Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: Meta Olímpica: el salto de Chihuahua a Los Ángeles 2028

CRONOS:

* Frenan la reforma a la revocación de mandato… unos días

* Geo Bujanda apoya a Jáuregui

* Cuulinaria, hasta el full de gente

* La Daniela y Romero graffitean bardas

VAYA SORPRESA que se vivió ayer en la Cámara de Diputados, el coordinador de los legisladores de Morena, Ricardo Monreal, salió a mediodía a anunciar que frenan la reforma a la revocación de mandato, van a dejar unos días el tema… así nomas.

El pretexto oficial fue que para hablar con los partidos aliados como el PT o PVEM, pero esos no necesitan reflexionar las reformas de las 4T, a los chiquipartidos sólo les dicen que brinquen y ellos responden ¿qué tan alto?

Lo interesante es porqué pararon la iniciativa ¿vendría la instrucción de Palacio Nacional?, o Monreal se lo sacó de la manga.

La comisión estaba citada a las 6:00 pm para aprobar el dictamen y de ahí pasar en hot al pleno, o sea esta misma semana.

Pero ahora deberán esperar por lo menos otra semanita más, por lo menos, o a ver si no la guardan para mejor tiempo.

ENTRE LOS POLÍTICOS ya se ha visto a la exdiputada y panista de mil batallas, Geo Bujanda, apoyando al fiscalazo César Jáuregui para la galopada de la alcaldía del 2027.

Geo es una figura panista muy movida, está con los nuevos Gaudinis, junto con Isaac Díaz y Felix Martínez… Pero los dos regidores trabajan en equipo con Rafa Loera.

Seguramente Geo le da el apoyo a Jáuregui por todo lo que a lo largo del tiempo les ha tocado pasar como panistas y donde hay lealtad, se tiene que honrar con hechos, no con palabras…

PASO CUULINARIA Y un dato muy interesante es la cantidad de personas que acudieron al evento… fueron 42 mil visitantes.

Y ante la polémica que se hace con los vecinos del Reliz por el tráfico, que ahora fue mucho más estricta la autoridad con los abusones que se estacionan donde les da la gana, pero las cifras son inmensas y es imposible controlar el caos vehícular.

Para darnos una idea, en la zona del Reliz viven cerca de 22 mil personas, es decir que en un evento como Cuulinaria se triplica la cantidad de gente en la zona… ¿como no va colapsar el tráfico?

LOS QUE ANDUVIERON pintarrajeando bardas en Juárez, fueron Jorge Romero, dirigente Nacional de Acción Nacional y La Daniela Álvarez, presidenta del PAN estatal.

La vista a Juárez fue de cero “fifi”. La primera parada incluyó comer burritos, luego la rueda de prensa donde Jorge Romero dijo que en Chihuahua o van por la elección primaria o por la famosa encuesta; ninguna de las dos es novedad, ambas son solo un método para ratificar al elegido por las cúpulas, o sea que el dedazo flamígero sigue siendo el verdadero método de selección de candidatos, como debe de ser en cualquier democracia que se respete.

Porque primero es el candidato y luego la convocatoria.

Pero después fueron a las colonias y con pintura de spray en mano se agarraron graffitear bardas con el nuevo logo del PAN y frases como ¡Arriba Juárez!

RÁFAGAS:

ESCENARIO.- De nueva cuenta, un centro nocturno ubicado sobre el periférico de la Juventud vuelve a ser escenario de una agresión armada. En esta ocasión, los hechos ocurrieron en La Barra Tradicional, donde un grupo de clientes fue atacado en dos ocasiones al salir del establecimiento, dejando como saldo dos personas sin vida y al menos un lesionado.

FOCO.- Este mismo lugar ya había sido foco de atención en julio de 2024, cuando un ataque con características similares dejó cuatro muertos. El modus operandi se repite, los agresores esperan a sus víctimas a la salida, como si alguien dentro del bar pasara información precisa para facilitar el ataque y la madrugada del lunes no fue la excepción.

