Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Rumbo a la alcaldía de Chihuahua: PAN toma ventaja y ya tiene a sus favoritos

Preferencias ciudadanas hacia los precandidatos a la alcaldía de la capital

A medida que se acerca el proceso electoral de 2027, las dinámicas políticas en Chihuahua comienzan a perfilarse con mayor claridad. Una encuesta reciente realizada por RUBRUM en mayo de 2025 ofrece una visión detallada de las preferencias ciudadanas hacia los precandidatos a la alcaldía de la capital del estado. 

Este estudio, basado en una muestra aleatoria representativa con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del ±3.8%, proporciona datos valiosos para entender las tendencias políticas actuales. La encuesta realizada fue a 600 levantamientos vía teléfonica de manera automática y aleatoria en el municipio de Chihuahua con fecha del 24 de mayo 2025.

Así respondieron los votantes en la primera pregunta

La pregunta fue la siguiente: Si el día de hoy fuera la elección para Presidente Municipal de Chihuahua, ¿Por cuál partido votaría?; a lo que respondieron que el 45.7% por el PAN, le sigue el PRI con 7.1%, Morena con 31.8%, Movimiento Ciudadano 3.0%, Partido Verde Ecologista de México con 1.6% y 10.8% de los encuestados aún no ha definido su voto, lo que indica un segmento importante de indecisos que podría influir en la contienda.

Favoritos para la Presidencia Municipal

La siguiente pregunta fue: De los siguientes nombres de posibles candidatos, ¿quién considera que debería ser el candidato del PAN para la presidencia municipal de Chihuahua?. Los resultados fueron los siguientes:

Maque Granados: 32.0%
César Jáuregui: 29.2%
Rafael Loera: 19.0%
Alfredo Chávez: 8.2%
Jorge Cruz Camberos: 8.0%
Belinda López: 3.6% 

El panorama político sigue siendo dinámico

Estos resultados muestran que la contienda interna del PAN está liderada por Maque Granados y César Jáuregui, quienes juntos concentran más del 60% de las preferencias dentro del partido. Rafael Loera también aparece como un contendiente fuerte, mientras que los demás precandidatos tienen porcentajes menores pero podrían jugar un papel relevante en la dinámica interna según las estrategias que implementen en los próximos meses.

Los partidos deberán fortalecer la comunicación con los ciudadanos, entender sus necesidades y ajustar sus estrategias si desean consolidar su posición en la contienda. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán determinantes para definir quién liderará Chihuahua en los próximos años.