Por Martín Zermeño
CHIHUAHUA EPICENTRO GLOBAL DE LA IA LOS DÍAS 3 Y 4 DE DICIEMBRE EN EL SHERATON
Como gran cierre de fin de año, Chihuahua Capital será sede los días 3 y 4 de diciembre de la primera edición internacional del Artificial Intelligence México -AIM-, bajo el lema: “DE MODELOS LABORALES INTENSIVOS A MODELOS HUMANOS EXPANSIVOS”; este evento reunirá a líderes globales, expertos y mentes visionarias en un encuentro único para explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que trabajamos, potenciando el talento humano y moldeando el futuro.
Jorge Cruz Camberos, Presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, AC,anunció este importante evento destacando que “impulsamos la adopción y el entendimiento estratégico de la inteligencia artificial en Chihuahua, promoviendo una transformación laboral que nos lleva de modelos intensivos en tareas a modelos expansivos y creativos, donde la innovación y el talento humano son el motor del cambio”.
El presidente de DESEC, dio a conocer las personalidades de liderazgo global que nos visitaran en diciembre: REBECA HWANG Co Presidenta MIT AI Conference NYC, Socia en Kalei Ventures. Cofundadora YouNoodle. Inversionista de capital de riesgo con una trayectoria diversa que incluye experiencia en innovación, fundadora y emprendedora social, educadora y constructora de ecosistemas.
EDWARD JUNG Cofundador y Director de tecnología en Intellectual Ventures. Es un experto global en ecosistemas de innovación, con 40 años de experiencia en software, I+D, emprendimiento y startups en múltiples países, con conocimientos científicos en física matemática y biofísica. Edward posee más de 1 200 patentes otorgadas y ha fundado más de 40 organizaciones en las áreas de biomedicina, computación, redes, energía y ciencias de materiales.
MAHAK SHARMA Líder de Alianzas de Plataforma en Gemini by Google y Open AI. Experta en estrategias de entrada al mercado (GTM) para productos de IA, ayudando a startups y empresas a lanzar soluciones exitosas, además es instructora en UC Berkeley, donde enseña sobre estrategias de GTM en el ámbito de la inteligencia artificial.
MARCELA ESCOBARI Investigadora Senior en Economía Global y Desarrollo. Es experta en desarrollo económico y crecimiento inclusivo En la Brookings Institution lideró la iniciativa Workforce of the Future creando herramientas y publicaciones clave para promover la movilidad económica en Estados Unidos. Anteriormente, fue Directora Ejecutiva del Centro de Desarrollo Internacional de Harvard, donde amplió significativamente su reconocimiento global.
ALEXANDER COHEN CEO 4by9. Inventor de uno de los primeros search engines (pre Google, Alta vista). Él fue pionero en numerosos avances para Internet, incluyendo el Procesamiento de Lenguaje Natural, sistemas de publicidad y tecnologías de computación distribuida. Como inventor con más de 200 patentes, ha ocupado roles influyentes en organizaciones como Fortress Investment Group Intellectual Ventures, Netscape y otras, donde su trabajo innovador ha moldeado la trayectoria de la IA y los sistemas de conocimiento.
ALANA KAREN Líder tecnológica galardonada, autora y conferencista. Es una reconocida líder tecnológica, autora y conferencista con más de 25 años de experiencia, incluidos más de 20 en Google, donde impulsó proyectos que impactaron a miles de millones de usuarios. Ha participado en foros internacionales sobre tecnología, liderazgo e innovación. Su libro Adventures of Women in Tech ha sido galardonado y reconocido por sus inspiradoras historias, con una nueva edición prevista para 2025.
SANJEEV KHAGRAM Stanford University Profesor e investigador distinguido. El Dr Sanjeev Khagram es Investigador Distinguido en la Universidad de Stanford, donde lidera iniciativas en geopolítica, inteligencia artificial, innovación y desarrollo sostenible. Es Decano Emérito de la Thunderbird School of Global Management y cofundador de Altos Bank, el primer banco de alta tecnología en Silicon Valley. Además, preside diversas empresas de inteligencia artificial y tecnología, impulsando el futuro de la innovación global.
SEBASTIAN CAMPANARIO, es periodista y economista en La Nación, Argentina. Él es economista y periodista enfocado en la innovación, la creatividad, el bienestar y la economía del cambio. Es autor de varios libros y conferencista frecuente sobre longevidad y tendencias futuras. Sebastián aporta una perspectiva renovada sobre cómo las ideas moldean nuestro futuro personal y colectivo.
