar en este tipo de foros abre la puerta a la llegada de empresas tecnológicas que buscan ecosistemas sólidos para crecer. Y Chihuahua tiene lo necesario: una fuerza laboral calificada, políticas públicas que impulsan la innovación, infraestructura moderna y una ubicación estratégica envidiable, justo en el corazón del comercio norteamericano.

¿Qué significa esto para las y los chihuahuenses? Más empleos, mejor pagados. Más innovación. Más oportunidades para jóvenes talentos. Mayor dinamismo económico en nuestras ciudades; y, sobre todo, un reconocimiento al trabajo bien hecho por parte de nuestras empresas y universidades, que siguen empujando para que Chihuahua sea una potencia industrial, un símbolo de progreso con rostro humano.
La presencia en Hannover Messe también refleja una política de desarrollo económico con visión internacional, comprometida con la atracción de inversión extranjera directa y con la construcción de un Chihuahua más competitivo, moderno y conectado con el mundo.
Este 2025, el estado no va sólo: va representando a toda una comunidad decidida a construir su propio futuro. Desde el norte de México, Chihuahua le habla al mundo con una voz clara: aquí se innova, aquí se construye, aquí se cree en el poder de las ideas para transformar realidades.