Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS

Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: Chihuahua y su propia narrativa: contar la montaña con orgullo y precisión

CRÓNOS:

* Masacre en carril de Parral, pone en alerta roja la narcoguerra 

* La marcha GenZ, pegó fuerte en el exterior

* Alan Falomir, volverá a la imagen del El Cabrito 

* Jáuregui, ¿cuánto tiempo seguirá en la FGE?

LA NARCO MASACRE de siete personas este fin de semana en Parral, en un carril de carreras de caballos, encendió todas las alertas para las corporaciones de seguridad pública, tanto federales como estatales.

Se trata de uno de los ataques más fuertes de los últimos años, de parte de los grupos delictivos que se pelean la plaza en el sur del estado y que han estado en guerra en los últimos años, La Línea contra el grupo de los Salgueiro. 

El tema es tan preocupante, que puede desatar una nueva ola de violencia en la zona de Parral y los municipios aledaños, por lo que en la Guardia Nacional, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, están con la alerta roja al máximo.

Sí, porque luego de un ataque así, lo que viene es la respuesta del grupo rival y así sucesivamente, lo que se puede convertir en una escalada de violencia muy fuerte.

Además, en las últimas semanas, Chihuahua ha estado presentando los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al número de narcoejecutados del país.

La narcoguerra no deja de enlutar a miles y miles de familias chihuahuenses y el gobierno federal mantiene abandonado al estado en el tema de seguridad, no hay una estrategia específica para acabar con la violencia, los territorios son controlados por los grupos del crimen para el narcomenudeo, que cada vez crece más, y sigue Chihuahua siendo uno de los principales estados para el trasiego de drogas hacia los EU.

Hasta cuándo va a terminar este flagelo, cuándo México va a acabar en serio con la narco guerra…

LA MARCHA GENZ de este fin de semana, donde la principal exigencia para la 4T fue terminar con la inseguridad, no fue el evento de las multitudes, pero sí ya juntaron las suficientes personas para hacer ruido y llenar la plancha del Zócalo de la CDMX.

Cuando YSQ empezaba a causar ruido contra el gobierno de Zedillo y después de Fox, juntaba una cantidad similar de personas y con el tiempo el número fue creciendo.

Pero en el fondo es que a la 4T le está llegando el reclamo más fuerte que se vive en el país, la inseguridad y esta causa que es real y que se vive por todo el país, puede crecer y dejarlos mal parados para los siguientes procesos electorales.

Solo hay que ver quien mueve lo movido.

Otro efecto fuerte contra Palacio Nacional, fue que la marcha y la actuación de los infiltrados y la policía, dejó a México muy mal parado a nivel internacional, las imágenes le dieron la vuelta a los diversos países y crece la preocupación de que viene el próximo año el evento del mundial de fútbol.

EN OTRO TEMA, para la galopada municipal panista para el 2027, donde se va a jugar la alcaldía de Chihuahua, Alan Falomir, El Cabrito, confirmó entrarle con todo en los próximos meses, y va a tratar de cruzar la cerca, aunque deje los pelos en alambre…

Lo primero que va intentar es meterse al cuarteto final, es decir, alcanzar a los cuatro que van adelante en la carrera que son el Fiscalazo César Jáuregui, la diputada Manque Granados, el Secretario de Desarrollo Humano, Rafa Loera y Santiago de la Peña, Secretario General de Gobierno.

El Cabrito tiene estructura en la JMAS, han hecho trabajo de calle en los últimos meses, pero eso no es suficiente, los demás ya tienen proyecto, equipo y recursos específicamente puestos en la galopada del 2027. Así que hará también en serio la luchita.

Lo primero que va hacer es regresar a la imagen del Cabrito, aquella campaña que se aventó cuando arrancaba en la política, donde salía cargando una cabra…

HABLANDO DE LA Galopada municipal, algunos ven que si César Jáuregui quiere seguir con sus aspiraciones por la alcaldía, tendrá que dejar y pronto la Fiscalía General del Estado y buscar brincar a otro puesto donde pueda aspirar más en forma a la alcaldía.

El puesto de Fiscal es como una olla Pot que puede estallar en cualquier momento, más con todas las broncas que hay de seguridad en el país y que Chihuahua no es la excepción.

Así que si empezando el 2026, sale de fiscal, será una señal de que seguirá fuerte en la contienda.