HISTORIAL.- Cabe recordar que en agosto del año pasado, aparte ese establecimiento fue escenario de la detención de un hombre acusado de vender narcóticos al interior del local. A pesar de su historial de incidentes, el negocio continúa operando y ya el alcalde capitalino Marco Bonilla aclaró que al Municipio no le corresponde retirar la licencia.

***

FRONTERA.- Luego de la marcha por el relanzamiento del Partido Acción Nacional realizada el domingo en la capital del estado, la decisión está tomada, el blanquiazul buscará replicar el ejercicio en Ciudad Juárez, como parte de su estrategia de regreso a las calles y de reconexión con la ciudadanía.

ASISTENCIA.- El anuncio fue hecho en la frontera por la dirigente estatal, Daniela Álvarez, visiblemente satisfecha por la respuesta del panismo capitalino. La asistencia, calculada en cerca de 20 mil personas, fue interpretada como un espaldarazo contundente al partido, al Gobierno del Estado y al Municipio de Chihuahua.

REACTIVAR.- Aunque aún no se define la fecha para la movilización fronteriza, en el ánimo de la dirigencia el objetivo es reactivar la estructura panista desde abajo, volver al contacto directo con la gente y, desde esa base, construir el retorno al poder en Juárez, hoy bajo control de Morena.

***

PROMESA.- Por cierto, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, marcó lo que podría ser un punto de inflexión para el panismo chihuahuense rumbo a las elecciones del 2027, la promesa de que la selección de candidatos, no será producto de una decisión cupular, sino del voto o la opinión abierta de la ciudadanía.

GENTE.- “Nosotros en la asamblea nacional acordamos que vamos a determinar un método de elección, ya sean elecciones primarias o encuestas abiertas. No será a quien le guste más al dirigente del partido, sino a la gente”, en una frase que busca devolverle al PAN una narrativa de democracia interna que, durante años, se ha visto erosionada por los acuerdos de pasillo y las designaciones verticales.

LECTURA.- Pero más allá del discurso, el mensaje lleva una lectura estratégica, Chihuahua se perfila como un laboratorio para medir hasta dónde el PAN está dispuesto a abrir sus procesos, y a qué costo político. En el radar interno destacan ya tres perfiles con peso propio, Manque Granados, César Jáuregui Moreno y Rafael Loera.

VERTIENTE.- Cada uno representa una vertiente distinta dentro del PAN. el perfil empresarial y moderado de Granados, la experiencia política de Jáuregui y el impulso de base de Loera. Si las reglas del juego realmente se abren, el contraste entre ellos podría darle al partido una contienda interna viva, competitiva y, sobre todo, legitimada ante la ciudadanía.

***

ATRACCIÓN.- El senador por Morena y exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, confirmó esta semana que solicitó a la justicia federal la atracción del proceso penal que enfrenta por el presunto peculado de 98.6 millones de pesos, derivado de la contratación de finanzas públicas durante su administración, para la reestructuración de la deuda estatal.

RENOVACIÓN.- La solicitud del senador ocurre cuando, por un lado, se prepara la renovación de la Auditoría Superior del Estado, cuyo titular saldrá en las próximas semanas, reaviva las tensiones, ya que fue precisamente esa oficina la que integró la información que dio origen a la denuncia en su contra.

RENOVACIÓN II.- Y por otro lado existe un intercambio de información entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Poder Judicial del Estado respecto a la vigencia de una orden de aprehensión, lo que se generó mientras Corral tramitaba un documento oficial, lo cual así pretenda cuadrarlo en cacería de brujas, es parejo para cualquiera que tenga cuentas pendientes con la justicia y pretenda solicitar o renovar su pasaporte.

BAYO.- Como diría Abelardo Valenzuela, fiscal Anticorrupción de Chihuahua, a la par de solicitar que se liberara la orden de aprehensión se produjo la alerta migratoria para restringir que el inculpado salga del país, lo cual el legislador debería conocer bien el trámite porque así lo aplicó con su predecesor en el gobierno, César Horacio D. J.