🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Daniela Álvarez a armar estructura para la galopada
✅ Salinas Pliego visitó Chihuahua
✅ Alianza PAN-MC para el 2027
CRONOS POLITICO
EL SECRETARIO DE HACIENDA del estado, Pepe Granillo, está ya de full time en la elaboración del paquete económico para Chihuahua, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Todo se tiene que presentar hasta noviembre en el Congreso del Estado así que ya pusieron a trabajar a los integrantes del gabinete que van a tener que hacer cada uno su lucha porque viene un apriete de tuercas en todos lados.
El presupuesto federal no viene en jauja para Chihuahua, y a nivel estatal a los que les vaya bien van a recibir el aumento de inflación y listo.
Pepe Granillo, que es de todas la confianza de la Gobernadora Maru, va a tener que hacer milagros con en el excel para que alcance la cobija para todos.
Los principales compromisos son la educación y el sector salud, luego vienen la seguridad y la política social.
LA QUE YA SE puso a trabajar como hormiguita para el 2027, es Daniela Álvarez, va empezar a hacer toda una estructura territorial para lo que se ofrezca en la próxima contienda electoral.
La encomienda que tiene Daniela de parte de la Mesa de la Galopada es que el PAN tiene que preparar a una mujer con posibilidades de entrarle a la contienda en el 2027 y ella está dispuesta a entrarle.
Esto le va a hacer ruido a Marco Bonilla y su equipo, pero ya en la mesa de la galopada les dijeron que tenían que tener opciones de mujer y punto. Además el planteamiento es que hoy el equipo de la alcaldía de Chihuahua está arriba en la carrera y si mantienen esa posición durante todo el 2026 todos los grupos se van a sumar. Pero que tienen que tener listo el plan b, por si el género se tiene que imponer Chihuahua.
EL QUE VINO el pasado martes a Chihuahua fue el famoso Tío Richie, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, Elektra y TV Azteca y muchas otras empresas mexicanas.
El magnate mexicano, que trae a toda la 4T en contra y ya se le sumó Estados Unidos, que lo está demandando por unos negocios, vino acompañando a su esposa en uno de los tradicionales eventos de la Fundación Azteca.
Pero el empresario que le está metiendo también a la política, tuvo reuniones en el hotel Sheraton.
A NIVEL NACIONAL ya le están viendo las orejas al lobo de que para el 2027 se haga una alianza electoral entre el famoso partido Movimiento Ciudadano y el PAN.
El tema ya lo tocó hasta la Presidenta Clau en la mañanera y si en Palacio Nacional ya dejaron el comentario, es porque algo, ni modo que les falte información.
En Nuevo León ya está pasando algo similar, donde Colosio Junior y su equipo, ya le están viendo tres pies al gato de que los vayan a dejar colgados de la brocha y el MC se vaya en alianza con el PAN a competir contra Adrián de la Garza del PRI.
Así que a nivel nacional ya se están viendo las primeras señales de lo que puede venir para el 2027.
El caso de Chihuahua esto no es cosa menor, en la pasada elección la alianza con el PRI permitió mantener a raya a Morena y estar en posibilidad de competir en el 2027 cuando venga la elección de la gubernatura
RAFAGAS
RESOLUCIÓN.- El caso de Édgar C., beneficiado con una resolución insólita que redujo drásticamente su sentencia y le permitió prácticamente purgar su condena desde la comodidad de su hogar ha escalado hasta la mesa del Tribunal de Disciplina Judicial del Tribunal Superior de Justicia.
PECULIAR.- Édgar C. fue sentenciado originalmente por dos delitos de secuestro, con pruebas y acusaciones presentadas por la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, un juez de Control decidió recortar la condena a 25 años y para sorpresa de muchos, le otorgó un régimen de semilibertad de lo más peculiar: Pasar de lunes a viernes en su domicilio y dormir únicamente las noches de viernes, sábado y domingo en su celda.
