De México al liderazgo global en Nissan, Mayra González transformó los prejuicios en fortalezas y hoy inspira a mujeres en todo el mundo con su visión y determinación.
Sandra Malottky impulsa la atracción de inversiones extranjeras desde American Industries, generando empleo y fortaleciendo el liderazgo femenino en la industria.
Ricardo Guajardo Touché dejó un legado empresarial en México: confianza, estabilidad e inversiones estratégicas que impulsaron el desarrollo económico.
Eventos internacionales posicionan a Parque Barrancas y la Sierra Tarahumara como referentes del turismo sostenible y motor del desarrollo en Chihuahua.
El Discovery Travel Market 2025 promueve lo mejor de Chihuahua ante el mundo, destacando su cultura, naturaleza y experiencias únicas que fortalecen su turismo.
Parque Barrancas, en la Sierra Tarahumara, destaca por su belleza natural y certificaciones que lo posicionan como un destino seguro y responsable en México.
La limpieza digital es el nuevo paso hacia la sustentabilidad. Con hábitos tecnológicos responsables, Chihuahua puede liderar la innovación verde en México.
Grupo Infra invierte $100 millones de pesos en una planta de hidrógeno limpio en Querétaro, marcando el inicio de nuevos proyectos energéticos sustentables en México
La energía nuclear regresa con fuerza. México y Chihuahua podrían liderar una nueva era de energía limpia, moderna y segura para el desarrollo nacional.
Manto acuífero de Chihuahua, mostrando la importancia de conservar agua subterránea y aplicar prácticas regenerativas para proteger este recurso vital.
Sunhydrogreen impulsa la producción de hidrógeno verde en Chihuahua, aprovechando talento local y tecnología propia para liderar la transición energética en México.
Chihuahua se convierte en epicentro de la IA con AIM Summit y el AI Hub del Tec de Monterrey, impulsando innovación, talento y construcción inteligente.
Chihuahua refuerza su seguridad, reflexiona su historia universitaria y apuesta por un liderazgo político más cercano y comprometido con su desarrollo.
Julián Pedroza asume la presidencia del CODER Juárez 2025. La ciudad se consolida como polo de semiconductores, nearshoring y desarrollo económico regional.
La ola de nuevos impuestos en México promete ingresos para el Estado, pero podría frenar el consumo, la inversión y la competitividad del país en 2026.
El Jetson ONE aterriza en Chihuahua. El avión personal eléctrico ya es una realidad que combina tecnología, lujo y velocidad en los cielos del norte de México.
El Nobel de Economía 2025 destaca cómo la innovación y la destrucción creativa impulsan el crecimiento económico, ofreciendo lecciones clave para Chihuahua.
Chihuahua mantiene un crecimiento sostenido en empleo formal, con más de 972 mil trabajadores asegurados y avances en servicios, construcción e industria.
Chihuahua se posiciona entre los estados donde el salario rinde más, con uno de los mejores promedios de horas laborales para superar la línea de pobreza en México.
El Paquete Económico 2026 incrementa impuestos a los ahorros. Los PPR surgen como alternativa legal y fiscalmente eficiente para proteger tu patrimonio.
La industria manufacturera encabeza la atracción de inversión extranjera en México, con el sector transporte representando el 45% del total al segundo trimestre de 2025.
Maru Campos y el líder nacional de Coparmex, Juan José Sierra, acordaron fortalecer la colaboración entre gobierno y empresarios para impulsar la economía de Chihuahua.
Desde Taiwán, Chihuahua impulsa el triángulo de semiconductores con Phoenix y Austin, reafirmando su papel como líder en innovación y manufactura avanzada.
Desde Chihuahua, Interceramic impulsa la innovación y el talento mexicano hacia nuevos horizontes.
Cuando se habla de innovación y diseño en México, es imposible no pensar en Interceramic. Con más de cuatro décadas de historia, esta marca —orgullosamente chihuahuense— no sólo ha transformado los espacios que habitamos, sino que también ha sido motor de desarrollo económico, empleos de calidad y liderazgo empresarial con impacto social.
Desde su corporativo en Chihuahua capital, Interceramic dirige operaciones nacionales e internacionales, generando empleos de alto nivel en áreas como diseño, ingeniería, tecnología, finanzas, comercialización y logística. Esto ha permitido retener talento local y convertir a la ciudad en un centro estratégico de creatividad e innovación.
Un liderazgo que impulsa a Chihuahua
Este posicionamiento no sería posible sin la visión de Víctor Almeida, presidente del Consejo y figura clave en la evolución de la empresa. Más que un empresario exitoso, Almeida ha sido un activo promotor de Chihuahua, apostando por su gente, su capacidad productiva y su proyección internacional.
Junto a su familia y equipo, ha consolidado una organización que combina pasión por el diseño, compromiso con la comunidad y responsabilidad ambiental, demostrando que sí es posible competir globalmente desde el norte del país.
Interceramic en Obra Blanca: el diseño como experiencia sensorial
La participación más reciente de Interceramic en Obra Blanca 2025, en la Ciudad de México, fue una muestra de lo que significa pensar en grande. La firma presentó “Escenarios Sensoriales”, una propuesta que invitó a los visitantes a vivir el diseño con los cinco sentidos.
Espacios como “Conexión esencial” o “Memorias entre sabores” integraron texturas, iluminación, aromas y sonidos para contar historias emocionales a través de los materiales. Fue una exhibición que trascendió lo estético y demostró cómo la arquitectura puede inspirar, calmar y conectar.
“Queremos crear espacios que acompañen los momentos más importantes de la vida”
León Lugo, director ejecutivo de Finanzas y Operaciones
Las imágenes que acompañan este artículo capturan ese espíritu: espacios que combinan arte, tecnología y calidez humana.
Sustentabilidad con propósito
Más allá del diseño, Interceramic ha integrado prácticas sostenibles reales: reciclaje del 100 % del agua, reaprovechamiento de calor, y el uso de madera cerámica, que ayuda a conservar más de 400 mil árboles al año. Esta visión ambiental también se lidera desde Chihuahua, colocando a la ciudad en el mapa de la construcción responsable.
Chihuahua capital: epicentro del talento
Tener el corporativo y el centro creativo de Interceramic en la capital chihuahuense significa que los proyectos más ambiciosos de la marca se conceptualizan y gestionan desde aquí. Y eso se traduce en: • Atracción y retención de profesionales de alto nivel. • Dinamismo económico en sectores como arquitectura, tecnología, diseño y logística. • Oportunidades para jóvenes profesionistas que ya no necesitan irse para crecer.
Interceramic no es sólo una empresa de acabados. Es una marca con alma, que desde Chihuahua ha logrado trazar una ruta de innovación, belleza y responsabilidad. Su liderazgo, encabezado por Víctor Almeida y su equipo, es una inspiración para la industria nacional y un orgullo para todo el estado.
Desde esta ciudad, Interceramic demuestra que el diseño puede tocar los sentidos, y que una visión bien ejecutada puede generar empleos, elevar la calidad de vida y posicionar a Chihuahua como referente del México que innova con propósito.