Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Femsa y Caffenio: de Hermosillo al mapa nacional del café

El café en México dejó de ser solo una bebida de la mañana: hoy es experiencia, estilo de vida y, sobre todo, un negocio en expansión. Y en esa transformación, Caffenio se ha convertido en un caso de éxito que vale la pena contar.

Nacida en Hermosillo, Sonora, Caffenio comenzó como un jugador regional que atendía un mercado local con un modelo sencillo: calidad, cercanía y un enfoque muy humano hacia el cliente. Sin embargo, lo que en su momento parecía un negocio de cafeterías más, pronto llamó la atención de uno de los gigantes del consumo en México: Femsa.

La historia de esta alianza no es nueva. En 2012, Femsa adquirió el 40% de la compañía; en 2018 elevó su participación al 50%, y este 2025 dio el paso final para quedarse con la mayoría de la empresa. El movimiento fue aprobado por Cofece y marca el inicio de una nueva etapa: Caffenio ya no es solo un café del norte, ahora es un jugador nacional con más de 300 sucursales.

Café, la apuesta que salva a Oxxo

El contexto no es menor. Oxxo, el principal brazo de retail de Femsa, ha tenido un año complicado, presionado por cambios en consumo y por la competencia en tiendas de conveniencia. Pero hay una categoría que le sonríe: el café.

Su marca Andatti Gourmet, con más de 500 barras con baristas en todo el país, ha mostrado que el consumidor mexicano sí busca calidad y experiencia en su café diario. Y en paralelo, Caffenio representa el complemento perfecto: un espacio especializado, con su propio branding y un fuerte arraigo con las nuevas generaciones.

De negocio local a historia de transformación

Lo que hace especial a Caffenio no es solo su crecimiento en números, sino su capacidad de reinventarse. De ser un café de Hermosillo, pasó a ser un referente de innovación en la categoría: bebidas frías, experiencias de consumo y un modelo de expansión que mantiene su esencia regional mientras conquista nuevos mercados.

En palabras simples: Caffenio es un ejemplo de cómo un negocio local puede transformarse en una marca nacional cuando se combina visión, inversión estratégica y una apuesta clara por la experiencia del cliente.

¿Qué pueden aprender los empresarios?

  1. Escalar requiere alianzas. La asociación con Femsa no diluyó a Caffenio, lo potenció.
  2. El consumidor busca experiencias. No es solo vender café, es vender un estilo de vida.
  3. Lo regional puede ser global. Las raíces locales son un activo, no una limitante.