Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 1 DE MARZO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

Toma de protesta en Coparmex Parral y homenaje a Uriel Loya

Canacintra Juárez abandona el Consejo Coordinador Empresarial

Chihuahua lidera exportaciones en México pese a incertidumbre arancelaria

Controversia en la protección animal por caso de la perrita Violeta

RAFAGAS

COPARMEX.- Hoy estará en Parral el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra, para encabezar la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2027, que encabezará a nivel local Marco Loya Deister, hermano de Uriel quien murió asesinado al exterior de un restaurante en esa ciudad en septiembre de 2018.

EVENTO.- La cita es al filo del mediodía en la estación del ferrocarril, lugar al que se espera la asistencia de diversas autoridades tanto estatales como municipales y alcaldes de la región sur del estado, siendo anfitrión por supuesto el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre, quien tiene una cercana relación con la familia Loya.

FAMILIA.- La llegada de Marco para llevar las riendas del organismo es un hecho significativo a nivel familiar y social, ya que su hermano Uriel ocupaba ese puesto y fungía como consejero nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana cuando le arrebataron la vida, lo que sacudió a las cámaras empresariales a nivel nacional.

HOMENAJE.- Es por ello que se anticipa no sólo un relevo en el sindicato patronal, sino un evento donde se hará un homenaje de vida a Uriel y el legado que construirá Marco, ambos junto a Eduardo hijos del reconocido empresario Uriel Loya y Anette Deister Duarte, actual titular de la Dirección de Desarrollo Humano y Bien Común del Municipio.

***

JUÁREZ.- En un ambiente totalmente diferente, se acentúa la confrontación entre cámaras en Ciudad Juárez, pues ayer ocurrió lo que se veía venir con el abandono de la Canacintra a la estructura del Consejo Coordinador Empresarial. A lo largo del año pasado, las declaraciones de los dos organismos ya anticipaban la ruptura.

CANACINTRA.- De ese modo Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación informó que dejaba de ser integrante del CCE ya que el sector no se siente representado y se ha avanzado más de manera independiente que en bloque en aquellos temas que les interesan. No hay coincidencia de agendas, recalcó.

CCE.- Lo cierto es que el CCE ha reducido su cartera de miembros en cuestión de dos años. Primero se fueron Coparmex Juárez y Desarrollo Económico de la frontera cuando Isela Molina lideraba el organismo, y ayer lo hicieron los industriales ante el nuevo presidente, designado desde enero pasado, Héctor Núñez Polanco.

***

PROTECCIÓN.- Parece que los operadores de algunos partidos politizan hasta las causas nobles, como si del golpeteo sacaran provecho y lo más importante subestiman a la ciudadanía como si ésta no distinguiera el propósito de desvirtuar la participación cívica, los comités de vecinos y el más reciente que es la protección de los animales.

VETERINARIOS.- La práctica ha demostrado que objetivos comunes unen más de lo que separan. Por ejemplo, los veterinarios de la ciudad cerraron filas en torno al médico de esa especialidad que salvó a la perrita Violeta y la ha cuidado ante lo cual, los chihuahuenses que no sólo repudiaron el ataque contra un animal indefenso, lo han apoyado en lo que pueden.

CAMPAÑA.- Así que la campaña de desprestigio contra el veterinario, por parte de una asociación que se hace llamar El Álamo de Zazu salen sobrando y quedan fuera de lugar cuando lo acusan de mantener a la perrita en malas condiciones y enjaulada. La evidencia demuestra todo lo contrario.

CONTRAPRODUCENTE.- No obstante, se advierte que esos comentarios les resultaron contraproducentes en las redes sociales ya que los propios especialistas respaldaron al doctor, incluso ante las críticas de que las autoridades dieran en adopción a Violeta, a quien la rescató. Ni al caso si lo importante es que la perrita está cada vez mejor y su agresor debe enfrentar las consecuencias de sus actos.

***

EXPORTACIONES.- De recalcar que en medio de la incertidumbre arancelaria con Estados Unidos, el estado mantuvo el primer lugar en exportaciones a nivel nacional con un incremento de 7.8% durante 2024, seguido de Coahuila, Nuevo León y Baja California y es una vara alta que habrá de mantenerse.

CONCRETAR.- En estos días, el panorama comercial habrá de definirse según lo ha expuesto el presidente estadounidense Donald Trump, empero para el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, si bien el tema de aranceles aún no ha impactado de manera específica a la entidad hay que enfocarse en concretar las inversiones proyectadas para este año.