Nuevamente Chihuahua Capital se coloca a la vanguardia en el tema de IA, si tienes interés en ser parte de este gran evento comunícate a https://aim-mexico.com
MUJERES EMPRESARIAS DEL PAÍS, AFILIADAS A LA AMMJE, CELEBRAN SU 60 ANIVERSARIO AQUÍ
El Congreso nacional 2025 de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa -AMMJE- para celebrar sus 60 años de vida se realizará en Chihuahua Capital del 10 al 12 de noviembre próximo, con un programa atractivo en los ejes se innovación, retos y cambios que enfrenta nuestro país.
Ha sido Lorena López Gutiérrez, Presidenta de la AMMJE, Delegación Chihuahua quien dio a conocer que este encuentro tendrá varios atractivos, entre ellos, las conferencias magistrales, los paneles y el netwoking y que han sido pensados para todas las personas que buscan inspiración conexiones valiosas y nuevas oportunidades.
Entre los expositores se encuentran Alex Lobo, Norma Julieta del Río Venegas, Juana Ramírez, Ana Cortez, Félix Romano, Helios Herrera, Ulises Fernández, Fernando Rosas, Araceli Ching, Raúl Montelongo y Alejandro Sánchez.
Nos vemos en Expo Chihuahua.
CARLOS MANZO, ALCALDE DISRUPTIVO Y VALIENTE
“Siento miedo, pero también tengo que acompañarlo de valentía, no podemos dar un paso atrás, solo deseo que la gente honesta y trabajadora de este país viva en paz” fueron de las últimas palabras del valiente y disruptivo alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (QDEP), que hoy retumban por todo el país.
México se ha convertido en el país más peligroso para ejercer el periodismo, pero ahora también los políticos de oposición corren peligro; según información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública; Michoacán se convirtió en el estado con más asesinatos de presidentes municipales en México.
En los últimos cuatro años, siete alcaldes perdieron la vida en ataques armados relacionados con la violencia del crimen organizado.
La noche del 1 de noviembre de 2025, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado a balazos en el centro de la ciudad, durante el inicio de un evento público; el ataque ocurrió mientras el edil participaba en una actividad cultural. Testigos reportaron que hombres armados dispararon contra el presidente municipal y su equipo de trabajo. Manzo Rodríguez murió a causa de las heridas de bala antes de recibir atención médica.
Michoacán ha sido escenario de una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y Cárteles Unidos, grupos señalados por las autoridades como responsables de gran parte de la violencia en la entidad.
Entre 2024 y 2025, la confrontación entre estas organizaciones intensificó los homicidios dolosos contra líderes municipales y funcionarios públicos.
Los datos oficiales señalan que, en distintos municipios del estado, presidentes municipales fueron víctimas de atentados y ataques directos:
Martha Laura Mendoza Mendoza (Tepalcatepec): fue asesinada el 2 de junio de 2025 junto a su esposo, frente a su domicilio. La Fiscalía abrió una investigación por feminicidio y homicidio.
Salvador Bastida García (Tacámbaro): fue acribillado el 10 de junio de 2025 junto a su escolta dentro de su vehículo. La FGR lo investigaba por presuntos vínculos con el CJNG.
Guillermo Torres Rojas (Churumuco): murió el 15 de marzo de 2025 después de ser baleado mientras cenaba con su hijo en una taquería en Morelia.
Yolanda Sánchez Figueroa (Cotija): fue ejecutada el 22 de abril de 2024 tras haber sido secuestrada meses antes en Jalisco. Su asesinato se relacionó con amenazas de grupos criminales.
Aurelio Santos Contreras (Cotija): fue asesinado el 3 de febrero de 2024 en otro hecho de violencia política.
Miriam Ríos Ríos (Jacona): perdió la vida el 6 de enero de 2024 en un ataque armado que también afectó a líderes de partidos.
De febrero de 2022 a junio de 2025, al menos siete presidentes municipales fueron asesinados en Michoacán: los de Contepec, Aguililla, Cotija, Churumuco, Tacámbaro, Tepalcatepec y Uruapan. Entre ellos, dos eran mujeres y cinco hombres, pertenecientes a distintos partidos políticos. Simplemente estamos viviendo un Estado fallido en materia de seguridad. Pobre México, tan lejos de Dios y coptado por los narcopolíticos.

















