Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Chihuahua Global: rumbo a una nueva etapa de liderazgo con Adán Gómez al frente

Busca fortalecer la atracción de inversión, el desarrollo del talento y la proyección internacional del estado

Conversamos con las personas que están moviendo las piezas clave del desarrollo económico de Chihuahua, y hoy nos sentamos a platicar con un líder con visión clara y energía renovada. Nos referimos a Adán Gómez, el nuevo presidente de Chihuahua Global, una asociación que se ha convertido en pieza clave para posicionar al estado como un destino de inversión internacional.

En cuanto inicia la entrevista deja muy claro que está aquí para empujar con fuerza una agenda de desarrollo ambiciosa pero aterrizada en realidades. Porque como él mismo dice, “en este momento de coyuntura, cada cambio es una oportunidad”.

Chihuahua Global: un equipo con propósito

Adán Gómez no es nuevo en esto. Lleva más de 25 años trabajando tanto en el sector público como en el privado, siempre con una visión clara: proyectar al estado al mundo. Y desde Chihuahua Global, esta visión toma forma con una estrategia colaborativa donde más de 60 actores económicos se reúnen para promover las ventajas competitivas del estado: desde desarrolladores industriales y abogados, hasta empresas de logística y servicios especializados.

Su meta como nuevo presidente es ambiciosa pero enfocada: fortalecer las cadenas de suministro locales, aumentar la integración regional (que hoy apenas llega al 3%) y atraer inversión de alto valor en sectores como el automotriz, aeroespacial, semiconductores, dispositivos médicos y electrónicos. “No se trata únicamente de manufactura, sino también de servicios”, señala Adán, refiriéndose al enorme potencial del talento bilingüe chihuahuense para industrias como mantenimiento de aeronaves o servicios de BPO (Business Process Outsourcing).

¿Qué busca un inversionista y qué ofrece Chihuahua?

Adán lo tiene claro: la ubicación geográfica de Chihuahua es privilegiada. Compartimos frontera con el principal consumidor del mundo, tenemos infraestructura sólida, acceso a energía y agua para procesos productivos, pero sobre todo —y aquí lo recalca con énfasis— tenemos talento.

El entorno geopolítico actual, marcado por el rebalanceo de cadenas de suministro, guerras comerciales y cambios en el T-MEC, no lo ve como un obstáculo, sino como una oportunidad. “Estados Unidos ya no es la única potencia, pero sigue siendo el mercado más importante”, comenta. Y ahí, dice, está la clave: adaptarse y generar certeza para el inversionista con reglas claras, políticas estables y colaboración entre sectores.

Una triple hélice que aún puede apretar más

Adán apuesta por un modelo de triple hélice bien aceitado: gobierno, academia y sector privado trabajando juntos. Si bien reconoce que Chihuahua es referente nacional en este modelo, también señala que aún hay trabajo por hacer para cerrar las brechas entre la formación de talento y las necesidades reales de la industria.

Y no es algo que deja a la suerte: ya están trabajando en un plan estratégico a dos años que contempla formación especializada, alianzas con universidades, e impulso a sectores emergentes como semiconductores o electromovilidad. 

“La ejecución es lo que nos toca”, afirma con firmeza, “y Chihuahua está listo para dar ese siguiente paso”.

Un nuevo capítulo para Chihuahua

En voz de Adán Gómez, Chihuahua Global reafirma su compromiso de ser la punta de lanza en la atracción de inversiones estratégicas para el estado. Su liderazgo llega en un momento clave, donde la incertidumbre global puede convertirse en oportunidad local si se sabe leer el entorno, apostar por la colaboración y, sobre todo, impulsar el talento de las y los chihuahuenses.

Desde Referente.mx, seguiremos de cerca este nuevo capítulo. Porque cuando los líderes piensan en grande, el futuro se escribe en voz alta.