Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Conecta Chihuahua, un espacio clave para las MiPyMEs

Los días 30 y 31 de octubre se llevó a cabo Conecta Chihuahua 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, un encuentro que reunió a más de 600 participantes y 17 cadenas comerciales compradoras con un propósito común: impulsar el ecosistema productivo local y generar nuevas oportunidades de negocio para las MiPyMEs chihuahuenses.

Organizado por el Gobierno del Estado en colaboración con COPARMEX Chihuahua, el evento se consolidó como una de las plataformas más importantes de vinculación empresarial en el norte del país. Su objetivo principal: conectar directamente a los productores locales con los compradores nacionales y fortalecer la competitividad regional.

Una vitrina de oportunidades

Durante los dos días del encuentro se realizaron reuniones de negocios uno a uno, donde emprendedores y representantes de grandes cadenas pudieron dialogar directamente, presentar productos, negociar condiciones y explorar alianzas. Además, el evento incluyó conferencias magistrales con temas de gran valor para el sector empresarial y académico, como “Sostenibilidad en la cadena de suministros” y “Unión Europea–México: Un futuro sostenible compartido”, impartida por el representante de la Unión Europea, Javier Arribas Quintana.

Gracias al subsidio del Gobierno del Estado, la participación fue totalmente gratuita para las marcas formalmente constituidas, lo que permitió la inclusión de decenas de micro y pequeñas empresas que normalmente no podrían acceder a este tipo de foros.

Entre las 17 cadenas compradoras presentes destacaron Walmart, Soriana, Oxxo, Alsúper, Merza, S-Mart, Superette y Grupo Bafar, entre otras. Cada una ofreció espacios de encuentro donde las empresas locales pudieron mostrar sus productos y recibir retroalimentación directa de los tomadores de decisión.

La visión empresarial: crecer juntos

En entrevista durante el evento, representantes de Alsúper destacaron la importancia de apoyar a los productores locales: “Buscamos productos que cubran las necesidades del cliente, que sean de muy buena calidad y a precios competitivos. Nuestros principales socios son nuestros proveedores; cuando ellos crecen, nosotros también crecemos. Es una cadena en la que todos nos apoyamos.”

La empresa también subrayó los valores que considera fundamentales en sus relaciones comerciales: confianza, integridad y respeto, pilares que permiten una sinergia real entre proveedor y comprador. Además, aseguraron que los procesos de alta de nuevos productos son ágiles y accesibles, siempre que el producto cumpla con los estándares de calidad requeridos.

Historias que inspiran: Mecha Brava y el espíritu emprendedor

Entre los participantes destacó Mecha Brava, una marca de sazonadores artesanales a base de sal ahumada y especias chihuahuenses. Su fundadora, Diana Antunes, compartió su experiencia:“La mayor parte de los emprendedores estamos tocando puertas, buscando oportunidades. Queremos abarcar Chihuahua, el norte y recorrer el centro del país. Este evento nos da la oportunidad de conectar con empresarios y cadenas que pueden ayudarnos a crecer.”

Para Diana, la digitalización es una herramienta indispensable para competir en nuevos mercados:

“Tienes que estar a la vanguardia y seguir las tendencias de las nuevas generaciones. Las ventas digitales son básicas, por eso estamos trabajando en fortalecer nuestras redes y presencia en línea.” La emprendedora también reflexionó sobre los retos que enfrentan las MiPyMEs locales:

“Tocas cien puertas y a lo mejor te abren dos, pero hay que seguir insistiendo. La perseverancia es lo que te lleva a consolidar tu marca. Solo venir a este tipo de eventos ya es un avance, porque aprendes, haces contactos y te enriqueces como empresario.”

Un espacio para la acción y la colaboración

Conecta Chihuahua no solo fue una feria de negocios, sino un laboratorio de colaboración, donde el sector público, privado y académico se encontraron para construir soluciones conjuntas. La iniciativa promueve un modelo de desarrollo económico donde el talento local se convierte en motor de crecimiento.

Para las empresas chihuahuenses, el mensaje fue claro: no basta con tener un buen producto, hay que saber presentarlo, cumplir con los estándares del mercado y estar listos para escalar. Eventos como este son la puerta de entrada a los grandes canales de distribución, pero también una llamada a profesionalizar los procesos, invertir en innovación y consolidar la confianza empresarial.

Del evento a la estrategia

Conecta Chihuahua 2025 representa más que un punto de encuentro: es una estrategia de desarrollo regional, una muestra del potencial de la industria local y un recordatorio de que el crecimiento empresarial se construye con colaboración, perseverancia y visión.

Para Chihuahua, este evento es una señal de que el estado está preparado para competir, innovar y conectar con el resto del país y del mundo.