TAMAÑO.- Podría resultar esperanzador para el sector privado que la mitad de las exportaciones están amparadas por el T-MEC y que ese universo respaldado es el que genera mayor derrama económica pero se sabrá en los siguientes días de qué tamaño son las medidas anunciadas por Trump.

CRONOS POLITICO

COMO HAN SIDO LOS últimos meses, van a estar muy tensas las próximas horas en Palacio Nacional, en lo que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide los “tariffs” recíprocos a partir del 2 de abril.

Los nuevos TaxTrump son para el resto del mundo, los famosos aranceles recíprocos y en los que México va en el paquete, por ejemplo ya le pusieron impuestos a la exportación de acero y aluminio y viene el 25% de arancel a los vehículos.

En la oficina de la Presidenta Claudia Sheinbuam, buscarán negociaciones hasta el último momento, tratando de que ninguna otra tarifa sea impuesta a México. Mañana será la fecha límite para conocer si fueron buenas, malas o regulares las negociaciones que en cabeza el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Además falta el “como veo doy”… México está esperando la última decisión de Estados Unidos, para también determinar si a los aranceles que ellos impongan, México responde de la misma manera o prefiere aguantar el golpe.

Todo va a depender de los anuncios finales que se hagan mañana, por eso la raza está en suspenso…

QUEDÓ MUY CLARO que no gustó nada en la 4T, la resolución del Instituto Nacional Electoral de sacar de toda la promoción para el Marrazo Judicial al gobierno y al Congreso de la Unión.

Primero se puso en contra del INE el senador Gerardo Fernández Noroña y ayer mismo en la mañana la Presidenta Clau, también mostró su rechazo a la decisión del Instituto Electoral.

Y es que a la 4T le interesa sacar a como dé lugar el marrazo, que la mayor gente posible vaya y vote, que no se vaya a quedar la elección con menos de un diez por ciento, porque… puede exhibir que la fuerza popular que la 4T presume no es tal.

Entonces el partido gobernante se juega la legitimidad popular, que dice tener, en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio.

Por eso no tenga duda, la operación con toda la estructura del estado será contundente, no para que gane alguien en particular, los puestos importantes ya están definidos, sino para que participe el mayor número de personas.

EL DEDAZO PARA cambiar a la dirigencia municipal del PRI en Ciudad Juárez, sigue dando de qué hablar. Ayer se hizo pública la renuncia del joven priísta David Ramos Félix, como Secretario de Asuntos Migrantes del PRI Estatal, como protesta por la forma en que entregaron el Comité Municipal a Beto Reyes Rojas.

Ya no es como que el PRI tenga mucha fuerza en Juárez, parece que es muy poco el amor para gastarlo en celos, pero el grupo que más trabajo y chamba hacía a favor del PRI en la frontera era representado por el joven Manuel Dicks Alarcón y ese grupo buscó competir por la dirigencia del Comité Municipal. Se les atravesó el PRI Estatal, controlado por los grupos de la capital del estado y vino el lineazo y los dejaron fuera.

Eso causó la molestia de este grupo de jóvenes priístas que ahora David Ramos renuncia al cargo que tenía en el Comité Estatal. Lo más seguro es que después terminan por salirse del PRI Manuel Dicks como todo su grupo.

LO QUE TAMBIÉN SE concretó fue la salida de Canacintra de Ciudad Juárez al Consejo Coordinador Empresarial. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la frontera, Rosa Isela Molina, quería repetir en el cargo, pero se le atravesaron los otros organismos para que dejara la presidencia.

El pleito va más allá, hay cuestiones políticas de fondo para que la Canacintra renuncie al CEE y así se dividan más los organismos empresariales.

Algo similar pasó hace algunos años en Chihuahua, cuando la Canaco dejó el CCE. Finalmente las cámaras no necesitan otro organismo que los agrupe y mientras los líderes empresariales estén divididos, menos influencia política van a poder representar ante el poder.

