Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Impulsan iniciativa para “Salvar la Democracia” en México

En un encuentro realizado en Chihuahua, líderes empresariales y sociales presentaron la iniciativa ciudadana “Salvemos la Democracia”, proyecto que busca reunir al menos 130 mil firmas para presentar una propuesta de reforma electoral en el Congreso de la Unión.

El evento fue encabezado por Carlos Reyes, presidente de SIPRO México en Chihuahua, quien dio la bienvenida y subrayó la necesidad de fortalecer la participación cívica para la defensa de las instituciones democráticas. Acompañado por diversos líderes, presentó como invitado especial a Claudio X. González, impulsor de organizaciones ciudadanas y activista político.

Durante su intervención, González señaló que el país se encuentra ante un momento decisivo. Afirmó que la próxima reforma electoral promovida desde el gobierno federal puede profundizar la concentración de poder político, lo que, según dijo, amenaza el equilibrio democrático alcanzado en décadas recientes.

“La batalla entre el control y la libertad está viva. La democracia se defiende ejercitándola. Si no levantamos la voz, corremos el riesgo de volver a un modelo de partido hegemónico”, expresó.

Cinco puntos que busca proteger la iniciativa

La propuesta ciudadana plantea asegurar cinco elementos centrales del proceso electoral en México:

  1. Un árbitro electoral imparcial.
  2. Condiciones de competencia equitativas entre partidos y candidatos.
  3. Combatir prácticas de manipulación y uso indebido de recursos públicos.
  4. Evitar la intervención de grupos criminales en procesos electorales.
  5. Eliminar la sobre representación y el “chapulineo” legislativo.

El objetivo, según los organizadores, es evitar que la nueva reforma “debilite los contrapesos institucionales” y reduzca la competencia política.

¿Cómo firmar?

La firma se realiza mediante la app INE Apoyo Ciudadano, disponible en cualquier teléfono inteligente.
Los pasos son:

  1. Descargar la aplicación.
  2. Crear un usuario.
  3. Seleccionar Iniciativa Ciudadana Federal.
  4. Elegir la propuesta “Salvemos la Democracia – Reforma Electoral”.
  5. Escanear INE, selfie y firma digital.

Los datos se envían directamente al INE, sin intermediarios.

Además, se invitó a quienes deseen involucrarse más activamente a convertirse en “Guardianes de la Democracia”, figura que permite a ciudadanos recabar firmas de manera directa desde la misma aplicación.

Fecha límite

Las firmas deberán reunirse antes del 10 de diciembre, debido a que el INE requiere hasta 30 días para validar apoyos antes de presentar la iniciativa al Congreso, donde se espera que compita en discusión con la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo