Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Distrito Sur, periodistas con IA e INDEX 2026

Por Martín Zermeño

DISTRITO SUR, UN DIAMANTE EN BRUTO

Cuando nos referimos a Medellín o Bilbao, dos ciudades muy diferentes ubicadas en distintos continentes y habitadas por diferentes razas, nos sorprende la creatividad y la resiliencia de sus diferentes sectores.

La colombiana azotada por el mal del narcotráfico, que resurgió como una gran ciudad que gradualmente ha ido desterrando la desigualdad y con ello la violencia.

Y la otra, Bilbao, con su fundación oficial en 1300 por Diego López de Haro, aunque ya existían asentamientos anteriores en la zona estratégica del río Nervión. Pasó de ser un puerto comercial a un gran centro industrial a partir de la Revolución Industrial, especializado en hierro, acero y construcción naval. Tras una fuerte crisis desindustrializadora en los años 70 y 80, la ciudad experimentó una notable transformación a finales del siglo XX, convirtiéndose en un centro turístico y cultural moderno, con el Museo Guggenheim como ícono de esta reinvención.

Bueno, estas realidades que un día fueron sueños, hoy el arquitecto Oscar Núñez la refiere de manera siempre entusiasta en cualquier reunión en donde presenta el proyecto Distrito Sur, que guardando sus proporciones puede hacer de Chihuahua Capital, el equilibrio que tanto se necesita.

Con claridad el vicepresidente de Chihuahua Futura habla atraer a esta zona empresas de alto valor, porque se cuenta con varias ventajas competitivas: agua en el subsuelo y agua tratada con la planta sur, energía eléctrica suficiente, la CFE tiene una subestación con alta capacidad para la industria, ferrocarril, vías suficientes para conectarse a otras redes y tres aeropuertos.

La zona Distrito Sur, parte de la carretera que sale a Aldama hasta el entronque con el anillo perimetral Sur oriente, que pasa por Aquiles Serdán y entronca a la carretera a Delicias; son aproximadamente 24 mil hectáreas que ya tienen en su haber, ciudad deportiva sur, instalaciones de la feria de Santa Rita, el aeropuerto internacional, el CRIT, escuelas de todos los niveles educativos y cerca de 300 mil habitantes.

Soñar no cuesta nada, pero ya Oscar Núñez se ha reunido con todos los poseedores de tierra en Distrito Sur y todos han dado su aval para iniciar con el proyecto ejecutivo, hombres y mujeres conocidas en los negocios figuran en una lista de 11 personas.

En los anteproyectos de Distrito Sur se habla de vivienda, atracción de empresas de alto valor, extensas áreas verdes, construcción de un hub logístico y un patio fiscal e involucrar a los habitantes de la zona y buscar la concurrencia de inversión privada y pública de los tres órdenes de gobierno; además de acudir a financiamiento de fondos internacionales.

Sin duda un gran proyecto para Chihuahua.

IA PARA PERIODISTAS, NACE EL CLÚSTER

El pasado fin de semana, con la graduación de 39 comunicadores concluyó el curso taller “Capacitación: Talento Futuro, Formación en IA y Estrategia Digital para Periodistas”, con 8 semanas de duración y un total de 32 horas.

El interesante curso taller fue impartido por el experto Alejandro Núñez Hernández, con el objetivo de fortalecer las competencias de periodistas y comunicadores en el uso de nuevas tecnologías.

La inteligencia artificial llego para quedarse en todas las actividades de la vida humana y los periodistas de Chihuahua se han capacitado en esta mágica herramienta que está cambiando los modelos de negocio de todos los medios de información, la manera de informarse y comunicarse y los paradigmas informativos.

Fueron periodistas de prensa, radio, televisión y medios digitales los que se actualizaron en las herramientas prácticas en inteligencia artificial y estrategias digitales que les permitan enfrentar los retos actuales del periodismo y adaptarse a las dinámicas de un ecosistema informativo en transformación.

En la ceremonia de clausura del curso, ofrecieron sus mensajes Carlos González, Presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua, Ulises Fernández, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado y Oliver Torres, Director Ejecutivo de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, quienes ofrecieron su disposición para seguir apoyando este tipo de actividades de actualización, certificación y retención de talento.

Por cierto, los 39 periodistas graduados recibieron doble diploma, uno otorgado por la Universidad Autónoma de Chihuahua y otro por la Secretaria de Educación y Deporte del Gobierno del Estado, ambos signados también por el Colegio de Periodistas “José Vasconcelos” y el Instituto Internacional de Periodismo.

Ahora con intensidad se habló en este grupo de graduados de constituir el Clúster de Medios Masivos e Industrias Creativas, a ver si se concreta.

RENÉ ESPINOSA, OTRO AÑO AL FRENTE DE INDEX

Sin ningún sobresalto se llevó a cabo la asamblea en donde INDEX, ratifico para un tercer periodo (2026) a René Espinosa Terrazas, quien ha mostrado su liderazgo en los temas de la industria de exportación y en las diferentes mesas de negociación que se tienen ya para el T-MEC.

Sin duda será intensa la actividad por venir, ya que en el 2026 será el año en que el T-MEC tenga una reconsideración, renegociación o venga un nuevo acuerdo; hay que estar pendientes de los intereses del Presidente Trump y no cabe duda de que, en Chihuahua, hay ruta segura en INDEX con René Espinosa.