En el marco del Consejo Regional de BBVA, el Gobierno del Estado de Chihuahua presentó los avances alcanzados durante los primeros cuatro años de la administración encabezada por la gobernadora Maru Campos. Los encargados de dar el informe fueron el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, y el titular de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández.
Finanzas con rumbo claro
Durante su intervención, Granillo Vázquez destacó que el orden en las finanzas públicas ha sido clave para mejorar la calificación crediticia del estado. Ejemplo de ello son los resultados de FITCH Ratings, que pasó de A- con perspectiva positiva a A con perspectiva estable, y de HR Ratings, que subió de A Perspectiva Positiva a A+ con Perspectiva Estable.
El funcionario recordó que Chihuahua ha mantenido presupuestos balanceados y, gracias al crecimiento de los ingresos propios, incluso ha registrado superávits anuales. Un logro que refleja disciplina y estrategia en el manejo de recursos.
Autonomía fiscal en el top nacional
En 2023, Chihuahua alcanzó el segundo lugar nacional en autonomía fiscal, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Esto significa que, después de la Ciudad de México, es el estado con mayores ingresos propios, un indicador que habla de su fortaleza y capacidad financiera sin depender en exceso de transferencias federales.
Un estado atractivo para invertir
Por su parte, Ulises Fernández, titular de SIDE, resaltó que Chihuahua se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión, no sólo por su ubicación estratégica con Estados Unidos en plena era del nearshoring, sino también por contar con una mano de obra altamente calificada.
Reconocimiento empresarial
El presidente del Consejo Regional de BBVA, Eduardo Baeza López, agradeció la apertura de las autoridades estatales y su disposición para aclarar dudas sobre los temas financieros y económicos expuestos. En la reunión también estuvieron presentes la subsecretaria de Egresos, Verónica García, así como los asesores financieros Ernesto Cordero y Eduardo Cajiga.
Los avances financieros y económicos presentados muestran que Chihuahua está dando pasos firmes hacia un modelo de desarrollo con finanzas ordenadas, autonomía fiscal y un entorno atractivo para la inversión. Una señal clara de que la estrategia del gobierno estatal apunta a un crecimiento sostenible y competitivo.