🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
Andrea Chávez pierde apoyo en Morena tras denuncias y el descontento de Claudia Sheinbaum
Sheinbaum presenta plan económico en respuesta a nuevos aranceles de Donald Trump
Marco Bonilla participa en Asamblea Nacional de Infancia Protegida en la Cámara de Diputados
Diputada Alma Portillo logra instalación de planta potabilizadora en Parral tras denuncia por agua contaminada
RAFAGAS
RENUNCIA.- Con un pronunciamiento en sus redes sociales, Édgar Ramos Ávila notificó ayer a sus compañeros docentes que deja de ser secretario general delegacional de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación porque en resumen, no ve para cuando se cumplan las mejoras en las condiciones de los docentes y sus familias.
DESVIRTUADO.- El rompimiento generó decenas de comentarios en su página con posteos de “Todos Somos Uno y Uno Somos Todos”, lo cual subrayó es para sumarse a las filas de los maestros inconformes con su dirigente sindical, Manuel Quiroz, a quien reclaman que en tres años no sólo no ha conseguido el objetivo, sino lo ha desvirtuado.
TESTIGO.- Ramos Ávila recalcó que desde el principio se comprometió a trabajar de la mano con el profesor Quiroz Carbajal, sin embargo, un trienio después ha sido testigo de que las gestiones se ha alejado de las necesidades de los agremiados y ha adoptado decisiones unilaterales que no benefician al magisterio del estado.
INDIGNO.- Más aun, el ahora exfuncionario sindical apuntó “al trato indigno del secretario general no sólo hacia los integrantes del Comité, sino con la base generando el distanciamiento”. De ahí el deslinde, según Édgar Ramos, quien expuso “conductas amenazantes y actos de misoginia” por parte del dirigente.
SNTE.- Acusaciones serias que no aclaró si están respaldadas en denuncias formales, lo único contundente es su renuncia a la Sección 42, que se suma al reclamo de mil 64 afiliados para elevar la atención que reciben en Pensiones Civiles del Estado y que no le da la espalda al SNTE que a nivel nacional encabeza Alfonso Cepeda Salas.
ACUERDOS.- Lo anterior generó incertidumbre en la esfera de PCE ya que los acuerdos firmados semanas atrás, que establecían el compromiso administrativo para cobrar a los grandes deudores y mejorar la operatividad del organismo se desconoce si siguen vigentes, acaso por la débil representatividad del líder sindical. Tendrá que definirse pronto.
***
¿LIBERTAD?- Hoy será la audiencia para definir si el exalcalde Chínipas, Hugo Amed S. se mantiene en prisión preventiva o lo favorece un juez federal con el cambio de medidas cautelares para completar su sentencia en libertad, lo cual ha removido heridas entre los familiares de Miroslava Breach, asociaciones de periodistas y de derechos humanos.
COLABORADOR.- Como se recordará, en 2020 se detuvo a Hugo Amed por su coparticipación en el homicidio de la corresponsal de La Jornada cometido el 23 de marzo de 2017 en la ciudad de Chihuahua y por lo que fue sentenciado a ocho años de prisión. Al cumplir la mitad de su condena, su abogado solicitó la preliberación.
JUEZ.- Será interesante conocer el fallo de un juez federal, justo por estar en ese ámbito donde puede influir el ahora senador Javier Corral, quien arropó a Hugo con un puesto en la Secretaría de Educación, aun cuando Miroslava Breach que era su amiga le dijo —al entonces gobernador— que había recibido amenazas del grupo criminal en Chínipas y el alcalde había sido el mensajero.
RED.- Se recordará también que esa información se ventiló meses después durante el juicio de Juan Carlos Moreno Ochoa, alias el Larry, a quien se señaló como el autor intelectual del crimen (aunque no quien lo ordenó), se le dictó una sentencia de 50 años y es el único detenido de una amplia red de involucrados.
EVIDENCIA.- Entre los implicados estuvo Hugo Amed, a quien el exmandatario evitó que se le involucrara hasta que no pudo contener la presión de la prensa nacional e internacional y lo hizo a meses de concluir su mandato, a pesar de evidencias como la grabación de llamadas a la periodista que el exalcalde planificó para entregarlas al líder criminal en esa región y deslindarse de las publicaciones que exponían a narcopolíticos.