ALARMAS.- El fallo, que a todas luces parece un privilegio con nombre y apellido ha encendido las alarmas tanto en la opinión pública como en círculos políticos y judiciales porque el beneficiario es hermano de la recién nombrada magistrada Nancy Escárcega, quien ha negado categóricamente cualquier intervención empero no ha logrado disipar las sospechas de tráfico de influencias.
PRÁCTICAS.- Hoy, el tema se ha convertido en un auténtico escándalo con repercusión nacional, pues exhibe las viejas prácticas que el Poder Judicial juró erradicar, los favores familiares, las resoluciones a modo y la impunidad disfrazada de legalidad. Así que el Tribunal de Disciplina, presidido por Francisco Javier Acosta, ya tiene el caso en sus manos y deberá determinar si el juez actuó de manera indebida e influyó alguna sombra en su resolución.
PRUEBA.- Sin duda, será una prueba de fuego para el Poder Judicial de Chihuahua; o se reafirma la promesa de imparcialidad y transparencia, castigando con firmeza cualquier desviación, o muestra que el cambio de rostros en la cúpula sólo maquilló un sistema que sigue diseñado para proteger a los cercanos y castigar a los distantes.
–
BANCA.- En la llamada mesa de aspirantes rumbo al 2027, según trascendió, ya quedaron en la banca varios nombres que sonaban fuerte porque no consiguieron un lugar en el primer filtro. Sin embargo, llama la atención que para la gubernatura en materia de mujeres únicamente se incluyó a Daniela Álvarez, actual dirigente estatal del PAN.
¿DISCIPLINA?- El dilema será si las “descartadas” optarán por la disciplina partidista o decidirán mover el tablero, filtrando inconformidades y forzando reacomodos. Al final, en política no hay muertos definitivos y las rebeliones internas suelen aparecer cuando menos conviene.
APARICIÓN.- Y es que en estos movimientos rumbo al 2027 no se descarta la aparición de tapados, perfiles ciudadanos o empresariales con capacidad de atraer recursos y estructura social. No sería la primera vez que alguien sin militancia formal logre arrebatar reflectores y poner nerviosos a quienes ya se sentían dueños de la candidatura.
—
CONVOCATORIA.- Muy pocos atendieron el llamado del activista Jaime García Chávez, pero ni la escasa convocatoria lo detuvo para alzar la voz y exigir claridad en la denuncia que desde 2014 interpuso ante la Fiscalía General del Estado.
SEÑALAMIENTO.- El líder de Unión Ciudadana insiste en señalar al ex gobernador César Horacio y a su entonces secretario de Hacienda, Jaime Ramón Herrera Corral por peculado agravado y otras irregularidades. Sin embargo, la protesta social apenas reunió a cinco personas, un reflejo de que para buena parte de los chihuahuenses el caso quedó reducido a una sola carpeta de investigación.
FILTRO.- Y es que no se olvida que las decenas de expedientes integrados durante el gobierno de Javier Corral, así como la denuncia impulsada por Unión Ciudadana no pudieron llegar ante la corte estadounidense para lograr la extradición; todas fueron desechadas. Al final, la única carpeta aceptada fue la presentada por la FGR de Andrés Manuel López Obrador y con ella se logró traer al parralense a enfrentar a la justicia estatal.
—
LLAMADAS.- El alcalde Marco Bonilla reveló un dato preocupante, que cada mes se reciben más de 400 llamadas falsas al 911, lo cual lejos de ser bromas inocentes representan actos de irresponsabilidad capaces de poner en riesgo vidas. Cada reporte falso distrae a policías, paramédicos y bomberos que deberían estar enfocados en emergencias reales.
SANCIÓN.- En este contexto cobra relevancia la iniciativa presentada en el Congreso por la diputada Nancy Frías, que busca sanciones firmes y ejemplares contra quienes abusan de los números de emergencia. Bonilla enfatizó que esta medida es urgente y necesaria, pues mientras la ciudadanía se impacienta por las preguntas de las operadoras del 911, éstas resultan vitales para descartar engaños y evitar movilizaciones inútiles.