Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Jóvenes del G20 exigen un futuro sostenible y equidad

En Johannesburgo, Sudáfrica, cientos de jóvenes líderes se reunieron para dar forma al G20 Young Entrepreneurs’ Alliance 2025 (YEA). Más allá de un comunicado, este encuentro marcó un antes y un después en la conversación global sobre emprendimiento, inclusión y sostenibilidad. Con el lema “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad”, los emprendedores pidieron a los líderes del G20 compromisos claros frente a un mundo que enfrenta incertidumbre económica, crisis climática y altos índices de desempleo juvenil.

Comercio con reglas claras, motor de confianza Uno de los mensajes más fuertes fue el llamado a garantizar certidumbre en el comercio global.

Hoy, medidas arbitrarias y tensiones entre países complican la vida de quienes buscan abrir o escalar un negocio. Los jóvenes piden un sistema internacional basado en reglas, procesos aduaneros más ágiles y cadenas de suministro resilientes, porque sin condiciones claras es casi imposible crecer.

Inclusión y equidad como base del emprendimiento

El comunicado también puso sobre la mesa la urgencia de abrir más puertas. Con millones de jóvenes desempleados en países del G20, la equidad en acceso a financiamiento, mentoría y mercados dejó de ser un ideal y se convirtió en una necesidad. Los emprendedores proponen hubs comunitarios, procesos más simples de licencias y compras públicas que incluyan a startups de todos los orígenes.

LEER MÁS: Brillan jóvenes empresarios mexicanos en la Cumbre G20-YEA en Brasil

Agricultura sostenible y transición verde

Otro de los ejes clave fue la seguridad alimentaria. Los jóvenes destacaron que el emprendimiento rural y agrícola necesita el mismo apoyo que las grandes ciudades: financiamiento, infraestructura y tecnología. Además, reforzaron la importancia de acelerar la transición verde, con incentivos a la economía circular, armonización de estándares internacionales y sistemas de créditos de carbono que sean justos y transparentes.

Innovación digital para un mundo conectado

La tecnología fue el cuarto gran llamado: internet universal, hubs de innovación transfronterizos y un fondo global para startups digitales. La visión es clara: que los jóvenes emprendedores puedan competir sin importar si están en Berlín, Buenos Aires o Chihuahua. También se destacó la necesidad de educación emprendedora desde la escuela, con contenidos que integren IA y Web3.

Un mensaje que resuena en México y el mundo

Este comunicado no es solo una declaración de intenciones: es una agenda de acción. Desde Sudáfrica, los jóvenes enviaron un mensaje directo a los gobiernos del G20: empoderar a los emprendedores es clave para el crecimiento económico y la cohesión social. Para México, donde el talento joven busca cada vez más espacios en la innovación, este llamado es una oportunidad para fortalecer políticas públicas y abrir camino hacia un futuro más justo, digital y sostenible.