***
LEONARDO.- Muy guardado se tenía el alcalde capitalino Marco Bonilla que el próximo domingo se llevará a cabo la develación de la placa en el Teatro de la Ciudad por las 100 representaciones de Leonardo, un monólogo interpretado por el actor Rodrigo Murray con una puesta en escena de una escultura de Sebastián.
PIEZA.- Un concepto innovador de arte interactivo ya que la pieza monumental elaborada por el escultor chihuahuense es movible y se adapta al monólogo, el propio actor le da ese ritmo y en su conjunto se convierte en un real homenaje a la huella que dejó un artista como Leonardo Da Vinci.
DESPACHO.- Así que develar la placa y presentar la obra que justo aquí cumplirá el centenar de representaciones, subraya el interés del Municipio y su presidente por generar eventos culturales de calidad. Según trascendió, la idea salió del despacho de Bonilla, le marcó a Sebastián y enseguida puso a trabajar a su gabinete.
CRONOS POLITICO
AYER CAYÓ COMO BALDE de agua fría para la clase política, la resolución del Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación, mejor conocido como el Trife, que ordenó en Chihuahua saltarse al Poder Legislativo y meter como candidatos a magistrados la famosa que nunca aprobó el Congreso de Chihuahua.
El Trife, como toda la vida, tiene que salir con su gracia, meter la manita en las elecciones. claro lo hace en los estados, donde ven a las entidades federativas como niños chiquitos, a nivel federación donde también hay elección judicial no le mueve ni una coma a lo que sale de Palacio Nacional, a través de la Cámara de Senadores, al contrario, hasta le enmienda la plana al Poder Judicial o al INE.
Ahora ordena que entren los candidatos a magistrados que no fueron aprobados por el Congreso, donde se sabe que están las y los candidatas corralistas, esos nombres que metió Morena. Hay que ver, quien mueve lo movido en la Sala Superior del Trife, donde son master, casi expertos y siempre le han sabido a eso de imponer las candidaturas en la mesa.
La sentencia se tiene que cumplir hoy, en menos de 24 horas, porque mañana se mandan imprimir los cientos de miles de boletas electorales.
SI NO HAY CAMBIOS de última hora, hoy acudirá a Palacio Nacional, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, para acompañar junto con todos los mandatarios del país a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a la presentación del Plan B, las medidas que México va a tomar ahora que ya terminó Donald Trump de poner aranceles.
México está en la mira de los Estados Unidos, ayer en el “Día de la Independencia Económica”· Trump dijo que se acabó eso de subsidiar a México con 300 mil millones de dólares, quien sabe de donde saque esa cifra el Presidente norteamericano, pero la va a tener muy presente el próximo año que se renegocie el Tratado de Libre Comercio.
México tiene nuevas tarifas arancelarias de 25% a la exportación de autos a Estados Unidos, incluyendo piezas, excepto lo que esté en le T-MEC, también tiene 25% de aranceles a la exportación del aluminio y el acero y para rematar 25% a todos los productos que están fuera del Tratado de Libre Comercio, es decir el 50% de las exportaciones ahora pagarán más impuestos.
Esa es la nueva realidad económica con los Estados Unidos y hoy la presidente Clau, anunciará el Plan B, o Programa Integral de Fortalecimiento de la Economía Nacional.
EL ALCALDE DE CHIHUAHUA, Marco Bonilla también estará hoy en la CDMX, acudirá a la 39 Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Bonilla presidirá la reunión, que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados.
El alcalde llevará la conferencia “la calle no es su lugar” y además aprovechará para plantear el caso Chihuahua en cuanto a narco corridos y corridos tumbados en lugares públicos, música que influye negativamente, sobre todo en los jóvenes y los niños.
MAÑANA VIERNES TENÍA todo listo el PRI para recibir la visita en Chihuahua del Coordinador de los Diputados en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
El legislador estaría en Chihuahua para presentar su más reciente libro y claro para hacer grilla de alto standing en el estado, aprovechando que ya se cocinan los principales movimientos para la Galopada del 2027.
Sin embargo la agenda de Don Rubén se complicó en la CDMX y canceló su gira por el estado.
