Durante 2024, Chihuahua se consolidó como el gigante nacional de la nuez pecana, aportando el 62% de la producción del país, con más de 78 mil hectáreas cosechadas y un valor de producción que superó los 7.8 mil millones de pesos, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Crecimiento sostenido en la producción
Para 2025 se estima que el estado aportará el 61% de la producción nacional, equivalente a 112.9 mil toneladas métricas. La mayor parte de esta cosecha se concentra en municipios como Camargo, Chihuahua, Jiménez y Aldama.
Entre 2016 y 2025, la producción estatal habrá crecido un 24%, con un incremento de más de 32 mil hectáreas cosechadas y un rendimiento promedio proyectado de 1.39 toneladas por hectárea, con un crecimiento anual del 5%.
Chihuahua: único estado exportador a nivel mundial
El liderazgo de Chihuahua no sólo se refleja en volumen, sino también en impacto global. Es el único estado de México que exporta nuez pecana a nivel internacional, llegando a mercados tan diversos como Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Belice, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y España.
Este posicionamiento convierte a la nuez en un producto emblemático y estratégico, que no sólo impulsa la economía local, sino que también pone a Chihuahua en el mapa agroindustrial del mundo.
LEER MÁS: Chihuahua en la cima nacional con la producción de nuez
Impulso al valor agregado y apoyo al productor
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), fortalece al sector con programas como Cosecha Segura, que previene el robo de cultivos, y con apoyos directos para adquirir maquinaria, tecnificar procesos y mejorar cadenas de valor.
Productores pueden acceder a apoyos de hasta 40 mil pesos, y en el caso de mujeres productoras hasta 50 mil pesos. Ejemplo de ello es la empresa Golden Pecans, liderada por una madre y su hija, que gracias a este impulso ahora produce y distribuye nuez garapiñada, mazapán, salsa macha y mantequilla de nuez con mayor proyección nacional.
Más que un cultivo: motor económico y cultural
Alejandro Galicia, jefe de Agroindustria de la Dirección de Agronegocios, subrayó que la nuez pecana es más que un producto agrícola:
Genera una derrama económica significativa para el estado.
Impulsa la autosuficiencia en fertilizantes.
Refuerza el valor agregado con productos procesados que conquistan nuevos mercados.
Con estos avances, Chihuahua no sólo mantiene su liderazgo, sino que se proyecta como el referente mundial en la producción y exportación de nuez pecana.