ENTRELIENAS

Tan sólo era cuestión de tiempo para que comenzaran a salir las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso de afiliación masiva que inició Morena en todo el país. Como la realizada ayer desde el Estado de México por la dirigencia estatal priista que encabeza la senadora Cristina Ruiz y en la que estuvo acompañada por el coordinador de Afiliación y Registro Partidario del CEN tricolor, el chihuahuense José Luis Villalobos, en donde aseguraron que maestros del SNTE afilian a Morena a los padres de familia desde las escuelas y en eventos de la 4T, cuestión que no es descabellada, pues se sabe que desde el sexenio pasado, ese poderoso sindicato que aglomera a prácticamente todos los profesores del país, opera para el morenismo, por lo que ahora tocará al PRI desmenuzar cada una de las denuncias y hacerlas tangibles, aunque ya se sabe el halo de impunidad que rodea a los morenos y a todos aquellos que trabajan para el régimen.

******

Y si de denuncias de priistas contra morenistas se trata, ayer el que destapó una presunta red de corrupción por parte del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar es el líder estatal de Movimiento Territorial, Fermín Ordóñez, quien acusó al Presidente Municipal de Juárez de violar la Ley de Bienes del Estado para beneficiarse en su prematura campaña por la candidatura de Morena a la gubernatura.

Según Ordóñez Arana, el alcalde de Ciudad Juárez ha utilizado las donaciones de ambulancias, bomberas y demás bienes a diversos municipios de la región noroeste para así promocionar su imagen y, de paso, generarle un perjuicio al erario del Ayuntamiento juarense, por lo que ya alista una serie de denuncias que recaerían en contra de Pérez Cuéllar.

******

Poco o nada se tardaron los usuarios de redes sociales, en especial los “tuiteros” con cierta influencia, para comenzar con las burlas hacia ciertos aspirantes al Poder Judicial, y ayer a nivel nacional, quien fue la comidilla en X es María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal del Poder Judicial de Chihuahua, a la cual los usuarios de esa red social que se caracterizan por criticar a la 4T, se lanzaron en contra de ella debido a la imagen que “poco seria” que proyecta la candidata. Y si bien quizá lo hicieron por crítica la supuesta “democratización” del PJ, tanto a nivel estatal como federal, lo cierto es que burlarse de la imagen de una mujer cuando apenas la semana pasada arremetían contra los diputados morenistas y del PRI por el caso de Cuauhtémoc Blanco, acusado de ser un agresor sexual, pues los contradice de cuerpo entero, tal como sucede una y otra vez con el régimen que tanto critican. Hipocresía e incongruencia… en todos los ámbitos.

******

Ya que mencionamos al diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, a quien el manto protector de la 4T lo mantiene en total impunidad a pesar de la acusación de abuso sexual contra su hermana, hoy la diputada local panista Nancy Frías, volverá a subir a Tribuna del Congreso de Chihuahua, el exhorto ese que el jueves pasado provocó que legisladoras de Morena reventaran a la sesión, se trata de pedirle a la Fiscalía de Morelos que vuela a enviar una solicitud de desafuero en contra del exfutbolista y exgobernador de esa entidad, por lo que se espera que hoy los ánimos se caldeen un tanto en el Poder Legislativo local, sobre todo si las diputadas de Morena anteponen los intereses partidistas por encima del de las mujeres que pregonan defender.

******

Si del Congreso del Estado se trata, el que hoy presentará una iniciativa muy interesante respecto al bienestar animal es el diputado Octavio Borunda, y es que el legislador del verde va por una reforma a las Leyes de Bienestar Animal y de Vida Silvestre, con el propósito de regular la exhibición y venta de animales, ya que cuando se trata de su comercialización, la insalubridad y los malos tratos son una constante contra esos seres que no tienen voz, pero que son sintientes y por ende necesitan las protección de la legislación, razón por la que Borunda Quevedo presentará dicha iniciativa de reforma a ambas Leyes antes mencionadas.

******

Sin meterse en polémicas y con las estadísticas en la mano, ayer el alcalde Marco Bonilla aclaró las cifras que en la frontera, su homólogo de Juárez deslizó respecto al índice de homicidios presentados allá y aquí en la capital. Y es que a decir del edil juarense que tal vez tenga otros datos, las cifras que presenta mes con mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que tomó como base el alcalde Bonilla, señalan que en aquella ciudad cerraron el mes de marzo con 100 homicidios y en la capital con 27, algo que demuestra que en Chihuahua la autoridad sí está haciendo su chamba, pero no solo la Policía Municipal, sino todo el equipo que integra la mesa de seguridad regional, en donde participa la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA, con quien han trabajado para atacar el tema de inseguridad desde diferentes frentes e incluso han cambiado de estrategia cada que surge un repunte que pronto bajan gracias a la inteligencia policial.