🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Trump bombardea a los cárteles venezolanos
✅ Kenya López Rabadán, muy cercana a Maru
✅ Apuestan 10 mil lanas Jáuregui y Cruz al béisbol
✅ Duarte denuncia ante la Fiscalía Antitortura
CRONOS POLITICO
OOOTRA VEZ DONALD Trump volvió a dejar a todos con cara de what, cuando bombardeó un narcobote en el mar Caribe, cumpliendo así su promesa de que iba usar al Ejército para atacar a los cárteles de la droga. Las imágenes son impactantes, seguro que acá de este lado en México, ya la vieron más cerquita.
A diferencia de Venezuela, Estados Unidos no tiene que mandar las tropas por barco para alcanzar objetivos en nuestro país, lo puede hacer desde las bases en su territorio.
Así que cuando veas las barbas del vecino cortar, pon las tuyas a remojar…
LLEGÓ A LA PRESIDENCIA de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la panista, Kenya López Rabadán.
Entonces fue puro cuento de la 4T eso de que no alcanzaban el acuerdo en la fracción de Morena, solo se esperaron a que pasara el 1 de Septiembre y que terminaran los eventos de la toma de protesta de la nueva corte, para que se hiciera el cambio.
Seguro que el PAN aceptó la maniobra, por eso ni pillaron durante las horas que estuvo de más Carlos Gutierrez Luna.
Lo interesante para Chihuahua es que Kenya López Rabadán es muy cercana a la gobernadora Maru Campos, en varias ocasiones se han reunido en corto y operan juntas algunas grillas.
NO PERDIERON EL TIEMPO los muchachos en la toma de protesta del nuevo Poder Judicial estaban muy entrados en la plática el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, el Fiscalazo César Jáuregui, el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla, Pável Aguilar, subsecretario de gobierno y los presidentes municipales de Delicias y Parral, Jesús Valenciano y Chava Calderón, respectivamente; el tema era el 6to juego de la Serie Estatal de Béisbol entre Dorados de Chihuahua y los Indios de Juárez.
Se calentó la plática y le salió a César Jáuregui el fan beisbolero que lleva dentro que le apostó diez mil morlacos a Cruz Pérez Cuellar a que Dorados ganaba el siguiente juego a los Indios de Juárez. Pero no paró ahí, apostaron otros diez mil pesos para ver quién ganaba toda la serie estatal.
El testigo de honor fue el alcalde Marco Bonilla de Chihuahua.
Así que tanto Jáuregui como Cruz, se van a ver las caras el próximo viernes en el Estadio Monumental.
Play ball…
QUE EL PASADO VIERNES llegaron hasta la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, César Duarte y sus abogados y presentaron una denuncia de hechos.
No hay todavía información oficial sobre la denuncia, pero el Ex continúa en el litigio de su asunto penal.
Según la propia constitución y el código penal el delito de tortura es imprescriptible, así que a ver que tan atrás se fue Duarte al momento de presentar su querella y contra quién va dirigida.
RAFAGAS
REAPARICIÓN.- Don Víctor Cruz Russek, reconocido empresario y esposo de la gobernadora María Eugenia Campos, reapareció públicamente a través de un mensaje en video durante una convención de su corporativo automotriz.
MENSAJE.- Con un semblante optimista, se dirigió a sus colaboradores para compartirles que mantiene la actitud, el ánimo y el carácter necesarios para vencer el cáncer que le fue diagnosticado a inicios de este año. Reconoció lo complicado de la enfermedad y lamentó no haber podido estar presente físicamente en el evento, sin embargo, con entusiasmo aseguró que tiene muchos proyectos por realizar y que espera regresar “sano y salvo” a su oficina en poco tiempo.
CAPITAL.- Esta es la primera aparición pública del empresario, aunque a distancia, después de que la mandataria estatal explicara el padecimiento de su esposo y precisara que se trata de una patología en el sistema respiratorio y se estaba atendiendo en un hospital de la capital.