ENTRELIENAS
Vaya usted a saber qué tan cierto es, pero en las grandes ligas de la grilla nacional trascendió que a la senadora Andrea Chávez, denunciada el martes por 15 delitos que presuntamente cometió en su afán de ser la candidata de Morena a la gubernatura, ya se le acabó la suerte y lo intocable, al menos con la mera mera, la presidenta Claudia Sheinbaum. Y si bien, es muy probable que permanezca intocable en lo que a responder ante la justicia las acusaciones que se le achacan, ya sea por el fuero y porque la impunidad permanecerá como manto, los malosos de las alturas afirman que políticamente es donde se le cobren esas actitudes de soberbia y puerilidad que la senadora morenista demuestra un día sí y el otro también, pues el escándalo no ha pasado inadvertido para Sheinbaum, de quien dicen está inconforme por lo realizado por la legisladora juarense y el grupo político que la arropa por órdenes del senador tabasqueño Adán Augusto López.
Es decir, si bien públicamente a la senadora las denuncias le harían lo que el viento a Juárez, en lo privado, todo ese escándalo y polémica la alejarían de su objetivo: ser la candidata de Morena a la gubernatura de Chihuahua en el 2027, ya que aseguran que esa ha sido la orden desde Palacio Nacional como “castigo” por sentirse intocable y permitir que esa infantilidad disfrazada de ímpetu le gane. Al tiempo…
******
Y es que mientras el país está en un limbo de incertidumbre por el anuncio de los aranceles que Donald Trump oficializó ayer, y mientras varios morenos insisten en priorizar sus intereses personales y electorales, la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene tiempo de entretenerse con caprichos, como el descrito anteriormente, es así que sin tiempo que perder y como respuesta a lo anunciado ayer por su homólogo de los Estados Unidos, hoy Sheinbaum presentará un “programa integral de fortalecimiento de la economía nacional”, en un acto en el que estarán presentes empresarios e inversionistas.
Es decir, México se salvó por el momento de las pataletas trumpistas, sin embargo, eso no significa que el país esté a salvo de la política económica tan voluble de la que alardea el señor Trump, es así que ayer mismo y después del anuncio del presidente del vecino país, Sheinbaum citó a miembros de su Gabinete en Palacio Nacional y hoy saldrá a cuadro para precisamente anunciar el plan de acciones que tomará su Gobierno ante las locuras del emperador de las barras y las estrellas.
******
El que andará hoy en la Ciudad de México para participar en la Asamblea Nacional de Infancia Protegida es el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, quien tendrá una participación especial en dicho evento que será inaugurado este jueves a las 9:30 horas. Y es que a decir de la agenda del Presidente Municipal, será a las 13:30 cuando participe en el panel de experiencias exitosas en las instalaciones de la Cámara de Diputados, en donde seguramente el alcalde chihuahuense no nada más será protagonista del evento, también aprovechará más tarde para reunirse con sus paisanos legisladores que trabajan ahí en San Lázaro.
******
Quien se anotó un logro en beneficio de las familias que habitan el asentamiento San Andrés, allá en Parral, es la diputada Alma Portillo, cuya denuncia pública de que los habitantes de esa comunidad bebían agua contaminada pudo mover la voluntad de la JCAS que encabeza Mario Mata y por tanto, en estos días será instalada una planta potabilizadora que les permita a los habitantes de San Andrés ingerir agua en buenas condiciones y así hacer uso de un derecho humano que cada vez es más complicado de aplicar ante la crisis hídrica que enfrenta el estado, además, nos dicen que ahí no culminará la batalla por parte de la legisladora local de Movimiento Ciudadano, la cual ha hecho suya la bandera de la lucha por el agua en el municipio del que es originaria.
******
La que ayer regresó a su terruño es la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, la cual, junto al líder del Comité Directivo Municipal azul en Ciudad Juárez, Gabriel García Cantú, encabezaron un encuentro con la militancia panista en esa frontera, en donde Acción Nacional le está poniendo especial énfasis ante los recientes descalabros electorales y el terreno ganado por Morena en los últimos años, pues como es de sobra conocido, Juárez se ha convertido en la piedra en el zapato para el panismo y si desean mantener la gubernatura en el 2027, la ciudad será pieza más que clave para que así sea.
******
A unos días de que asuma la dirigencia municipal del PRI en la capital del estado, Pedro Beristáin se reunió ayer con el presidente del Comité Directivo Estatal tricolor, Alex Domínguez, quien presumió ese encuentro a través de sus redes sociales. Y es que será el próximo 12 de abril cuando las dirigencias municipales priistas queden renovadas y el CDM capitalino es clave para los intereses político-electorales de la familia revolucionaria, razón por la que el dirigente estatal y también diputado federal, ha estado muy cerca de Beristáin en esa estrategia que emprendió el otrora partidazo.