Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

El pulso del empleo: oportunidades y retos en 2025

Un agosto que da señales de crecimiento

Agosto de 2025 dejó un saldo positivo para Chihuahua: 1,363 nuevas plazas laborales se generaron en el estado, mostrando que la economía local sigue activa y con potencial. Aunque las cifras son alentadoras, también revelan contrastes entre municipios, donde algunos crecen y otros enfrentan retrocesos, de acuerdo con los datos de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado.

Municipios que lideran la generación de empleo

En el acumulado de enero a agosto, Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Delicias se colocan como los motores de empleo del estado, con 2,339, 2,205 y 1,975 nuevas plazas, respectivamente. Este crecimiento refleja la diversificación económica: agroindustria, manufactura y servicios están dando resultados y creando oportunidades para los chihuahuenses.

Áreas que necesitan atención

Pero no todo es positivo. Municipios como Aldama, Jiménez y Ojinaga registraron pérdidas de empleo de 563, 496 y 378 plazas, respectivamente. Estas cifras muestran que la creación de empleo no se distribuye de manera uniforme y que algunas regiones requieren estrategias específicas para atraer inversión, apoyar a las pymes y fortalecer la capacitación de la fuerza laboral local.

LEER MÁS: Más de 22 MMDP impulsan a la industria IMMEX en el estado

Propuestas para un desarrollo equilibrado

Chihuahua tiene sectores estratégicos —aeroespacial, automotriz, agroindustrial y servicios— que pueden impulsar aún más la generación de empleo si se implementan políticas diferenciadas. Incentivos para inversión local, programas de capacitación y apoyo a emprendimientos son acciones que podrían cerrar la brecha entre municipios con crecimiento y aquellos con pérdidas.

Hacia un futuro con más oportunidades

El saldo positivo del año es un buen indicador, pero el verdadero desafío es hacer que el crecimiento laboral beneficie a todas las regiones del estado. Chihuahua tiene el talento, la infraestructura y los sectores productivos para lograrlo; ahora, se trata de asegurar que cada municipio pueda aprovechar sus fortalezas y generar empleo de manera sostenible, construyendo un desarrollo inclusivo que llegue a todos los chihuahuenses.