INSPIRAR.- La noticia de su reaparición no pasó desapercibida en los círculos políticos y económicos de Chihuahua, pues además de ser un referente en el sector privado, su situación personal toca inevitablemente la esfera pública. Más allá de los reflectores, lo que denota es la resiliencia de un hombre que, frente a los desafíos, busca inspirar a quienes lo rodean.
***
RITMO.- Si nada se atraviesa y el Poder Judicial del Estado logra retomar su ritmo ordinario de trabajo, este día podría conocerse la sentencia de un caso que lleva años empolvándose en los archivos, la demanda contra el exalcalde de Parral, Alfredo Lozoya, el actual regidor Miguel Riggs y los representantes legales de Movimiento Ciudadano.
VIVIENDA.- El asunto se remonta a poco más de cuatro años, cuando ambos políticos, en plena efervescencia electoral, decidieron derribar una vivienda señalada como picadero, sin detenerse a verificar si el inmueble tenía dueños legítimos o siquiera cuál era la verdadera historia detrás de esas paredes. El gesto, en su momento, fue presumido por los protagonistas como un acto de mano dura y compromiso con la seguridad, pero hoy se encuentra bajo la lupa judicial como un presunto abuso de poder con consecuencias legales.
EXPEDIENTE.- De acuerdo con quienes conocen el proceso, todo el expediente está contenido en el archivo 358/23, un documento de más de cien fojas que reúne pruebas, peritajes, alegatos y posturas suficientes para sostener una batalla legal prolongada. Si el tribunal acredita lo expuesto, los propietarios de la vivienda podrían obtener una indemnización millonaria, se habla de al menos 10 millones de pesos por daño moral, la restitución de una casa en la misma colonia con idénticas dimensiones, 50 mil pesos por concepto de bienes muebles destruidos y atención psicológica para los padres de familia y los menores afectados.
PASILLOS.- El tema, sin embargo, aún se juega en los pasillos del Poder Judicial, con la posibilidad de escalar al ámbito penal. Y es que más allá de la disputa civil, queda la sombra de la responsabilidad directa de Lozoya, quien no ha atendido los llamados del tribunal.
***
IMPRESIÓN.- Hablando del Poder Judicial, la nueva magistrada presidenta, Marcela Herrera, dejó una grata primera impresión en su arranque institucional. Su discurso fue descrito como sobrio, elegante y con altura política, atributos que no pasaron desapercibidos en el círculo rojo de Chihuahua.
MENSAJE.- Herrera apostó por un mensaje conciliador e institucional, en el que no solo reconoció la labor de su antecesora, Myriam Hernández, sino que también lanzó un claro llamado a la unidad dentro del Pleno. Subrayó que el Poder Judicial debe verse y actuar como un solo cuerpo, dejando de lado intereses particulares o diferencias personales, para convertirse en una institución sólida que responda al anhelo ciudadano de justicia pronta y expedita.
CIERRE.- Sin embargo, el único traspié en este primer posicionamiento oficial fue la limitada apertura en cuanto a la asistencia a la sesión del Pleno. Un detalle que si bien no opaca el fondo del mensaje, sí deja ver áreas de oportunidad en el manejo institucional. Seguramente, conforme se ajuste y fortalezca el equipo de comunicación que la respalda, este aspecto podrá mejorar y estar a la altura de la expectativa que genera la nueva presidencia.
***
ACIERTO.- No cabe duda que el alcalde Marco Bonilla acertó al crear la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal, ya que cada vez más ciudadanos participan en las jornadas de salud para sus mascotas, aprovechando servicios gratuitos que fomentan la responsabilidad en el cuidado de perros y gatos. Esta iniciativa ha permitido que la atención veterinaria llegue a las colonias a través del Esterimóvil, consolidando un esquema de cercanía con la comunidad.
SERVICIOS.- Ahora, con la apertura de un consultorio permanente dentro de la Coordinación, el beneficio se amplía aún más. Este servicio no sólo representa un avance en materia de salud animal y pública, sino también un alivio para la economía familiar, al ofrecer esterilizaciones gratuitas en una primera etapa y posteriormente con una cuota de recuperación muy por debajo de lo que cobra una clínica privada. Un acierto más que le suma puntos al edil frente a la ciudadanía.

















